Tal vez sea mi percepción o mi interés particular pero me parece que con los recientes cambios en las páginas de negocios en Facebook hay muchos debates interesantes dando vueltas por los blogs…
Hoy quiero compartir con vos tres artículos relacionados con Facebook, sus aplicaciones y mejores prácticas.
Desde ya, cada uno hará su experiencia y no todo es válido para todo el mundo ni para todos los negocios…
Aquí van los 3 artículos que te invito a leer esta semana :
1) 5 razones para NO crear perfiles personales para empresas en Facebook.
Este tema de la diferencia entre el perfil personal y la página de la empresa me parece clave. Coincido totalmente con Bea Rivero, autora de esta nota, respecto a la importancia de comprender la diferencia entre ambas y evitar el uso de un perfil persona el Facebook para tu negocio o empresa. Te invito a leer detenidamente estas 5 razones y a evaluar tu situación en Facebook. Más aún, si sos de las personas que tienen creado un perfil personal con el nombre de tu empresa o emprendimiento, te aliendo a modificar esto y crear la página en Facebook, reemplazando ese perfil personal. Como bien indica la autora, «¡las empresas no pueden tener perfil de persona en Facebook!»
2) En Facebook, ¿dinamizas o dinamitas tu página?
Carla Delgado siempre nos presenta una opinión valiosa con sus artículos y esta no es la excepción. Tal como indica, nada nos motiva más que dinamizar la página en Facebook de nuestros negocios. Sin embargo, para obtener resultados necesitamos tener bien claro cómo hacerlo y evitar aquellas acciones que hacen que muy rápidamente saturemos a nuestros fans con demasiadas actualizaciones -entre otras cosas- perdiendo como consecuencia su interés en nuestros contenidos.
3) Facebook Comments: cuando los mundos chocan
Mariano Amartino, editor de Denken Über, publica su opinión sobre esta nueva funcionalidad de Facebook que nos permite incluir comentarios en nuestros blogs. Yo estoy de acuerdo con lo que plantea y, a priori, prefiero no utilizar esta aplicación para mi blog. Desde ya, leyendo comentarios allí, hay otros expertos que consideran que esta opción nos trae varios beneficios. Pienso que, como en todo, siempre hay cosas positivas y negativas. Sin embargo, por el momento, y tal como indica Mariano, yo no le daría a un tercero la gestión de las conversaciones que se generan en mi blog… en fin, un tema a analizar en detalle y debatir. 😉
Desde ya, estás invitado a compartir tus comentarios, ideas y reflexiones sobre estos importantes temas relacionados con Facebook tanto aquí en mi blog como en los blogs de estos expertos.
Hasta la próxima,
PD 1: Estoy en Facebook, en Twitter y en LinkedIn, ¡conectémonos!
PD2: Si te gustó este artículo, ¡gracias por compartirlo utilizando el botón que se encuentra aquí debajo o rápidamente con los botones que habrás visto al comienzo del post!
Deja una respuesta