Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Herramientas Gratis para Twitter: Top 10

15 septiembre, 2010 por Editor 3 comentarios

Pienso que a todos nos gustan las listas. ¡Nos facilitan la vida!

Encontré este excelente listado de herramientas gratuitas para Twitter en inglés así que decidí traducirlo para poder comaprtirlo con los muchos lectores de mi blog que son emprendedores «solitarios» y buscan ávidamente recursos que puedan utilizar sin cargo.

Tengo que decir además que he probado prácticamente todas las herramientas incluidas en este listado. De hecho, hasta he publicado algunos videotutoriales sobre algunas en este blog.

Espero te resulten útiles y te pongas en acción pronto para probarlas.

Herramientas Gratis para Twitter: Top 10

Fuente: TopTenZ

Twitter es una de las principales plataformas de networking. Individuos y negocios, ambos se benefician utilizando Twitter para compartir novedades, noticias y para actividades comerciales. Aquí están las 10 mejores herramientas y recursos para ayudar a que los usuarios de Twitter encuentren seguidores, gestionen múltiples cuentas y saquen el máximo partido de su experiencia en Twitter.


10. Bit.ly

Bit.ly es un popular servicio de acortamiento de URL. Si te inscribes en Bit.ly, puedes agregar varias cuentas de Twitter en tu perfil en Bit.ly. Cada vez que acortes una URL a través de Bit.ly, ya sea accediendo directamente a su sitio web o utilizando su marcador, tienes la opción de enviar esa URL en un tweet utilizando una determinada cuenta de Twitter sin tener que acceder a tu cuenta en Twitter.

9. Búsqueda Avanzada en Twitter

La búsqueda Avanzada en Twitter te permite buscar palabras claves y tendencias que han sido mencionadas en tweets. Puedes indicar frases exactas, excluir ciertas palabras, idiomas, de o para ciertos miembros, de usuarios en ubicaciones geográficas específicas, el rango de fechas de los tweets, si están realizando una pregunta, si el tweet contiene enlaces, e incluir o excluir retweets (RTs). A nivel personal, podrías buscar gente local con quienes compartes un hobby en común, o a nivel laboral, podrías encontrar potenciales clientes en base a sus intereses. Hay muchos y muy buenos usos para las búsquedas avanzadas.

8. Listas de Twitter

¿Sigues a demasiadas personas y te estas perdiendo tweets de algunos de tus favoritos? En lugar de tener que purgar a quienes sigues en Twitter, puedes simplemente crear listas y agregar a las personas que deseas seguir más de cerca. Por lo tanto, si quieres mantenerte actualizado sobre lo que están tweeteando tus amigos, algún famoso, o tweets sobre un determinado tema, puedes crear una lista personalizada que puede ser publica para compartir o puede ser privada y sólo para ti. Si no estás seguro a quién incluir en tus listas sobre un tema en particular, puedes verificar sitios como Listorious que mantienen actualizadas las mejores listas sobre prácticamente todos los temas.

7. Social Oomph

Social Oomph (anteriormente TweetLater) es un servicio gratuito que te permite configurar el seguimiento automático de quienes te siguen a ti, enviar automáticamente mensajes directos (DMs) a quienes te comienzan a seguir y programar tweets. En términos de mensajes directos automáticos, ten en cuenta que muchas personas lo consideran spam. Por lo tanto, si eliges enviarlos, no promuevas descaradamente tu sitio. Una idea es hacer una pregunta. Si lo haces, asegúrate de verificar tus mensajes para responder a ellos. La respuesta podría ser una oportunidad para compartir un enlace, un producto, un servicio, asumiendo es de valor.

6. Twitter Karma

Si eliges seguir automáticamente a quienes te siguen, querrás purgar periódicamente el listado de miembros en Twitter que sigues. ¿A quienes quieres dejar de seguir? Que tal aquellos miembros de Twitter que utilizan el seguimiento automático para incrementar sus seguidores – te seguirán anticipando que tu también los seguirás, luego dejan de seguirte.  Twitter Karma te mostrará a todas las personas con las que estás conectado en Twitter y si ambos se siguen, si solamente tú los sigues o si sólo ellos te siguen a ti.

5. Twellow

¿Estás buscando personas para seguir que estén interesadas en los mismos temas que tú? Twellow es una de las maneras más sencillas de navegar los directorios de Twitter. Puedes buscar en categorías específicas o buscar determinadas palabras claves dentro de las biografías en Twitter. También te recomiendo agregar tu cuenta a este directorio con una biografía extendida incluyendo información sobre ti, tus sitios (de ser aplicable) y otros perfiles en los medios sociales donde las personas pueden encontrarte.

4. TwitterCounter

TwitterCounter es una excelente herramienta para ver cuántas personas te van siguiendo a través del tiempo, para que puedas saber si los números se están incrementando o no. Puedes ver los 100 principales usuarios de Twitter en una region en particular como así también buscar miembros con palabras claves específicas en su biografía de Twitter. Si estás intentando incrementar tu base de seguidores, sigue a miembros que tengan una proporción similar entre cantidad de seguidores y cantidad de personas que siguen ya que estas personas son miembros que automáticamente siguen a todos.

3. Tweepi

Tweepi te permite ingresar un usuario de Twitter y ver estadísticas sobre cuántas personas siguen versus cuántos los siguen, cuantas veces retweetean (RT) a otros, cuantas veces los retweetean a ellos, cuál fue la última actualización, cuantas veces responden a otros, y donde se encuentran geográficamente. Esto puede ser útil si encuentras miembros en Twitter cuyos seguidores podrían interesarse también en tus tweets.

2. TwitterFeed

TwitterFeed es un servicio que te permite tweetear automáticamente feeds RSS a una o más cuentas de Twitter. Por ejemplo, si hay un blog que encuentras que siempre te interesa retweetear sus artículos recientes, podrías configurar el RSS de dicho blog en TwitterFeed y publicaría automáticamente un tweet cada vez que un artículo nuevo se publique. Esta es una muy buena manera de tener siempre contenido interesante para tus seguidores en Twitter, y automáticamente fluyendo a través de tu Twitterfeed.

1. HootSuite

HootSuite es una de las mejores herramientas de gestión de Twitter (clientes de Twitter). Te permite gestionar múltiples cuentas dentro de una interfaz con solapas, y bajo cada cuenta puedes tener múltiples columnas para llevar el seguimiento de menciones, mensajes directos, listas, búsquedas de palabras claves, y más. También puedes acortar URLs dentro del panel de administración de HootSuite, y llevar el seguimiento de estadísticas de tweets con URLs de Ow.ly .

Hay muchas otras maravillosas herramientas para Twitter que pueden ayudarte a gestionar tu cuenta, a conseguir más seguidores, y otros aspectos para obtener el mayor provecho posible de Twitter.

¿Cuáles son algunas de tus herramientas y recursos favoritos para Twitter?

Autor: Kristi Hines (traducción: vaargentina)

¡Dejame tu comentario!

Muchas gracias por compartir aquí otras herramientas y recursos para Twitter. También, contame cuáles probaste y que te parecieron… 😉

Hasta la próxima,

Artículo recomendado:
Cómo ser productivo en las redes sociales

Publicado en: Asistencia Virtual, Emprender, Expertos, Productividad, Recursos Utiles, Redes Sociales Etiquetado como: Asistencia Virtual, Bit.ly, busqueda avanzada en twitter, conseguir seguidores, emprendedoras, Emprender, herramientas gratis para twitter, Herramientas para Twitter, hootsuite, Listas de Twitter, Recursos gratis, Recursos Utiles, Social Oomph, TweetLater, twitter, twitterfeed

Comentarios

  1. Abogados 24 horas dice

    27 agosto, 2011 a las 7:18

    Muy buen post. Gracias por el listado de herramientas, las implementare!

    Responder
  2. María del Carmen dice

    16 junio, 2012 a las 19:24

    Vicky: todos tus artículos son súper útiles!!! Muy prácticos, comprensibles y aplicables1. quisiera tener muuuuucho tiempo par poder trabajar con todos ellos! De todas maneras siempre es un placer aprender. Gracias!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder