Algunas respuestas a inquietudes más frecuentes
¿Qué es una Asistente Virtual (VA)?
En una oficina tradicional, sería una Asistente o Secretaria Ejecutiva. Pero en la comunidad virtual, esos servicios los brinda una Asistente Virtual (VA). Las VAs utilizan su propio equipamiento, trabajan freelance y facturan honorarios por el tiempo real utilizado para las diferentes tareas realizadas.
Según la Asociación Internacional de Asistentes Virtuales (IVAA) una VA es “un profesional independiente que brinda servicios administrativos, creativos y/o técnicos. Utilizando medios de comunicación de tecnología avanzada, una VA profesional asiste a clientes en su área de expertise desde su propia oficina, enmarcando los servicios en un acuerdo contractual”.
¿Cuál es el costo de contratar servicios de asistencia virtual?
Cada Asistente Virtual tiene tarifas diferentes de acuerdo a su experiencia, a sus habilidades y a las tareas involucradas o servicios particulares.
En Virtual Assistance Argentina, creemos en el trabajo colaborativo y recurrente. Esto nos permite agregar valor a nuestros clientes y brinda un marco adecuado en el que se puede construir una relación cercana con cada cliente y su negocio. Una colaboración de esta naturaleza nos permite comprender y comprometernos con los objetivos de negocios de cada uno y brindarles el apoyo necesario .
Para contratar nuestros servicios, el primer paso es solicitar una consulta sin cargo. Necesitamos comprender claramente si podemos brindarle la solución adecuada a sus necesidades, si podemos agregarle valor y acompañarlo para que su negocio sea exitoso.
Normalmente, trabajamos en base a abonos por una determinada cantidad de horas al mes. Nuestros paquetes van de un mínimo de 10 horas a un máximo de 30 horas al mes. Sin embargo, para algunos casos, realizamos cotizaciones por poyectos específicos que se ajustan y cotizan en función de las tareas involucradas, la magnitud del proyecto y del volumen de trabajo y periodicidad.
¿Qué beneficios trae contratar una Asistente Virtual (VA)?
Contratando una Asistente Virtual usted se beneficia reduciendo costos y ganando eficiencia. Transforma costos fijos en variables y cuenta con el personal más capacitado para cada tarea específica.
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los medios de pago disponibles son: transferencia bancaria, depósitos en cuenta corriente o caja de ahorros y tarjetas de crédito, a través de MercadoPago y PayPal. También Payoneer que permite recibir transferencias en cuentas del exterior.
¿Es ésta su primera experiencia con servicios de Asistencia Virtual?
Si esta es su primer experiencia y no ha trabajado con una asistente virtual aún, le sugiero lea la detallada GUIA DE CONTRATACION que publicamos en nuestro blog. Seguramente, le facilitará la tarea y le agregará valor para que pueda contratar servicios de asistencia virtual exitosamente.
CLIC AQUI para leer la GUIA DE CONTRATACIÓN DE ASISTENTES VIRTUALES