Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Google+ es demasiado grande ya para ignorala

27 julio, 2012 por Editor 2 comentarios

Si bien el dominio de Facebook y el crecimiento de Pinterest pueden estar acaparando todos los titulares, Google+ continua subiendo peldaños en la escalera de los medios sociales. La semana pasada se informó que Google+ superó a LinkedIn en usuarios únicos con un 43% de suba comparado con Mayo. En resumen: si tu compañía ha estado ignorando Google+ es hora de parar y comenzar a pensar en una estrategia.

¿Por qué? (Además del mencionado crecimiento) En su libro, What the Plus! Google+ for the Rest of Us, el ex evangelista de Apple, Guy Kawasaki presenta cinco argumentos básicos sobre por qué Google+ será permanente y, por ende, importante para ti. Estos incluyen:

1. El historial de Google

Tal como indica Kawasaki, Google ha ofrecido mejores cepos cuando competidores como Yahoo! (buscador) y Hotmail (e-mail) creyeron que las cosas eran suficientemente buenas. Al aplicar esta mentalidad a los medios sociales, ¿dónde crees que Google parará?

2. Google es serio

Considerando la gran integración que ofrece Google+ a esta altura apuesta todo. Durante una entrevista para la revista Wired, Bradley Horowitz, VP de Productos de Google indicó “Google+ es Google en sí mismo. Lo estamos extendiendo a todo lo que hacemos –búsquedas, anuncios, Chrome, Android, Mapas, YouTube –para que cada uno de esos servicios contribuya a nuestra comprensión de quienes somos.” Ya estuvimos viendo esto suceder, recientemente con Google Places. Para Google, no hay una vuelta atrás, sólo hacia adelante.

3. Google posee recursos y talento infinitos

Esto se explica por sí mismo. No es probable que un emprendimiento pueda desafiar a Facebook, y Google no es un emprendimiento o startup. Tiene el cerebro y el dinero para respaldarlo.

4. Google es propietario del “Rio”

Y con “rio”, Kawasaki se refiere al flujo de Internet conocido como búsqueda. Llamarlo un flujo es un eufemismo. Enfréntalo, Google prácticamente es la búsqueda y debido a eso, allí donde el rio nos lleve, la gente lo seguirá.

5. Google es propietario del campo de juego

Cuando decimos “propietario” no estamos exagerando. Como indica Kawasaki, Google+ está integrado con los algoritmos de búsqueda. Los productos de Samsung (y muy pronto Motorola) vendrán con Google+ ya instalado. Los usuarios de Gmail automáticamente reciben una cuenta de Google+; y es parte del navegador de Google.

Con estos puntos en mente, piensa por un momento en cómo Google+ impacta el comportamiento de tus potenciales clientes y compradores. La ramificación de la estrategia de SEO de tu compañía y simplemente cómo te encuentran es enorme (y un tema que requiere una discusión aparte). Por el momento, lo que tu compañía debiera comprender es que Google+ necesita estar delante en tu estrategia de medios sociales, allí arriba junto a Facebook, Twitter y LinkedIn.

 

Fuente: Business2Community.com ~ Tr. VAArgentina.com

 Si bien este artículo está dirigido a empresas y compañías más grandes, creo que es información importante para los emprendedores que tenemos menos recursos a la hora de invertir en la difusión de nuestro negocio y/o servicios.

Estar presente en Google+ es gratis. Sólo deberás dedicar algún tiempo a crear y completar tu perfil personal, luego crear la página de tu empresa o emprendimiento y comenzar a participar y compartir contenidos allí también. Puedes comenzar leyendo esta Guía de Google+ que te ayudará a aprovechar al máximo esta nueva red social.

Como siempre, confío en que esta información te habrá resultado útil. Hasta la próxima,

Vicky Miles, servicios de asistencia virtual

 

Publicado en: Google+ Etiquetado como: datos demográficos redes sociales, featured, Google, Google en español, Google Plus, Redes Sociales, Social Media

Comentarios

  1. Marc Serra (grafic-a.net) dice

    1 agosto, 2012 a las 8:17

    Quisiera comentar esta afirmación: «Estar presente en Google+ es gratis. Sólo deberás dedicar algún tiempo a crear y completar …»

    El tiempo que dedicamos a cualquier tarea no es en absoluto gratis, para muchos autónomos es casi el único ‘artículo’ sobre el que aplicar un margen de beneficio interesante.

    Me parece más adecuado decir que tener una presencia digna en Google+ requiere ‘invertir’ algo de tiempo.

    Responder
  2. Livier Lucio dice

    1 marzo, 2013 a las 14:20

    El artículo es interesante, pues es una realidad que hoy en día el buscador por excelencia es Google, es completo, fácil de entender y a diferencia de las redes sociales, sus usuarios abarcan varias edades, desde niños hasta adultos mayores. Característica que resulta muy atractiva para promocionar tu negocio.

    Livier Lucio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder