Los emprendedores «solitarios», blogueros, profesionales independientes y dueños de pequeños negocios online muchas veces enfrentamos dificultades a la hora de desconectar.
Y desconectar, tomarse un respiro, hacer otra cosa y literalmente tener la cabeza vacía es positivo y nos trae muchos beneficios.
Este viernes quiero compartir 3 artículos que me interesaron alrededor de esta temática y sobre cuánto nos influencian las personas con las que nos rodeamos :
1) 5 razones para mantener la cabeza vacía.
Este artículo de Jeroen Sangers, un experto en GTD y productividad nos presenta razones poderosas que nos ayudan a reducir el nivel de estrés y ser más eficaces. Como bien dice, tal vez a vos también te pasa que «estás leyendo un libro en el sofá estás pensando en el trabajo que debes hacer el día siguiente y mientras estás jugando con tus hijos te salen ideas para el nuevo plan de negocios«. Si es el caso, este artículo vale tu tiempo. Tener un sistema fiable en el cual llevar el control de las cosas que necesitas hacer es clave y te permite desconectar más fácilmente. 😉
2) Dos soluciones seguras para garantizar el descanso mental
La tecnología actual definitivamente conspira en contra de lograr esa tan ansiada desconexión. Aqui un breve post que puede inspirarte y ayudarte a desconectar cuando lo necesites.
3) Rodéate de las personas correctas…
Por último, me gustó este artículo de Marco Ayuso que destaca la importancia de nuestros círculos más cercanos. Más precisamente de las 10 personas más cercanas a nosotros y cuánto nos impacta este grupo. Buena nota para reflexionar acerca de nuestro entorno y cómo lograr ubicarnos en el lugar positivo en el cual queremos estar. 😉
Y a vos, ¿te cuesta desconectar? Gracias por compartir tu experiencia, sugerencia e ideas escribiendo tu comentario debajo.
¡Que tengas un lindísimo fin de semana!
PD: Estoy en Facebook, en Twitter y en LinkedIn, ¡conectémonos!
Deja una respuesta