Hoy quiero compartir con vos mi experiencia con una organización muy destacable que se llama Kiva.
Llegué a Kiva vía la VACOC, Cámara de Comercio de Asistentes Virtuales de EEUU, cuando su fundadora nos invitó a participar en grupo.
El objetivo: sumarnos a esta iniciativa para que emprendedores de todo el mundo tuvieran acceso a microcréditos que les permitieran llevar adelante sus negocios.
Y, como decimos en Argentina, ¡me prendí!
Tal vez, mi experiencia, te aliente a sumarte también.
La historia de Ricardo
Ricardo, de 40 años, es de Bolivia, está casado y tiene una hija de trece años.
Ricardo y su familia viven en una casa propia y tienen un auto el cual Ricardo trabaja como taxista durante el día. De noche, alquila su auto a otro chofer para que lo trabaje también.
La cuestión es que Ricardo necesitaba un crédito para comprar un nuevo motor a su auto…
Y es precisamente aquí cuando Kiva le ofrece una solución de la que pude ser parte.
Ricardo solicitó un microcrédito y, entre varios, logramos prestarle el dinero que necesitaba para continuar trabajando. Desde entonces, Ricardo reparó su auto, siguió trabajando y nos devuelve religiosamente el dinero en cuotas cada mes (a la fecha ya nos devolvío 69% del préstamo otorgado).
Me encanta ser parte de Kiva y haber aportado un granito de arena para que Ricardo pudiera continuar avanzando con su emprendimiento.
Pienso que estas iniciativas son valiosísimas y que todos podemos hacer de este mundo un lugar mejor.
Como emprendedores online tenemos muchas formas de contribuir y te aliento a que lo hagas.
¡Es tan gratificante poder hacerlo!
Ya te comenté anteriormente cómo podés fácilmente contribuir con Haití haciendo una donación via Paypal. Claramente, es un caso prioritario hoy por hoy.
Sin embargo, quería contarte qué otras alternativas tenemos los emprendedores online y Kiva es una iniciativa que me encanta porque no se trata de una donación -muy valiosa en muchos casos- sino de facilitar microcréditos a quienes lo necesiten.
Además, podés hacerlo muy fácilmente vía Paypal… ¿qué más sencillo que eso?
Qué es Kiva
Kiva es una organización que brinda un sistema bancario alternativo. Permite que muchas personas y emprendedores de distintas partes del mundo -sobre todo países en desarrollo- accedan a micro-préstamos.
Con sólo 25 dólares puedes cambiar la vida de una persona.
Los socios de Kiva se encargan de seleccionar y aprobar a los solicitantes de préstamos, le toman una fotografía y luego escriben la historia en el perfil de cada uno. Las personas que solicitan los créditos son personas reales y puedes leer sobre ellos en su perfil: su situación, su meta, sus dificultades… y así elegir a quien quieres ayudar.
Con el tiempo, la persona devuelve el dinero que recibió como préstamo. Los reembolsos se realizan entre los 6 y los 12 meses desde el préstamo. Kiva te notificara a medida que vayas recibiendo el dinero de tus préstamos o puedes consultar el estado de tus créditos visitando la página de cada prestamista.
Todos podemos ayudar a través de Kiva (a partir de 25 dólares), es muy fácil, rápido y seguro.
Eliges un solicitante en la pagina de Internet de Kiva, luego haces el depósito vía Paypal o tarjeta de crédito y listo! De esta forma, puedes hacer que muchas personas mejoren su empresa, su familia, su vida.
Cuando recuperas tu dinero tienes tres opciones: puedes volver a prestarlo, puedes retirarlo o donarlo a Kiva para cubrir los gastos de la organización.
En conclusión
Bueno, tal vez llegaste aquí buscando un microcrédito para tu emprendimiento.
Y yo…. ¡te presento una alternativa para que seas vos quien presta el dinero!
Pero bueno, realmente estoy convencida que nuestro compromiso con estas iniciativas nos alimentan el espíritu, nos ayudan a ser mejores cada día, y nos benefician más a nosotros que a quienes están recibiendo nuestra ayuda….
Luego, el mundo conspira a nuestro favor, y nuestros propios emprendimientos se benefician de nuestras acciones. Nos sentimos mejor, trabajamos mejor, logramos ponernos en acción y hacemos que las cosas sucedan (para otros y para nosotros).
¡Todo contribuye a que tu negocio despegue!
Ayudar a otros es una buena manera de comenzar…
¿Que pensás?
Me encantará que compartas conmigo otras iniciativas similares o del estilo en las que nosotros, los emprendedores online, podamos participar fácilmente. ¡Gracias por escribir tu comentario, sugerencias, ideas y demás!
Saludos pienso que se podría contribuir con servicios dependiendo de para que solicitan el crédito.
yo soy de argentina y tengo mi mama discapacitada visual lo cual no me permite moverme mucho afuera de casa,es por eso que andaba viendo de ver un prestamo para hacer el emprendimiento del cual ya tengo experiencia, es para hacer mermelada de zapallo o calabaza y yo tengo el zapallo,produsco verduras,me comentan como ver si puedo obtener solo un prestamo de 750 pesos argentino,desde ya grasias.
Vivo en Argentina -NEUQUEN- Con otra persona (ambos ex-empleados) tenemos en mente armar un negocio de distribucion de mercadería -rubro que conocemos por haber participado anteriormente- y para ello necesitamos pesos 50.000.- a devolver en dos años (puede ser menos) Es posible GRACIAS
quiero tener mi casa propia ,soy incapasitado trabajo pero no mucho por mi incapasidad tengola posibilidad de tener mi casa pero me falta el antisipo que me piden,lo demas es todo en cuotas.me esta poniendo mal esta situasion por que tengo una familia que mantener y darle un techo propio a mis hijas.no se que mas desirles solo que ya no se que recurso tomar .GRASIAS
quisiera saber como puedo solicitar un microcredito para un emprendimiento soy de neuquen argentina
Hice un curso de serigrafia y me gustaria realizar un microemprendimiento y obtener la estampadora y los insumos queria saber como solicitar un microcredito
hola me llamo daniel soy de la provincia de buenos aires jose c paz quisiera saver como poder obtener el microcredito tenemos entre 7 personas un negocio el cual biene produciendo muy buenas ganancias aunque no las necesarias para `poder comprar las maquinas que nos fraltan hacemos carteles gigantes los colgamos de acero y otros!!!
HOLA SOY MAESTRA DE PREESCOLAR TENGO 25 AÑOS DE EXPERIENCIA TRABAJANDO CON LOS NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS DE EDAD.SOY DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONTRAJE MATRIMONIO CON UN HOMBRE ARGENTINO VIVIMOS ACA EN SU PAIS ARGENTINA Y POR MI EDAD Y MI NACIONALIDAD NO HE PODIDO TENER UN EMPLEO EN MI PROFECION, YO DESEO EMPRENDER UNA ESCUELITA PERO REQUIERO DE EL CAPITAL PARA HACERLO ES POR ESO QUE BUSCANDO POR ESTE MEDIO ENCONTRE ESTA PAGINA. CUENTO CON MIS DOCUMENTOS PROFECIONAL Y CURRICULARES, SERIAN TAN AMABLES DE COMUNICARME COMO PUEDO ADQUIRIR UN MICRO CREDITO DESDE HYA MUCHAS GRACIAS.