Esta semana en mis lecturas recomendadas quiero destacar un tema que considero muy importante para quienes tenemos blogs, emprendemos online, generamos contenidos, compartimos conocimientos, republicamos contenidos de terceros, etc.
Se trata de la copia de contenidos.
Hay mucha información online para quienes desean hacer las cosas bien. 😉
Particularmente llamó mi atención un fantástico artículo de Tristan Elosegui, Copia de contenidos, ¿robo o favor?
En su nota, Tristan presenta las cinco principales formas de copiar artículos o contenidos que se ha encontrado. Claro que no todas son correctas y allí lo destaca. Más aún, avanza en sugerir las mejores prácticas. Pienso que ésto último es algo que todos debemos conocer, respetar, promover y difundir.
Si sos un lector frecuente de mi blog, sabés que recomiendo mucho el portal Mujeres de Empresa que edita Silvia Chauvin. Y lo recomiendo no sólo para mujeres sino también para hombres. Allí hay muchísima información valiosa. De hecho, Silvia publicó bastante tiempo atrás la nota Copyright Vs Copyleft: Creative Commons y los Derechos de Autor. Otro buen artículo sobre este importante tema.
Te aliento a que si aún no tenés muy claro este tema, te informes, investigues e implementes prácticas que respetan los derechos y la voluntad de sus autores a la hora de republicar contenidos de terceros.
Hasta la próxima,
PD: Estoy en Facebook, en Twitter y en LinkedIn, ¡conectémonos!
Victoria, muchas gracias en este artículo me has contestado dos dudas enviadas con anterioridad.