WordPress es claramente la plataforma de gestión de blogs más popular. A noviembre de 2010, cuenta con más de 32 millones de usuarios utilizándola para administrar sus blogs o sitios: 15.1 millones de blogs alojados en WordPress.com más 17.4 millones de instalaciones activas de la plataforma de WordPress.org.
WordPress ofrece una amplia gama de características y funcionalidades que se adaptan a las preferencias del usuario, facilitando su actualización, personalización y administración. Esto lo convierte en una plataforma popular no sólo entre bloggers sino también entre desarrolladores web y profesionales online.
Más aún, permite muy fácilmente la creación de nuevas páginas estáticas para todo tipo de contenidos como ser cartas de ventas, incluyendo de manera simple videos y todo tipo de multimedia.
Y junto con todas esas características que facilitan su auto-administración (esto es, sin la necesidad de contratar un webmaster) posee un aspecto fundamental para cualquier sitio en Internet: sus fabulosos beneficios en todo lo referido al SEO u optimización para motores de búsquedas.
Por lo tanto, y para emprendedores que auto-gestionan sus blogs o blogsites sobre WordPress hoy comparto aquí cuatro consejos básicos para potenciar la optimización de un blog en los buscadores.
1. Crea títulos que incluyan tus palabras clave
La densidad de palabras clave en los contenidos de los sitios colabora con los esfuerzos de SEO pero no es recomendable impactar la calidad de los contenidos repitiendo estas palabras de forma exagerada. Generalmente, los sitios que están bien posicionados tienen particularmente las palabras clave incluidas en los títulos. Por lo tanto, concéntrate en ser creativo para lograr incluir de manera precisa las palabras clave en los títulos. Una buena idea será buscar e identificar esas palabras clave cuando estás redactando una nueva entrada para tu blog.
2. Instala y utiliza el Plugin All-in-One WordPress SEO
Este plugin para WordPress es muy valioso y recomendable. Se instala de manera sencilla y permite optimizar en cada entrada o página la URL, el título, la descripción y las palabras clave. Este plugin genera nuevos meta title, description y keyword tags para cada entrada o página de forma automática. Simplemente, luego de escribir tu entrada o artículo completarás algunos campos adicionales que incluye el plugin debajo de la entrada: El título, la descripción del artículo y las palabras clave (separadas por comas). Unos minutos adicionales que potenciarán tus esfuerzos de SEO.
3. Edita los títulos de tus imágenes
Al subir imágenes a WordPress, la mayoría de las personas deja sin modificaciones los valores que la plataforma propone para el título de la imagen. Tomarse unos pocos segundos para modificar estos valores, incluyendo en su lugar las palabras clave con la descripción asegurará que tengas en cada imagen un texto ALT adecuado, potenciando así tus esfuerzos de SEO.
4. Habilita e incentiva los comentarios
Los comentarios son fantásticos para tu sitio: entre otras cosas, son contenidos adicionales y nuevos como así también enlaces salientes. Los blogs que reciben muchos comentarios se benefician con una fuente de contenidos frescos producidos por sus lectores.
¿Qué otros consejos sencillos de SEO para WordPress agregarías a esta lista?
Gracias por compartir tu experiencia, conocimientos, sugerencias, consultas y dudas escribiendo tu comentario.
Hasta la próxima,
PD: ¡Un poquito de auto-bombo! Te recuerdo que algunas asistentes virtuales especializadas podemos ayudarte a crear, administrar y mantener tu blog o sitio en WordPress. 😉
Gracias victoria por los consejos.Son de Gran utilidad!!!
Gracias por este artículo. Mi blog no está en WordPress y a veces pienso que es un freno a su desarollo. El problema es que ya tengo bastante contenido publicado. ¿Sería facil cambiar?
Publico artículos sobre ideas de negocio, consejos para emprendedores, con post como este: http://mi-futura-empresa.over-blog.com/article-como-valorar-una-idea-de-negocio-67768891.html
Saludos,