Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Consejos para contratar exitosamente servicios de Asistencia Virtual

1 septiembre, 2009 por Editor Dejar un comentario

Hoy te acerco otro consejo práctico para que, a la hora de contratar servicios de una asistente virtual, logres identificar puntos importantes a tener en cuenta para que la tercerización de actividades en una asistente virtual te resulte exitosa.

Consejo #2: Solicita una consulta telefónica sin cargo

Una asistente virtual profesional ofrecerá, sin lugar a dudas, una consulta telefónica sin cargo en la que podrán conversar acerca de los servicios que brinda, de las soluciones que ofrece y de su metodología de trabajo, entre otras cosas.

Una vez que hayas visitado el sitio en Internet de una asistente virtual, es vital que mantengas una reunión telefónica para conversar más detalles sobre sus servicios y las expectativas que tienes a la hora de tercerizar ciertas actividades de tu negocio. Esto te permitirá identificar si la experiencia, las capacidades y los servicios que ofrece se ajustan a las necesidades que tienes. Inclusive, es importante que, al contratar una asistente virtual, tengas en cuenta los rasgos de personalidad y el estilo de trabajo de ambos. La naturaleza de este tipo de servicios profesionales se basa en la relación que se genera entre la asistente virtual y el cliente.

Durante la consulta telefónica, considera:

  • Si responde a tus preguntas en tiempo y forma,
  • Si atiende el teléfono de manera profesional,
  • Si está preparada y lista en el horario acordado para el llamado, y
  • Si realiza el seguimiento que hayan acordado a partir de la conversación.

Por supuesto habrá otros temas particulares, relacionados con las actividades concretas a tercerizar, que conversarás durante la reunión telefónica. Sin embargo, tener presente los puntos arriba mencionados contribuirá para que contrates el proveedor de servicios de asistencia virtual que mejor se ajuste a tus necesidades.

Contar con una asistente virtual con la cual puedas generar una relación de largo plazo te reportará muchos beneficios.

Si ya estás trabajando con una asistente virtual, comparte tu experiencia escribiendo tu comentario en el formulario incluido debajo de este artículo. Y, si tenés consultas o sugerencias, ¡no dudes en escribime!

Vicky Miles - Asistente Virtual

Archivado en:Asistencia Virtual, Emprender, Organización, Outsourcing, Recursos Utiles, Teletrabajo Etiquetado con:Asistencia Virtual, Asistentes Virtuales, Consejos, Emprender, servicios, vacoc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión