Hace algún tiempo una amiga me contactó porque estaba literalmente desbordada. Me dijo: «Necesito que vos, que sos la típica secretaria organizada, me cuentes como hacés!»
¡Claro! Las secretarias de alma estamos acostumbradas a esto de la organización y, generalmente, es un tema que nos encanta.
Mi amiga sentía que la situación la superaba. Mate de por medio, conversamos sobre algunas simples técnicas para que lograra organizarse y evitara ese «ruido» interior y esa sensación de descontrol permanente que sentía.
A partir de un breve ejercicio, y entre otras cosas, poniendo por escrito absolutamente todo lo que tenía en su cabeza, la situación mejoró rápidamente. Por supuesto, luego pasamos a detallar metódicamente la manera de organizarse y de administrar mejor su tiempo.
Esta semana me contactó para agradecerme y comentarme que estaba «a full y super productiva» según sus propias palabras. No sólo mejoró su productividad sino que la situación le permitió estar más motivada y de mucho mejor humor, sintiendo que las cosas están bajo control! 😉
A continuación, te acerco más consejos para administrar mejor tu tiempo y ser más productivo. Recordá que hasta los pequeños cambios pueden tener un gran impacto en tu productividad.
- Determina qué es lo más importante. Si estás trabajando sobre la administración del tiempo en el trabajo, identifica cuáles son las funciones más críticas dentro de tu posición o rol. Si estás trabajando en ello y tienes inconvenientes en el manejo de las tareas de tu hogar, determina cuales actividades son las más importantes. Arma una lista con las prioridades definidas. Esto te permitirá fácilmente tomar una decisión cuando debas dejar algo de lado.
- Nunca te preguntes si sientes ganas de hacer algo. Todos nos enfrentamos a cosas en la vida que no tenemos ganas de hacer y si dedicáramos menos tiempo a no querer hacerlas y más tiempo a hacerlas, ¡piensa cuanto más productivos seríamos! Por lo tanto, la próxima vez que te sorprendas pensando en las pocas ganas que sientes de hacer tal o cual cosa, ¡simplemente hazla! Evita perder tu valioso tiempo pensando en que no sientes ganas de hacerlo.
- Identifica tu horario de alto desempeño. Todos tenemos diferentes momentos en el día en el que somos más eficientes. Presta atención a los momentos en los que logras hacer más cosas y luego asegúrate de utilizar ese tiempo para las tareas más importantes. Si eres más efectivo durante la mañana, haz el esfuerzo de llegar temprano a la oficina. Si encuentras que el mejor momento para ti es por la tarde, podría ser una buena idea ir a trabajar más tarde y retrasar un poco el horario de finalización.
En el e-book «101 Consejos de Administración del Tiempo» encontrarás estos y muchos otros consejos para lograr optimizar tu tiempo y mejorar tu calidad de trabajo y de vida.
¿Qué otros consejos agregarías? ¿Qué hacés para tener una vida productiva y libre de estrés?
¡Soy yo!
Hasta hace corto tiempo, esta misma situación hubiera sido my diferente: no habría tenido el tiempo suficiente para agregar mi comentario en este blog.
Y así, transitaba por mi vida, siempre ocupada, siempre sin tiempo!
Creo que, como la mayoría de los emprendedores, me ocupo de muchas actividades,
– con diferentes niveles de complejidad,
– con diversas necesidades de seguimiento,
– me cuesta decir que «no»,
– además no tengo muchas opciones para delegar tareas
– y en cambio sí tengo que gestionar el control y cumplimiento de los otros.
– Por otra parte, soy madre, lo cual no es poca cosa por la cantidad de actividades que demandan los hijos en edad escolar.
– Y no quiero nunca dejar de actualizarme, informarme y mantener a mi propio negocio en desarrollo.
Llegó un momento en el que creía que para ponerme al día era necesario desconectarme por lo menos 2 meses, y así podría hacer todo lo que tenía pendiente…
Pero esa conversación con Vicky fue totalmente esclarecedora. Me dejó muchos «deberes» para hacer, y le dediqué prácticamente un fin de semana completo a mi propia organización.
Hoy siento la libertad «mental» de saber que cada cosa tiene su momento, su tiempo asignado. Hoy puedo dimensionar de manera realista cuál es el tiempo de delay que llevo en mis objetivos, y por qué.
Hoy estoy tranquila. Y es más: acabo de llegar de una sesión de masajes descontracturantes… es decir, ahora tengo lo que más necesitaba: TIEMPO PARA MI.
En este post Vicky está hablando de mí. Y no puedo dejar pasar la oportunidad de decir GRACIAS.
Sandra
http://www.lopezlauro.com.ar
Vicky,
Adhiero totalmente al comentario de Sandra.
Nos vemos inmersas en tantas tareas al mismo tiempo, que uno debe organizarse para tratar de cumplir con todas al mismo tiempo, y eso es imposible. Darles prioridad a aquellas que son más relevantes, es lo mejor. Hay que «sacárselas» de encima y bien. Después, lo que sigue.
Tengo un trabajo muy estresante en una empresa y, en el día a día, van surgiendo de la nada, situaciones típicas y problemas que tengo que ir resolviendo. Claro que me dejan sumamente estresada, agotada mentalmente, luego tomo un respiro, me tomo un café, salgo a cambiar el aire unos minutos, para regresar algo renovada y con la mente menos aturdida.
Sin duda la organización es vital para una, porque tampoco es cuestión de vivir alteradas si podemos emplear estos consejos en nuestra vida diaria.
Muy aleccionador y terriblemente práctico lo que mencionás! ahora queda implementarlo.
Gracias! me sirve y mucho!
Cariños
Muchas gracias Sandra y Marcela por sus comentarios… nada mejor que los testimonios!
Y sí, efectivamente el tema es la implementación!
Algo muy bueno es recordar que sólo toma 21 días lograr que algo se convierta en hábito! Asi que, un pequeño esfuerzo durante 3 semanas y estamos en camino! 😉
Vicky