Hoy quiero compartir con vos algunos de los artículos que captaron mi atención esta semana…
En esta oportunidad, todo sobre Twitter, esta plataforma de microblogging de la que tanto se habla. Hay quienes la adoran, quienes la odian y muchos por ahi en el medio… Twitter causa toda clase de opiniones. 😉
Aquí están los 3 artículos que te invito a leer esta semana con datos y estadísitcas concretas sobre Twitter en Latinoamérica, empresas en Twitter y otras curiosidades:
1) Datos de Twitter Latinoamérica 2011 #Infografía #Latam
En este post, mi amiga Paty Gallardo comparte una interesante infografía con datos concretos sobre la situación de Twitter en Latinoamérica. Incluye: cantidad de usuarios por país, cantidad de visitas diarias, procedencia del tráfico y aplicaciones móviles, entre otros.
2) #Sabiasque: El uso de Twitter y Facebook libera la misma hormona presente en los besos y abrazos
Una curiosidad que me resultó interesante para compartir: «Las redes sociales pueden ser una experiencia que a muchos los libere del estrés en el trabajo, pero para otros resulta estresante cuando alcanzan n-cantidad de amigos y se presionan por “ser ingeniosos” en sus actualizaciones – cumpliendo con la necesidad humana de pertenecer y ser aceptados«.
Sinceramente, jamás hubiese relacionado las redes sociales con la experiencia de los besos y abrazos reales pero en fin, siempre se aprende algo nuevo! 😉
3) Las marcas abandonan Twitter por no comprender su funcionamiento
Graciosamente, en línea con el artículo anterior ya que mencionan que «la adicción en los social media está relacionada con la liberación de oxitocina que se lleva a cabo con la participación frecuente, evocando sensaciones confortables, como compromiso y confianza«, este artículo que indica que las empresas abandonan Twitter y avanza en un análisis de los motivos detrás de esta incomprensión. «… un 50% de las cuentas abiertas tanto en Linkedin como en Twitter no se utilizan. Las razones por las que se abandonan este tipo de cuenta, son la falta de comprensión o ausencia de respuesta a necesidades e intereses. Mientras que en Facebook, las cuentas se abandonan principalmente por una sensación de inseguridad en términos de privacidad, en Twitter es la dificultad de comprensión es la principal razón.«. Una nota que vale la pena leer…
Como siempre, te invito a compartir tus reflexiones sobre estos artículos escribiendo un comentario debajo.
¡Que tengas un lindísimo fin de semana! Hasta la próxima,
PD 1: Conectémonos en Facebook, en Twitter y LinkedIn.
PD2: Si te gustó este artículo, ¡gracias por compartirlo utilizando el botón que se encuentra aquí debajo o rápidamente con los botones que habrás visto al comienzo del post!
Deja una respuesta