Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

LinkedIn para la Pequeña Empresa: 10 Maneras de Utilizarlo [Parte 1]

8 diciembre, 2010 por Editor 5 comentarios

Encontré en el blog de LinkedIn en inglés un interesante y breve artículo con consejos o tips para que las pequeñas empresas logren potenciar su presencia en LinkedIn.

Por supuesto, ante todo será importantísimo que hayas creado un perfil eficaz en esta que es la red profesional por excelencia.

Si ya tienes tu perfil optimizado y completo, entérate de qué otras maneras utilizar LinkedIn.

A continuación, la Parte 1, los primeros 5 consejos para LinkedIn que te ayudarán a potenciar tu negocio -en una traducción en versión muy libre. 😉

1. Consigue nuevos clientes a través del boca-en-boca y las recomendaciones. Los clientes satisfechos son la mejor fuente para obtener nuevos clientes. Incrementa tus referidos de boca en boca solicitándole a tus clientes satisfechos que escriban una recomendación para ti en LinkedIn. Esta recomendación se publicará en tu perfil y se comunicará a toda la red.

2. Mantente en contacto con las personas a quienes les interesa tu negocio. Los sitios como LinkedIn colaboran para que tu negocio se mantenga vivo en las mentes de las personas a quienes más les interesa tu negocio. LinkedIn es efectivo por dos razones: los usuarios de LinkedIn están allí para hacer negocios, por motivos comerciales y/o laborales, y menor cantidad de actualizaciones de estados. Tip: también puedes incrementar el impacto de tus actualizaciones de estado sincronizando tu perfil en LinkedIn con tu cuenta en Twitter.

3. Encuentra al proveedor adecuado en quien tercerizar servicios o actividades en las que no eres experto. Piensa en la cantidad de veces en las que has preguntado a colegas si conocen un gran diseñador web o un fotógrafo, por mencionar algún ejemplo. LinkedIn te simplifica la búsqueda de proveedores dentro de tu red de contactos y colegas. Además, puedes intercambiar servicios con proveedores que estén entre tus contactos, creando un suerte de sistema de referidos entre ambos.

4. Construye tu red propia red en tu industria –online y en persona. Busca en el directorio de grupos asociaciones y redes de tu industria en particular y participa. Además, LinkedIn también muestra eventos populares en las diferentes industrias y a los cuales tus contactos están asistiendo. Imagina poder encontrar sólo eventos relacionados con tu industria a la cual tus potenciales clientes están asistiendo.

5. Responde preguntas de negocios difíciles solicitando ayuda a tus amigos. Los dueños de pequeños negocios se enfrentan muchas veces con preguntas desafiantes. Las Respuestas en LinkedIn y los Grupos te permiten encontrar respuestas a preguntas desconcertantes de manera rápida al apalancarte en la sabiduría de tu red.

¿Estás aprovechando al máximo tu presencia en esta red profesional?

Virtual Assistance Argentina en LinkedIn

Publicado en: Asistencia Virtual, Emprender, Expertos, LinkedIn en español, Redes Sociales Etiquetado como: Conseguir clientes en Linkedin, LinkedIn, LinkedIn Argentina, LinkedIn en español, LinkedIn Español, Negocios en LinkedIn

Comentarios

  1. descargas para todos dice

    8 diciembre, 2010 a las 9:43

    Gracias, Vicky, muchas son las veces que noos vemos desbordados y no sabemos atacar con precisión, máxime al ser en una lengua extranjera.

    Muy apropiada la traducción y los consejos.

    Saludos
    Josep

    Responder
  2. Francisco torres dice

    21 junio, 2011 a las 13:56

    Gracias por recoger en tu blog estos consejos. No siempre llegamos a descubrirlos en las fuentes originales.

    Un saludo desde España

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder