Algún tiempo atrás compartí con vos 14 estrategias para crear artículos para tu blog.
Es un tema algo recurrente en mi vida bloggera…
Será que tengo la mente en blanco demasiado seguido y generar ideas -y buenos artículos- no pareciera ser tarea demasiado sencilla para mí.
Sabemos lo importante que es publicar contenidos de calidad.
Ergo, no sólo hacen falta ideas sino también lograr calidad en la creación de nuestros contenidos web, artículos o blog posts.
Por eso quiero compartir con vos un excelente artículo con 4 ideas concretas para lograrlo.
Es un artículo de MateriaBlogger, un blog que asiste a personas y empresas, con distintas profesiones, productos e industrias, en la creación de blogs profesionales y en cómo convertirlos en una fuente de ingresos. Su editor, Edgardo Tamaritx, nos presenta estos valiosos consejos.
4 ideas de Contenido Web que no dependen solo del texto
Piensa en algunos de los sitios web más populares del planeta … YouTube, Facebook, Flick, Yahoo! No se trata sólo sobre el texto. Incluso Twitter, ofrece texto hasta, 140 caracteres o menos.
En pocas palabras, los días en que la web era solo texto, se han acabado. No es que el texto ya no es importante en línea. Lo es. Para la mayoría de los sitios web, el contenido de texto de calidad, sigue siendo absolutamente imprescindible.
Pero cuando pienses en el próximo artículo que vas a escribir, pregúntate si existe algún otro elemento que puedes añadir a ese post. Tal vez algo visual. Tal vez algo interactivo. Tal vez ambas cosas.
El punto es, el crecimiento de los medios de comunicación social nos ha dado una información inestimable sobre la web sobre lo que los usuarios realmente desean. Ellos quieren contribuir, compartir, y quieren participar en línea de una manera que el texto por sí solo no puede proporcionar.
Aquí hay cuatro ideas con las que se puede complementar el texto en la página con algo visual o interactivo.
1. Incluir vídeos
Los usuarios de Internet pasan una enorme cantidad de tiempo viendo videos en línea. Algunos de estos videos son divertidos, algunos son de instrucción y algunos son simplemente una tontería.
Para tu página web, es necesario averiguar qué tipo de videos pueden satisfacer las necesidades de sus usuarios.
Algunos de mis clientes utilizan el vídeo con gran éxito mediante la adición de clips cortos de introducción a las páginas que también contienen un montón de texto.
Puedes utilizar un texto y vídeo en la página sin problemas.
A modo de ejemplo, hay un sitio que tiene un servicio de mantenimiento y pulido de pisos de madera. Por un lado, hay alrededor de 400 palabras de texto en la página hablando de las características de los pisos y el servicio que prestan. Y por el otro, en la parte superior, entre el titular y el primer párrafo, se muestra un video de cómo funciona el servicio y los efectos del mismo sobre la madera.
El vídeo funciona como una excelente forma de captar la atención y conseguir que la gente se interese de verdad. También proporciona una visión muy útil y una introducción al tema del sitio.
Una vez que la gente se ha conectado con el vídeo, es más fácil retener su atención con el texto.
Cuando agrego un video, yo uso el servicio de YouTube, permite los lectores compartir el vídeo por correo electrónico o a través de las redes sociales.
2. Incluye presentaciones de diapositivas
Una presentación de diapositivas es una versión en línea de una presentación de PowerPoint. De igual manera, cuando las utilizo generalmente creo una página sóla para pasarlas. Yo las pongo bajo el título de un puesto que incluye también un texto.
La presentación de diapositivas actúa como una introducción o resumen de lo que la gente va a leer en el texto.
Como en el video, una presentación de diapositivas es una buena manera de enganchar a tus lectores y lograr su colaboración en la página.
Una cosa que una presentación de diapositivas puede hacer y que un vídeo no hace, es exigir un nivel de interacción al lector.
Nunca hay que ponerlas de manera automática, respecto al paso de las mismas. Lo que quiero es que el lector en cuestión, él o ella, haga clic en la flecha de la siguiente diapositiva para ser parte del proceso.
Cuando paso diapositivas uso Slideshare.com. Esto me permite integrar las presentaciones de diapositivas en el sitio y hacerlas correr por email o redes sociales también.
3. Incluye una función de comentarios
Todo el mundo sabe que se pueden habilitar los comentarios en un blog. Pero, ¿sabías que puedes agregar una función de comentarios a casi cualquier sitio web?
Si tu plataforma web no incluye la posibilidad de añadir comentarios al final de cada página, puedes utilizar un servicio externo como Disqus.com o Google Friend Connect.
¿Por qué molestarse en hacer esto?
Porque cuando la gente sabe que puede contribuir en tus páginas, es más probable que regrese y lea lo que otros han escrito. Además también son más propensos a que sean RT en Twitter.
Claro está, que los comentarios también te dan algunas ideas valiosas sobre el pensamiento, los intereses y prioridades de tus lectores. Cuanto más los lees, más ideas tendrás para escribir nuevos artículos y hacer frente a los intereses de tus usuarios/clientes.
4. Incluye una votación o una encuesta
Una vez más, incluso si la plataforma no incluye una función para añadir encuestas y sondeos a las páginas de tu sitio, siempre puedes usar un servicio externo como SurveyGizmo.com.
Se crea el sondeo o encuesta y, a continuación sólo tienes que añadir algo de código a las páginas de tu sitio.
Hay algunas ventajas de añadir un sondeo o encuesta a tu sitio:
En primer lugar, es para tus lectores una manera de participación donde hacen una pausa y piensan, sienten que le dedicas tiempo a sus gustos o ideas.
También hacen que tus lectores curioseen. El vínculo más popular en la mayoría de las encuestas es el enlace de ver los resultados. A la gente le encanta saber si otras personas están de acuerdo con ellas.
En segundo lugar, aprenderás mucho acerca de tus lectores. Crea varias encuestas y sondeos en los próximos 12 meses y te sorprenderás lo que puedes aprender. Aplica el aprendizaje y estarás escribiendo mucho mejor contenido para tu sitio.
Una cosa sobre los sondeos y encuestas para tener en cuenta es que obtendrás una participación mucho más alta si son cortas. Deben ser simples por definición.
Si tienes múltiples preguntas, hazlas distribuyendo varias encuestas en momentos diferentes.
Una vez más, al utilizar encuestas o sondeos, puedo acompañarlo con el texto de un artículo. De esta manera creo un contexto para los lectores, haciendo que piensen en sus respuestas, y también para que los buscadores sepan de lo que la página se trata.
Resumiendo
Los medios sociales está creciendo rápidamente debido a que han acertado sobre lo que la gente realmente quiere de la web. Esto es compromiso, participación y compartir.
Así que, si quieres agregar un poco de vida extra a tus páginas y blogs de contenido, no les des 100% de texto – agrega elementos que inviten a la participación y el intercambio.
¡Muchas gracias Edgardo por permitirme republicar este artículo!
Seguramente a vos, como a mí, te invitó a enfocarte en crear contenidos y artículos de calidad valiéndote de varias alternativas y recursos que tenemos disponibles.
¿Qué otras ideas podés compartir que nos ayuden a crear buenos artículos para nuestros blogs?
Gracias por escribirme tu comentario.
Hasta la próxima,
Hola Saludos que buen post realmente me abrio la mente para poder publicar los Articulos de Calidad y gracias por susu articulos publicados
Pero quisiera que me dijiera com es que pones los botones delalado >>>>>.>>>>>>>>>
Saludos
Homer
Excelentes consejos, Vicky, (como siempre) de los que se puede sacar mucho jugo y se merecen una pausada re-lectura.
Un saludo afectuoso