Esta semana estuve leyendo particularmente sobre SEO (Optimización en Motores de Búsqueda) en general como así también sobre la relación que existe con los contenidos que publicamos en nuestros sitios y blogs.
Pienso que todos debemos poco a poco informarnos y tener al menos conocimientos basicos sobre SEO…
Aquí comparto con vos 4 artículos que llamaron particularmente mi atención :
1) El contenido es lo más importante a la hora de diseñar una página web.
Tal como indica Juan Diaz-Bustamante, autor de este artículo, «el usuario en internet es perezoso, impaciente y tiene una idea clara de lo que busca. Si no encuentra rapidamente los contenidos que busca en tu web los encontrará probablemente en la de la competencia«. Si bien la nota pareciera estar dirigida particularmente a quienes tratamos con clientes que están creando sus sitios, me pareció valiosa y estoy muy de acuerdo con lo que allí presentan respecto de la importancia de tener una Estrategia de Contenidos como clave para el SEO.
2) Recomendaciones SEO para WordPress. [Video]
En esta nota se publica una presentación de 30 minutos del WorldCamp Phoenix 2011 que dió Jim Marks, representante de Virtual Results. Son muy buenos consejos y recomendaciones para WordPress SEO. e incluye tips para los 3 niveles de SEO: principiantes, intermedio y avanzado.
3) Emprendedurismo En Internet, Google Panda Y Estrategias Editoriales: Los Consejos De Rand Fishkin De SEOmoz
Este artículo de Robin Good, editor de MasterNewMedia, presenta una entrevista al fundador de SEOmoz y experto en SEO Rand Fishkin. Según indica, Rand fue invitado por la Universidad LUISS de Roma, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos a contar, en primera mano, la historia de su empresa, SEOmoz. Antes del evento, respondió a algunas preguntas sobre modelos de negocio en línea, SEO y estrategias editoriales.
4) Nombres de dominio que atraen a los buscadores
Pienso que si estás pensando en crear tu sitio o un nuevo blog, tener claro cómo seleccionar el dominio es importante. Yo realmente no lo sabía cuando inicié mi negocio y pienso que hubiese sido mucho mejor informarme antes. Como bien detallan en este artículo, hay dos enfoques básicos para elegir un nombre para tu sitio: podés concentrarte en la marca, o en las palabras clave. Pero lee esta nota para informarte sobre los detalles y mejores prácticas.
Y a vos, ¿te interesa esto del SEO? Si realizas actividades de optimización, ¿lo tercerizás o haces vos mismo?
Gracias por compartir tus ideas y experiencias escribiendo un comentario debajo.
Hasta la próxima,
PD 1: Estoy en Facebook, en Twitter y en LinkedIn, ¡conectémonos!
PD 2: Si te gustó este artículo, ¡gracias por compartirlo utilizando el botón que se encuentra aquí debajo o rápidamente con los botones que habrás visto al comienzo del post!
Aprecio la referencia a nuestro artículo en GeeksRoom.
/m