Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Consejos para contratar exitosamente servicios de Asistencia Virtual

8 septiembre, 2009 por Editor 1 comentario

Continuando con la serie de consejos prácticos para contratar servicios de una asistente virtual, hoy quiero explayarme un poquito más sobre algunos tips adicionales relacionados con la consulta telefónica.

Consejo #3: Diplomacia, tacto y delicadeza. Rasgos Personales y Profesionales.

El proceso de consulta y la forma en la cual la asistente virtual se maneje durante la misma reflejará de alguna forma cómo será trabajar con ella.

Si bien es importante identificar si posee o no los conocimientos adecuados, también será clave que tenga excelente sentido de los negocios ya que estará colaborando con tu actividad profesional y/o negocio.

Durante la consulta telefónica, es fundamental que quede claro cómo la asistente virtual trabaja con sus clientes, cuáles son sus procesos, qué servicios brinda (y cuáles no). Además, es imprescindible conversar acerca de las expectativas que tenés sobre la manera de trabajar juntos. Conocer las expectativas de ambos es elemental para lograr una buena relación con tu asistente virtual.

Durante la consulta telefónica, pon atención. Hazte las siguientes preguntas ya que pueden indicarte si la persona es confiable y profesional:

  • ¿Te guía de manera apropiada durante el proceso de consulta?
  • ¿Se muestra segura y elocuente?
  • ¿Te inspira confianza?
  • ¿Sientes una buena conexión?
  • ¿Interrumpe seguido o escucha atentamente cuando le hablas?
  • ¿Se muestra interesada y con una actitud curiosa hacia tu negocio?
  • ¿Hace preguntas inteligentes y con un propósito claro?

Espero que estos lineamientos generales contribuyan para contrates exitosamente la asistente virtual más adecuada para tu negocio o profesión. Dedica el tiempo necesario a seleccionar un proveedor de servicios de asistencia virtual. ¡Estoy segura que el tiempo invertido redundará en beneficios y una exitosa relación de largo plazo con tu asistente virtual!

Si ya contrataste servicios de asistencia virtual, comparte tu experiencia escribiendo tu comentario en el formulario incluido debajo de este artículo. Y, si tenés consultas o sugerencias, ¡no dudes en escribime!

Vicky Miles - Asistente Virtual

Archivado en:Asistencia Virtual, Emprender, Organización, Outsourcing, Recursos Utiles, Teletrabajo Etiquetado con:Asistencia Virtual, Asistentes Virtuales, Consejos, Emprender, proveedores, servicios, Servicios Secretariales, Tercerizacion

Comentarios

  1. Gisela Casá dice

    21 febrero, 2012 en 7:37

    Hola Victoria:

    Me encantó tu blog. Quería saber donde te perfeccionaste como asistente virtual ya que quiero realizar un curso sobre este tema.

    Saludos cordiales,

    Gisela

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión