A través de una de mis colegas de la VACOC, llegué al blog Startup Spark. Allí encontré 5 breves consejos de reducción de gastos que, si bien los menciona para el inicio de un negocio, son válidos para todos, en todas las etapas.
Hay momentos en los cuales no hay nada mejor para mí que encontrar un buen negocio. ¡Me encanta!
Pero cuando el presupuesto está ajustado -y siempre lo está cuando estás comenzando un negocio- la diversión se pone seria.
A continuación mis consejos para recortar costos iniciales:
- Solicita descuento – SIEMPRE. Nunca aceptes el primer precio. Solicita un descuento y fíjate que sucede. Creo que te sorprenderás gratamente con los resultados.
- Compra al por mayor. Generalmente es la manera más económica.
- Verifica si está disponible gratis en algún otro lugar. En vez de comprar formularios o tomar tiempo adicional para desarrollarlos de cero, verifica en la web si no están disponibles gratis en algún lugar.
- Estira tu presupuesto a través del canje. Intercambiar un producto o servicio por otro es una buena manera de evitar la salida de fondos o descargar algo del inventario que no se mueve.
- Cuestiona todas las compras posibles. ¿Realmente necesitas esa cafetera expresso cuando la vieja aún funciona? En otras palabras, ¿es un “quiero” o un “necesito”?
Si bien la mayoría de estos breves y sencillos consejos son válidos, lo que más rescato es que fueron un recordatorio para mantener el control de los gastos. Más aún, tener presente que no debemos ir incrementando innecesariamente los gastos cuando el negocio prospera y por ende el presupuesto es más holgado.
De cualquier manera, confieso que la compra al por mayor que aconseja no me entusiasma para nada… ¿Será que gasto más cuando veo que hay mucho stock?
Y vos, ¿qué cosas hacés para mantener tus gastos en un nivel razonable?
Creo que un presupuesto ajustado es un gran maestro que nos enseña a cuidar y valorar nuestro dinero (como valor de nuestro trabajo) y a invertir con sabiduría.
Claudia, estoy totalmente de acuerdo con lo que indicás!
Efectivamente mantener un presupuesto en línea y darle el verdadero valor a cada cosa, a cada gasto, etc. es fundamental y contribuye también a invertir cada día mejor.
Muchas gracias por compartir tu opinión. 😉
Vicky
Considero que para todo orden de cosas, se requiere la confecciòn de un presupuesto, el mismo que nos pueda reflejar los reales gastos y por ende la capacidad econòmica con la cual contamos, a efecto de ver la factibilidad de algùn proyecto.
Actualmente vivimos en un mundo consumista, y a traves de los medios, se nos bombardea con ene publicidad, creàndonos ficticias necesidades, por lo cual hallo muy atinado el preguntarnos, si es que realmente necesitamos lo que deseamos comprar ò es algo superfluo, y su no obtenciòn no afectarà en nada nuestra vida y entorno.