Recientemente conversaba con unos amigos y pensé que la tecnología de VoIP, o Voz sobre IP, era algo ya muy conocido.
Si bien muchísima gente está familiarizada con los mensajeros instantáneos y con Skype para realizar llamados, aparentemente, no tienen claro el tema de las soluciones de VoIP para sus negocios o emprendimientos.
Asi que pensé en compartir algo sobre esta interesante tecnología que tenemos a disposición tanto para nuestras casas como para nuestro emprendimiento o negocio.
Wikipedia define el VoIP o la telefonía por Internet de esta manera:
Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en inglés, Voice over IP), es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional como las redes PSTN (sigla de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).
Como ves, el VoiP o telefonía por Internet es un sistema alternativo de telecomunicación para generar realizar llamados a través de la web.
Los servicios de telefonía por Internet se dividen en dos grandes grupos:
- El de llamadas telefónicas entre personas que tienen el mismo sistema, método que es muy económico, ya que el uso de la infraestructura de Internet para realizar llamadas es menos costoso que los sistemas analógicos de llamadas convencionales.
- El de realizar llamadas a cualquier teléfono, un servicio con un precio diferente al anterior por obvias razones.
Beneficios de la telefonía por Internet
Cuando inicie mi negocio de asistencia virtual e instalé mi oficina en casa muy rápidamente decidí que deseaba evitar el uso de mi teléfono particular. A partir de allí es que contraté un servicio de VoIP para mi teléfono comercial.
Entre los beneficios más destacados encuentro que:
- La instalación es rápida y muy sencilla, sólo necesitás tener una buena conexión a Internet.
- El número no está asociado a una dirección física o domicilio en particular. Ergo, podrás mantener tu número aunque te mudes.
- El número telefónico puede ser de cualquier lugar del mundo, independientemente de tu lugar de residencia.
- Su utilización puede ser “móvil” y accederse desde cualquier lugar.
- Las tarifas de llamados son generalmente más económicas.
- Permite la fácil instalación de centrales digitales e internos remotos.
- Facilita el envío de mensajes de voz o fax por correo electrónico.
- Y más.
Creo que los servicios de telefonía por Internet son una solución excelente y accesible para emprendedores, PyMES y empresas grandes.
En mi caso, desde que inicié mi negocio tengo el servicio de Megavox y estoy muy conforme. De cualquier manera, hay muchas alternativas y planes diferentes entre los cuales elegir. En un próximo artículo te presentaré algunas opciones por país.
Mientras tanto, simplemente te invito a realizar una búsqueda rápida en Google para evaluar opciones y alternativas por tu cuenta. Hazlo agregando frases específicas como «Servicios de VoIP en Argentina» o «Servicios de VoIP en España» en el cuadro debajo:
Como siempre, te invito a dejar tus comentarios debajo. Gracias por compartir tus dudas, ideas y experiencia sobre la telefonía de VoIP.
Hasta la próxima,
gracias 🙂
Buenos días Victoria espero estes muy bien, nuestra empresa es una de ellas, hacemos implementaciones de telefonía ip a cualquier parte del mundo con la telefonía IP y tambien la asistencia virtual, si en algo te podemos colaborar con mucho gusto. Estamos en Colombia.
Me encantan tus boletines.
Un abrazo
Sandra Toro
Gracias por el aporte, de echo ando buscando un servicio ya que ahora me encuentro fuera de mi pais, y ya se me habia olvidado y tu post me lo recordo! =D empezare a buscar…
Hola Vicky, mira que me he encontrado tu blog a través de Twitter y me ha resultado interesante y muy útil varias notas que has escrito. Y bien pasando al tema de VoIP gustaría colaborar un poco a tu artículo en este tema.
Hoy en día estos sistemas van mas allá de ser únicamente un medio para comunicarse de forma muy económica o de ser una línea telefónica que llevas dentro de tu computadora laptop, i-pad o i-pod otorgándote plena movilidad a tu línea de negocios o personal.
Estos sistemas de telefonía sobre Internet los han adoptado call centers permitiendo implementar sistemas predictivos para distribución automática de llamadas entrantes y salientes entre los operadores telefónicos ya sea por disponibilidad o por habilidades de los operadores, al momento que una llamada es canalizada hacia un operador en forma simultanea se le esta desplegando en su terminal toda la información necesaria para atender esta llamada.
Otro beneficio de la VoIP permite tener extensiones remotas entre sucursales dentro o fuera de tu propio país y con solo marcar una extensión estarás en contacto con el otro usuario al otro lado del mundo y como es llamada entre extensiones obviamente no tendrá costo para la empresa, esto trae beneficios para aquellas empresas que poseen varias sucursales, que emplean teleworkers o que hacen home office.
Por otro lado la VoIP ahora ya tiene bien desarrollado e implementados sistemas de Conmutador Virtual en Nube o IPPBX Vitual basados en protocolo SIP los cuales hacen todas las funciones y muchas más que cualquier conmutador tradicional. Un conmutador tradicional viejo y obsoleto con 8 troncales y 20 extensiones implica los siguientes gastos: costo del conmutador unos 1,200 dólares + un técnico instalador aproximadamente unos 300 dólares + todo el material de cableado, canaletas, jacks y rosetas unos 350 dólares + una póliza de mantenimiento de unos 25 dólares mensuales + mas el costo mensual de las 8 líneas telefónicas (troncales) que se le integren al conmutador; esto era el costo de un sistema de conmutador tradicional. Ahora con el Conmutador Virtual nos olvidamos de comprar esos equipos, de materiales, de compras de pólizas de servicio, de técnicos, etc. Hoy es posible aprovechar la misma red de cómputo que ya este instalada y solo tenemos que conectar los Teléfonos IP a esa red pre-existente de cómputo y todo el sistema de conmutador incluido su mantenimiento estará a cargo y en las instalaciones del proveedor de Telefonía IP, obviamente costo de las 8 lineas telefónicas (o las que necesites)con llamadas locales ilimitadas ya estarán incluido en la misma factura, este sistema debe costar aproximadamente unos 180 dolares mensuales. Bueno creo me extendí un poco pero esto es solo un poco de los beneficios de la VoIP.
Un Fuerte Abrazo y Saludos Cordiales
Hola Miguel Angel y muchas gracias por «extenderte» (como decís)! Me pareció muy bueno tu aporte!!
Saludos, Vicky
HOla preciso saber:
1)Colocan el cableado para dos cabinas?
2)Tienen Contrato?
3)Me podrian enviar tarifas de los llamados?
4)Tiene costo de Intalacion?
5) El Ata lo dan en comodato?