Tengo que confesar que últimamente vengo escribiendo poco para el blog. ¿El motivo? Una mezcla de mucho trabajo con falta de inspiración.
Sin embargo, a partir de este blog post en ChicaSEO y este otro en Remarkablogger creo que logré “romper el hechizo” que resultaba en una baja productividad en lo que respecta a escribir artículos para este blog.
Milagros, esta ChicaSEO, menciona en su artículo que no nos enseñará nada nuevo cuando en su tip indica:
Los lectores de los blogs adoran que sus bloggers favoritos o los expertos en ciertas áreas compartan sus trucos o consejos con ellos… Los artículos sobre consejos personales suponen una mirada renovada y más profunda sobre cualquier cuestión y son muy valorados por los lectores.
Y confieso que en este punto tengo claro esto que menciona. Pero logra recordármelo y motivarme para dedicar más tiempo a esta actividad que me encanta. Ahora bien, un tema que siempre me preocupa es el de los títulos para los blog posts. Podemos escribir consejos con una mirada renovada y profunda pero si el titular no es atractivo tal vez nuestros queridos lectores no sigan leyendo…
Así que, si bien lo que te contaré hoy no tiene precisamente una mirada personal, quiero compartir este genial consejo que presenta Michael Martine en su blog. En esta oportunidad, su mirada renovada encuentra una genial fuente de inspiración en revistas que tal vez no compraríamos. En su breve video, muestra cómo leyendo algunas revistas, encuentra rápidamente muchos titulares efectivos, atractivos que fácilmente pueden ser adaptados a tu área de interés. A partir de ellos, una rápida reflexión puede disparar varias versiones similares para un artículo sobre cualquier actividad.
Según Michael, la revista Cosmopolitan, por ejemplo, es una gran fuente de inspiración para titulares. Pero estuvo mirando varias otras y pone como ejemplo la revista “Women’s World” que compró en el supermercado mientras hacía compras con su mujer. Un par de ejemplos que menciona son titulares en esa revista como:
Trucos de felicidad en 10 minutos o Cómo el café puede salvar tu vida
Michael rápidamente adapta ambos a su negocio: Trucos de Tráfico en 10 minutos o Cómo Twitter puede salvar tu negocio.
En fin, el breve video que presenta allí es en inglés pero no te lo pierdas si el idioma no te resulta un impedimento.
Definitivamente, mi próxima excursión al kiosco incluirá la compra de alguna revista. 😉
RECURSOS:
1: Milagros publica muchos e interesantísimos artículos sobre SEO. No dudes en suscribirte a su blog si te interesa el tema.
2: Si necesitas dedicar más tiempo a encontrar ese titular atractivo para tus artículos, muy probablemente una asistente virtual podrás realizar este trabajo por tí y presentarte algunas alternativas a partir de tus notas para que logres atrapar el interés de tus lectores.
3: Marketing con artículos:
Si necesitás una guía, un paso a paso, alguien que te ayude a «tomar acción», en el e-book Marketing con Artículos: Paso a Paso vas a encontrar todo lo que necesitás para lograr este objetivo.
Allí no sólo te contamos cómo hacerlo, te incluimos más de 30 directorios donde podés publicar tus artículos gratis sino que hasta tendrás una excelente planilla para llevar un seguimiento efectivo de tu marketing con artículos.
Hola, Victoria, ¿Qué tal? Te quiero agradecer muchísimo el comentario y la recomendación que haces de mi blog.
Saludos cordiales y me encanto el consejo de los títulos raros, sacados de otro lado. Yo suelo hacerlo a veces 🙂