Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Social Media y Redes Sociales: 6 pasos para organizar tu participación

12 mayo, 2010 por Editor 3 comentarios

En diciembre del año pasado, compartí con los lectores de mi newsletter estos 6 pasos para organizar tu participación en las redes sociales.

Sin embargo, como diciembre es siempre un mes en el que estamos todos corriendo bastante, decidí publicarlo aquí en mi blog para compartirlo con vos, por si te lo perdiste. 😉

Redes Sociales: cómo organizarse para lograr una participación exitosa

Con el auge de las redes sociales y su incalculable potencial para generar nuevas relaciones y clientes para productos y servicios los emprendedores online pueden sentirse abrumados frente a la cantidad de diferentes sitios y espacios en la web.

Cómo gestionar eficazmente los perfiles en las redes sociales y aprovechar esta fabulosa oportunidad de exposición es fundamental para optimizar nuestros recursos.

A continuación 6 pasos clave para organizar tu participación en las redes sociales:

1. Comprendiendo y evaluando tu posición

El primer paso será revisar y documentar detalladamente en qué redes tenemos perfiles abiertos. Haz un listado detallado de todos los servicios incluyendo tu nombre de usuario y contraseña en cada uno de ellos.

Consejo: asegúrate de unificar criterios e intentar tener en todas: el mismo usuario, la misma foto y todos tus datos básicos. Este perfil online permitirá que las personas que se relacionan contigo en las diferentes redes te identifiquen más fácilmente.

2. Selecciona las redes y plataformas de manera realista

Si bien la cantidad de espacios online es innumerable, evaluar a conciencia cuales te reportan mayores beneficios será lo mejor. El tiempo es limitado y asegurarnos que estamos participando en aquellas que sean apropiadas y nos agregan valor es clave.

Consejo: si bien debes seleccionar en qué sitios y plataformas participarás cuidadosamente, una buena idea será abrir de todos modos perfiles en las principales redes con tu usuario habitual, para asegurarte que nadie más utilizará ese usuario en ella.

3. ¡Organiza y sistematiza!

La gran variedad de espacios requiere cierta organización que te permita mantener un buen control de ellas. Crea una planilla con todos tus usuarios, contraseñas y correo electrónico con el cual te has suscripto. Más aún, sistematiza tu participación en las que hayas identificado como fundamentales y desarrolla un plan concreto de acción para cada una de ellas.

Consejo: bloquea tiempo en tu calendario para participar en estas redes. Ya sea que asignes 30 minutos por día o 1 hora a la semana, marca tu calendario y sistematiza este procedimiento.

4. Automatiza las actividades que puedas

Hay varias herramientas que facilitan cierta automatización para que tus actualizaciones en algunas redes se realice de manera sencilla. Es el caso de herramientas como Ping.fm y SocialOomph, por ejemplo. Identificar que partes de tu participación pueden automatizarse te ahorrará tiempo y potenciará tus esfuerzos.

Consejo: si no conoces estas herramientas o no tienes el tiempo suficiente para implementar estas automatizaciones, ¡contrata una persona idónea que lo haga por ti!

5. Mantén tus perfiles actualizados

Los perfiles de las diferentes redes que se ven abandonados y con información o datos desactualizados causan una muy mala impresión. Asegúrate de revisar periódicamente tus datos en cada una de las redes para que sus contenidos sean frescos y estén vigentes.

Consejo: marca en tu calendario esta actividad que puede tomarte sólo 1 hora cada 3 meses.

6. Participa activamente

Comprende que la clave está en participar frecuentemente. Expande tus contactos e incorpora la rutina de participar para que verdaderamente puedas sacar provecho a estas redes y medios sociales. Las redes sociales se basan en las relaciones por lo que, si bien podrás automatizar ciertas partes el objetivo básico a tener en cuenta es el desarrollo de relaciones genuinas que luego se traducirán en suscriptores a tu newsletter, clientes para tus servicios y/o productos y oportunidades de crecimiento tanto en los negocios como en lo personal y profesional.

Consejo: desarrolla un plan para tu participación en las redes sociales que incluya no sólo los objetivos sino también metas concretas y medibles que te permitan evaluar tu desempeño en ellas.

¡Feliz networking!

Vicky Miles - Asistente Virtual

Publicado en: Asistencia Virtual, Emprender, Marketing, Networking, Organización, Redes Sociales, Teletrabajo Etiquetado como: Asistencia Virtual, Asistentes Virtuales, consejos redes sociales, Emprender, emprender online, medios sociales, Mujeres Emprendedoras, Redes profesionales, Redes Sociales, Social Media

Comentarios

  1. Patricia Bujons dice

    1 octubre, 2012 a las 12:07

    Como siempre voy corriendo y leyendo la mayoría de tus artículos, incluso ya algunos aplicandolos hasta lograr la formación de mi propio emprendimiento, mi siguiente paso sería la formación de mi url, recibe un afectuoso saludo de tu amiga, teletrabajadora

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder