Cada viernes comparto con vos algunos artículos o blog posts que leí en la semana que llamaron particularmente mi atención.
Este viernes quiero destacar sólo un artículo porque creo que está bueno, a veces, poner foco a ciertos temas candentes… y, no es una sorpresa que las redes sociales lo son en este momento.
Las redes sociales son las niñas bonitas, las sex symbols del marketing online, las reinas, princesas y el tema obligado desde hace algún tiempito… 😉
El artículo en cuestión es de Tristan Elosegui, este experto en marketing online a quien sigo hace ya tiempo. Su blog está repleto de excelentes notas y sus reflexiones son siempre valiosas.
En su post El humo en Social Media de @marccortes, Tristan comparte las notas que tomó durante una conferencia ofrecida por Marc Cortes -entre otras cosas, profesor marketing electrónico en ESADE- en el marco del encuentro «Internet es tuyo», realizado recientemente en España.
Pienso que sus comentarios son muy acertados. Es clave comprender cómo utilizar las redes sociales de manera tal que impacten y beneficien los esfuerzos de marketing online de nuestros negocios.
La sola presencia en las redes sociales puede servir pero sin una clara estrategia de marketing en los medios sociales será muy difícil obtener resultados concretos y medibles.
Otra de las cosas que me resultó relevante es lo que comenta sobre la excesiva dependencia de plataformas de terceros, algo que justamente vengo mencionando a partir de los muchos videotutoriales de GetResponse en español que estoy creando. ¡Este NO es un tema menor!
También, llamó mi atención el siguiente comentario de Marc: «Cuando insistimos tanto en poner logos de redes sociales en nuestras webs parece que les echemos de nuestra página. Si lo hacemos es porque les ofrecemos algo en estas páginas. También debemos pensar en como hacerles volver, ¿no?» Algo sobre lo cuál claramente también debemos reflexionar…
«Piensa antes de actuar«, nos sugiere Tristan. Lanzarse a tener presencia en las redes sociales sin una estrategia detrás, sin objetivos concretos, puede ser una inversión pobre o, al menos, lejos de óptima…
La clave está en invertir tiempo a desarrollar primero esa estrategia y luego implementarla. Y una estrategia de marketing para las redes sociales no es «abrir la página de tu negocio en Facebook» o «crear un perfil en Twitter«.
Pero en fin, te invito a leer detenidamente las reflexiones de Tristan en su artículo: El humo en Social Media de @marccortes.
Como siempre, gracias por compartir conmigo tus reflexiones sobre este importante tema.
¡Que pases un lindo fin de semana!
Hasta la próxima,
PD: Estoy en Facebook, en Twitter y en LinkedIn, ¡conectémonos!
Deja una respuesta