LinkedIn es una de las redes sociales más destacadas. Yo confieso que, si bien tengo mi perfil bien completo y pertenezco a varios grupos, no le dedico el tiempo suficiente y muy probablemente dejo de lado buenas oportunidades que se pueden generar a través de esta red profesional.
A partir de las últimas funcionalidades anunciadas por LinkedIn para los perfiles de empresas, estuve leyendo información general sobre esta red y encontré un excelente artículo que nos muestra cómo usan LinkedIn los periodistas.
Pienso que quienes somos bloggers o mantenemos blogs para nuestro emprendimiento o el negocio de nuestro cliente podemos también aprender de los periodistas…
Cómo usan los periodistas LinkedIn
Los periodistas profesionales pueden unirse al grupo oficial LinkedIn for Journalists. Los debates del grupo consisten en anuncios de noticias de LinkedIn y también en consejos sobre cómo pueden usar LinkedIn los miembros de la prensa para encontrar ideas, noticias en primicia y fuentes de información.
*Asegúrate de seleccionar la opción «Envíenme un extracto de toda la actividad de este grupo» si quieres recibir anuncios cuando se publiquen.
Descubre artículos de tendencias a raíz del alza o declive de las habilidades profesionales
Usa LinkedIn Skills para descubrir las tendencias en los ámbitos que abarcas. Por ejemplo, si escribes artículos dirigidos a las madres trabajadoras, puede que quieras ver qué habilidades están en alza o en declive en el cuidado infantil. Si tu ámbito es la telefonía móvil, consulta el crecimiento de Android ya que podría interesarte alguna característica destacada. Aquí tienes las páginas de LinkedIn Skills para el periodismo de televisión y radio y de periódicos.
Mantente informado sobre tus ámbitos de especialización
LinkedIn facilita que los periodistas sigan perfiles de empresas de LinkedIn y permanezcan informados sobre cambios en los altos ejecutivos y nuevas contrataciones. Busca los perfiles de empresas que te interesan y haz clic en «Seguir empresa» para recibir actualizaciones periódicas sobre contrataciones, promociones, partidas y anuncios de empleo.
Encuentra la fuente de información adecuada rápidamente
La búsqueda avanzada de gente en LinkedIn te ayuda a encontrar fácilmente expertos y fuentes de información. Busca por nombre o tamaño de la empresa, palabras clave, cargo u otros aspectos para encontrar exactamente la fuente de información que necesitas. Haz clic en el perfil de la persona para ver si alguien de tu red la conoce y puede presentártela.
Pon tu red a trabajar
Si estás buscando referencias, ideas o incluso fuentes de información, puedes ahorrar mucho tiempo publicando simplemente una actualización en LinkedIn. Haz una pregunta como «¿Conocéis directores generales de empresas con más de 1.000 empleados?» a tu red. Conecta tus cuentas de LinkedIn y Twitter para que esas actualizaciones puedan publicarse en ambas redes al mismo tiempo.
Crea tu red
Los periodistas ocupados pueden construir fácilmente su red de contactos y mantenerla actualizada importando contactos de sus proveedores de correo electrónico o de aplicaciones de correo electrónico para ordenador. Una vez que lo hayas hecho, tus contactos podrán facilitarte el trabajo. Cuando veas un perfil de empresa de LinkedIn no realices una búsqueda avanzada de gente en LinkedIn, verás los grados de separación entre tú y la gente con la que quieres ponerte en contacto. Con un contacto personal o presentación, puedes comunicarte rápidamente con esa empresa o experto al que estás deseando contactar.
Mantente en contacto con tus lectores
Usa Respuestas LinkedIn para obtener ideas de artículos. Haz preguntas genéricas que afecten a los temas sobre los que escribes como «¿Qué es lo que más preocupa a los pequeños empresarios cuando crean por primera vez su empresa?»; o «¿Qué tecnología se desarrollará antes de 2012?». También puedes hacer preguntas específicas en Respuestas para encontrar la fuente de información exacta que estás buscando.
Encuentra nuevas perspectivas
El hacer una búsqueda avanzada de respuestas en LinkedIn puede ayudarte a tener una nueva perspectiva sobre un tema del que necesitas más información. Escribe «iPad» como palabra clave y ve qué preguntas están haciendo los miembros de LinkedIn y qué aspectos no se han tratado en otros medios de noticias. Cuantas más respuestas haya de una pregunta, más probable es que sea una idea de artículo importante que le interesa mucho a la gente.
Recibe información en primicia
Mantente al corriente de lo que está haciendo la gente que te interesa, qué se está anunciando y quién acaba de ser promovido en las empresas que te importan. Basta con asegurarte de estar conectado a las fuentes de información a las que recurres con frecuencia para obtener ideas de artículos. Una vez que lo hayas hecho, tu página de inicio de LinkedIn se convertirá en un panel de control profesional con una gran riqueza de información procedente de las actualizaciones de tus contactos.
Deja atrás «Sin comentarios»
Si estás buscando información anterior o comentarios, los perfiles de empresas de LinkedIn te mostrarán los empleados actuales y anteriores y el modo en que estás conectado con ellos. Búsqueda avanzada de gente en LinkedIn también puede ayudarte. Escribe un nombre en el campo «Empresa» y selecciona «Pasado» en el menú desplegable inferior.
Ábrete a nuevas oportunidades
Asegúrate de haber completado tu perfil de LinkedIn al 100%. Incluye palabras clave como tus ámbitos de especialización (estilo de vida, tecnología, moda, etc.) y la perspectiva en que te gusta abordar un tema (artículos de instrucciones o periodismo de investigación, etc.) en las secciones de extracto, experiencia y especialidades. La gente usa la búsqueda avanzada de gente en LinkedIn para buscar palabras como «nombre de autor», «publicaciones», «artículos destacados» y «formación en medios de comunicación». Si esta información no aparece en tu perfil, los editores, productores y clientes potenciales no te podrán encontrar.
Encuentra trabajo como freelance
Busca perfiles de empresas de LinkedIn de editores de revistas, periódicos u otros lugares donde te encantaría trabajar. Puedes ver fácilmente si estás conectado a los empleados actuales o anteriores a través de tu propia red. Comprueba si alguien puede presentarte o pregunta si tienen ofertas laborales como freelance. Recibe actualizaciones periódicas, incluidos anuncios de empleo, cuando escojas la opción «Seguir empresa».
Tu pase de prensa 2.0
Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté completo y actualizado para que tus fuentes de información sepan que eres un periodista de buena fe cuando los contactes. Dichas fuentes y los expertos estarán más dispuestos a responder a tus preguntas si has completado el perfil e incluido una foto profesional.
Gestiona tu propia marca
Crea tu marca profesional y controla los resultados de búsqueda en Google por nombre personalizando tu URL del perfil público de LinkedIn. Edita el enlace para que aparezca tu nombreyapellidos (o, si alguien lo tiene, apellidosynombre). Así controlarás lo que la gente ve cuando hace una búsqueda por tu nombre en los motores de búsqueda. De este modo, la gente siempre verá la información más reciente sobre ti cuando cambies de trabajo, de ámbitos de especialización y actualices tu perfil público de LinkedIn.
Promueve tu trabajo
Cuando publiques en línea un artículo que has escrito, incluye el enlace y una descripción rápida en una actualización de LinkedIn. Conecta tus cuentas de LinkedIn y Twitter para que esas actualizaciones puedan publicarse en ambas redes al mismo tiempo. Introduce los enlaces a tu mejor trabajo o artículos favoritos en la sección «Sitios web» de tu perfil. Si tomas estas medidas aumentarás el número de clics a tus enlaces de artículos. También ofrecerás a tus fuentes de información (y editores) una idea más clara de los temas que abarcas.
Consigue referencias en primera persona
Con la búsqueda de referencias de LinkedIn es fácil encontrar empleados actuales y anteriores de una empresa, que pueden tener historias que contar. Puedes encontrar a alguien que trabajó en Apple durante los primeros años y encontrar otras fuentes de información que estuvieron en Bear Sterns antes de que desapareciera. Para ello no tienes más que escribir el nombre de la empresa y los años en que quieres encontrar a gente que trabajó en esa empresa.
Agrupa tus fuentes de información en tus investigaciones
Usa Grupos de LinkedIn para encontrar a tus lectores y averiguar qué les interesa. Si te diriges a las madres trabajadoras, haz una búsqueda en Grupos de LinkedIn que tenga palabras clave similares en el nombre del grupo y la descripción (como «madre» «mamás» etc.). Si abarcas el ámbito de la tecnología, busca grupos relacionados con directores de tecnología de la información para unirte a ellos. Cuando formas parte de grupos obtienes información sobre lo que está hablando tu público meta y lo que más le interesa.
Fuente: LinkedIn
Y vos, ¿estás aprovechando al máximo las oportunidades que LinkedIn te ofrece? Como siempre, dejame tu opinión, reflexión y/o experiencia escribiendo tu comentario debajo.
Hasta la próxima,
El tema es que hay tantas redes sociales que al final uno está en todas y no está en niguna, no se le puede prestar atención a todas