En base a la guía de contratación desarrollada por la Cámara de Comercio de Asistencia Virtual (VACOC), estaré presentando en esta serie algunos consejos prácticos para que puedas identificar los puntos importantes a considerar, a la hora de contratar servicios de una asistente virtual.
Consejo #1: Dedica tiempo a visitar su sitio en Internet
Como emprendedoras online, las asistentes virtuales profesionales tendrán su propio sitio en Internet. Visitando el sitio podrás identificar rápidamente si el servicio que ofrece es profesional y si sus competencias le permitirán ofrecerte el servicio que estás buscando.
En base a ello, es importante dedicar algún tiempo a visitar su sitio en Internet, su “oficina online”. Durante esta visita, pregúntate:
- ¿Presenta una imagen de negocio creíble, confiable y profesional?
- ¿Hay abundante información y contenido?
- ¿Se explica claramente el concepto del servicio que brinda?
- ¿Está bien organizado? La navegación a través del sitio, ¿resulta fácil?
- El contenido, los textos, la gramática y la puntuación, ¿son correctos?, ¿están bien redactados?
Este tipo de evaluación te permitirá identificar, entre otras cosas, si la asistente virtual está en condiciones de ofrecer un servicio profesional, si toma seriamente su negocio, si presta atención a los detalles y si cuida su imagen y reputación.
A la hora de delegar ciertas actividades de tu negocio, es fundamental que lo hagas en una asistente virtual debidamente comprometida y capacitada para ofrecer un servicio profesional que agregue te valor y que cumpla con tus expectativas.
Si ya estás trabajando con una asistente virtual, no dudes en compartir tu experiencia escribiendo tu comentario en el formulario incluido debajo de este artículo.
Si tenés dudas, consultas o sugerencias, ¡escribime!
Deja una respuesta