Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Emprendedor Online: cómo crear un sitio de membrecía o "Membership Site" en WordPress

13 enero, 2010 por Editor 11 comentarios

Si sos uno de los tantos emprendedores online fanáticos de WordPress, seguramente este artículo te resultará interesante.

Algunos emprendedores generan clubes, círculos y otros espacios de acceso restringido online. Espacios con contenidos sólo para miembros. Por supuesto, muchos de ellos han contratado programadores y diseñadores web expertos para crear, diseñar e implementar potentes plataformas de e-learning o gestores de contenidos especiales para la administración de miembros.

Sin embargo, para los fans de WordPress hay una buena noticia: ahora, armar un sitio restringido, de acceso sólo para miembros es tán sencillo como instalar un plugin.

Sí, así de fácil. Podés incluir en tu actual blog en WordPress (asumimos está alojado en tu propio hosting) un espacio sólo para miembros, gestionado por un sencillo plugin.

Esta aplicación -que funciona como un plugin- es un script potentísimo que te permite instalarlo y gestionarlo sin ser un experto programador. Gestionar tu sitio de pago o de membrecíanunca fue más sencillo que ahora, con este plugin para WordPress. El sistema te permite:

  • crear diferentes niveles de membrecías o diferentes cursos/programas
  • crear páginas y posts o entradas visibles sólo para determinados miembros
  • definir (según la estructura de sitio) un cronograma secuencial de visibilidad del contenido
  • proteger feeds
  • integrarlo con carritos de compras o gestores de pago como 1ShoppingCart y Paypal
  • integrarlo con autorrespondedores como AWeber y GetResponse
  • y más!

Claro que este plugin tiene un costo: USD 97. ¡Pero vale cada centavo invertido! Lo estoy utilizando con uno de mis clientes y un segundo ya lo está implementando. Estoy aprendiendo mucho y me está resultando fabuloso.

También pienso que este tipo de Plugin puede ser ideal para bloggeros que deseen monetizar su blog. Si ya tienen un tráfico considerable y los ingresos por publicidad resultan algo magros, tal vez crear una membrecía para lectores dispuestos a pagar un pequeño fee pueda ser una alternativa interesante. Para este caso se podrían definir ciertos artículos (o partes de ellos) para que sean visibles sólo para miembros.

Realmente, el plugin es super-potente y un recurso de fácil y rápida implementación.

Poco a poco iré compartiendo mi experiencia con este interesantísimo recurso para emprendedores online que desean crear un «membership site«.

Si tenés experiencia con este plugin, no dudes en escribirme tus comentarios u opiniones sobre el mismo. También, si tenés consultas al respecto.

Hasta la próxima,

Vicky Miles - Asistente Virtual

Archivado en:Asistencia Virtual, Blogging, Emprender, Marketing, Recursos Utiles Etiquetado con:contenidos restringidos en wordpress, emprendedores online, Emprender, membership sites, plugin para wordpress, plugins, restringir acceso en wordpress, sitios de membrecía, Wordpress

Comentarios

  1. Marco Ayuso dice

    14 enero, 2010 en 10:55

    Hola Vicky! Este plugin me viene como anillo al dedo. Hace ya varias semanas que buscaba una buena opción para montar y administrar un sitio de este tipo y no encontraba. Gracias por la recomendación!

    Saludos,
    Marco Ayuso
    Experto en Atracción de Clientes

    Responder
  2. Vicky Miles dice

    14 enero, 2010 en 11:20

    Hola Marco!
    Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te haya resultado útil. Cada día que pasa voy aprendiendo más sobre este plugin y es genial.

    Espero ir desarrollando pronto algunos artículos adicionales sobre el uso y la implementación de este fantástico plugin. Si bien hay muchos videotutoriales e información de soporte, está toda en inglés asi que seguramente aportará algo describir las funcionalidades en español…

    ¡Suerte con tu sitio de membrecía en WordPress!
    Si tenés dudas escribime, ¡me encantará intercambiar opiniones y prácticas para su mejor implementación! 😉

    Saludos,
    Vicky

    Responder
  3. Martin dice

    27 junio, 2010 en 5:10

    Hola Vicky, felicitandote por este buen post, sin embargo quisiera que me explicases algo.

    Yo estoy preparando mis videotutoriales de 3ds Max, y del Poser7 asi como archivos *.jpg y *.pdf, tambien lleve el curso de «Creando Negocios Online», pese a ser bueno y explicativo, en el curso solo enseñan a crear como un sitio donde compran por el producto electronico, pero yo queria desarrollar un sitio de membresias, pero no enseñaban eso, queria crear un sitio de membresia de 1 mes y de 3 meses, para que los miembros que pagan puedan ver los videos y descargar los archivos, yo no tengo conocimientos de programacion, pero si se diseñar una pagina web, y quisiera saber si este «WordPress» que tu utilizas me permitiria crear un sitio de membresias donde las personas se puedan hacer miembros por un tiempo determinado (1 mes y 3 meses), tambien si es necesario que tenga un conocimiento de programacion, si necesito otra computadora donde tenga instalado otro sistema operativo o si me serviria en la computadora actual que tengo (con Windows XP), espero me puedas ayudar… muy agradecido de antemano
    saludos

    Martin

    Responder
    • Vicky Miles dice

      27 junio, 2010 en 9:48

      Hola Martín! Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, este plugin the permite crear un sitio como el que estás describiendo. Es más, también permite la entrega «secuencial» de contenidos, todo dependerá de la estructura que definas para tu sitio. El plugin es muy amigable y no necesitas conocimientos de programación. Es más, en el sitio del plugin hay muchos videotutoriales que te muestran como configurarlo y se hace desde el panel de tu wordpress. Por supuesto, los videotutoriales son en ingles… pero te muestran paso a paso como hacerlo (y podrás verlos tantas veces como quieras). El sistema operativo de tu computadora no importa… 😉
      Bueno, espero haber respondido a tu consulta… te deseo mucho éxito con tu sitio! Saludos, Vicky

      Responder
  4. Martin dice

    28 junio, 2010 en 16:51

    Hola Vicky, muchas gracias por la respuesta,

    sabes?, me estoy animando bastante por este plugin, pero yo debo tener algun programa instalado para usarlo o eso ira instalado en mi dominio?, otra cosa me podrias dar el link exacto de donde poder comprarlo, dices que hay tutoriales en ingles, tambien podrias darme algun link para verlos, muchas gracias de antemano

    Martin

    Responder
  5. Vicky Miles dice

    28 junio, 2010 en 20:02

    Martín, podés ver todo aquí:
    http://bit.ly/wordpress-membership

    Responder
  6. create free articles dice

    11 septiembre, 2011 en 19:34

    muy buen aporte, visitare mas segido tu blog

    Responder
  7. Josué dice

    7 mayo, 2013 en 10:34

    Buen día Vicky, estoy en Colombia y tengo una agencia de publicidad y uno de mis productos es crear directorios físicoa para poblaciones pequeñas y ahora quiero venderles directorios virtuales

    Quisiera saber si el tema Directorypress lo puedo instalar varias veces para varias ciudades o con una sola plantilla puedo trabajar directorio con varias ciudades.

    Agradezco tu pronta respuesta.

    Josué Hurtado Gaviria

    PD: Te agradezco por tus artículos en tu Blog, me han servido bastante, Dios te bendiga.

    Responder
    • Vicky Miles dice

      7 mayo, 2013 en 11:47

      Hola Josué! Creo que para tu caso lo mejor es una plantilla especial para directorios. Te invito a leer este artículo: Cómo crear un Directorio en WordPress. Presento uno excelente y muy accesible theme para WordPress que se llama DirectoryPress y podés utilizarlo para los sitios que quieras.
      Saludos, Vicky

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión