Tal vez te pasa como a mí que, por momentos, no sé sobre qué escribir en el blog.
Me gusta mucho ir compartiendo mi experiencia y, sin embargo, hay épocas en las que necesito un poco de ayuda… pareciera que la inspiración desapareció como por arte de magia.
Me pregunto, ¿adonde fue la inspiración? ¿Dónde puedo buscarla?
Lo primero que se me ocurrió fue googlear. 😉
¿Qué es lo primero que haces cuando te falta inspiración?
Tal vez no sea googlear.
Tal vez decidas salir de paseo, cambiar de aire y ver qué ideas surgen en otros ámbitos.
Voy a compartir contigo una traducción libre de estas 14 estrategias que encontré sobre qué publicar en tu blog.
Como bien indica Laura Howard West, autora de estas 14 estrategias, las ideas compartidas pueden servirte como check-list cuando te falte inspiración:
- Artículos provocadores e inspiradores, largos y bien pensados – de vez en cuando. No querrás abrumar a los lectores de tu blog con tres o cuatro blog posts semanales con estos extensos artículos. Pero cada tanto, ¡hazlo!
- Artículos provocadores e inspiradores, cortos y bien pensados – ¿comprendes la diferencia? No necesitas escribir una novela. Sólo uno o dos párrafos
- Cómo – artículos del estilo 3 pasos, 5 secretos, 3 consejos. Por ejemplo, tres cosas que necesitas empacar para una excursión de 1 día. O cinco cosas que no deben faltar en tu kit de maquillaje.
- Citas – propias y de terceros. Puedes publicar una cita o frase célebre, o puedes explicar porqué una cita en particular te inspira.
- Recursos – aquí es donde compartes tus cosas favoritas: libros, herramientas u otros temas de consultores, coaches y/o expertos.
- Anécdotas breves acerca de algo que te haya sucedido y que destaca una perspectiva en la que crees.
- Poemas o canciones sobre tus movimientos y que podrían resultar inspiradoras para tu tribu.
- Eventos que ofreces o lideras – sí, puedes publicar cartas y/o artículos de ventas en tu blog. (Algo realmente útil cuando tienes tu blog sincronizado con tus perfiles en los medios sociales.)
- Historias sobre tus clientes – sus cambios, sus percepciones, por qué trabajan contigo, los resultados y sus perfiles. Historias que demuestran lo que haces, algo mejor que simplemente decir lo que haces.
- Novedades, devoluciones y comentarios sobre eventos que lideras – por ejemplo “Las 3 preguntas que recibo de mujeres emprendedoras que están pensando en asistir a [nombre del evento]”.
- Situaciones, temas y tendencias que estás detectando entre tus clientes. Este artículo es un ejemplo, ¡mis clientes están preguntando que publicar en sus blogs!
- Check-lists o listas de control – probablemente tienes toda clase de listados sobre cómo realizar algo. Publícalos en tu blog, generará credibilidad y demostrará tu experiencia.
- Cualquier evento en el que participes, sea que te entrevisten, que asistas a seminarios y demás. ¡Deja a la gente saber qué estás haciendo!
- Fotos, Fotos, Fotos! – ¡Inspiran! Fotos tuyas, de tu entorno, de tus clientes, de las personas con quienes compartes actividades, de tus mentores.
Algunos consejos adicionales que incluye Laura en su artículo son:
- Para que tu blog te posicione como experto en una determinada área o industria, sugiere publiques 2 a 3 artículos por semana.
- Para aprovechar tu energía e inspiración, aprovecha los momentos en los que sientes ganas de escribir y crea varios artículos. Luego podrás programarlos para su publicación posterior.
- Sé auténtico, tus lectores quieren saber quien eres. Es una gran forma de conectarte con tus lectores.
¿Qué te parecen estas 14 estrategias? ¿Qué otras ideas agregarías?
Gracias por compartir tu experiencia y qué haces cuando te falta inspiración.
PD: Estoy en Facebook, Twitter y LinkedIn, ¡conectémonos!
Sobre el experto: Laura Howard West es coach profesional certificada, escritora y oradora, presidente y CEO The Center for Joyful Business. Es creadora de The Joyful Business Guide™, un sistema de atracción de negocios que combina los principios de la ley de atracción con los negocios y enfocado en emprendedores. Visita su sitio en internet y consigue sin cargo su Business Attraction Success Kit en www.Joyfulbusiness.comFUENTE: Solo-e.com
Excelentes tus consejos Vicky.
Te agradezco mucho haberlos compartido.
Saludos y feliz fin de semana.
Javier
Hola, Victoria.
Esta muy interesante tu post. Ademas te doy las gracias por tus videos tutoriales que lo he puesto en practica en facebook..ha..quiero pedirte ayuda con el plugin que tienes instalado para los iconos de redes sociales, ya que he tratado de instalar en mi blog, suiguiendo tu video tutorila y no aparece.seria que lo han descontinuado,tampoco aparece en google para descargarlo. Gracias..
Hola Juan! Gracias por tus comentarios. Efectivamente, cuando yo lo instalé figuraba en el listado de plugins en WordPress.org y ahora pareciera no estar más. En mi panel de administración figura esta web del plugin: http://emyl.fr/ongame/poker/plugin-social-buttons/
Pienso que será bueno que verifiques bien antes de instalarlo en caso de que la gente de WordPress lo haya removido del directorio por motivos de compatibilidad o falta de actualización… en fin, sólo alertarte al respecto. Por el momento, parece estar funcionando OK aún en mis blogs pero me parece adecuado hacerte el comentario…
Saludos,
Vicky
Muy buenos consejos, espero ponerlos en practica ya que deseo de verdad generar mucho trafico.
Saludos