Me crucé con un blog post de Nielsen publicado el pasado 8 de marzo con un resumen de datos concretos sobre la blogósfera y su crecimiento.
A partir del auge de las redes sociales algunas personas indicaban que tal vez los blogs quedarían relegados. Sin embargo, los datos reflejados en el siguiente estudio claramente muestran lo contrario.
Agitación en la blogósfera: millones más de blogueros y de lectores de blogs
Fuente: NielsenLos blogs son a veces pasados por alto en lo que se refiere a una fuente significativa de novedades en comparación con los sitios de medios sociales, sin embargo el interés de los consumidores por los blogs continua creciendo. A finales de 2011, NM Incite, una compañía de Nielsen/McKinsey, registró más de 181 millones de blogs a nivel mundial, por encima de los 36 millones registrados cinco años antes, en 2006.
Blogueros: ¿quiénes son?
No es sorpresa que el creciente número de blogs refleje un crecimiento en blogueros. En total, 6.7 millones de personas publican blogs en sitios de blogging, y otros 12 millones escriben blogs utilizando sitios de redes sociales.
Así que, ¿quiénes son los escritores de blogs y que otra cosa hacen online?
- Las mujeres constituyen la mayoría de los blogueros, y la mitad de los blogueros tienen entre 18 y 34 años.
- Los blogueros están bien educados: 7 de cada 10 blogueros asistieron a la universidad y la mayoría de ellos son graduados.
- Aproximadamente 1 de cada 3 blogueros es madre, y 52 por ciento de los blogueros son padres con niños menos a 18 años
- Los blogueros son personas activas en las redes sociales: tienen dos veces más de posibilidades de publicar comentarios en sitios de videos generados por los consumidores como ser YouTube, y casi tres veces más probabilidades de publicar foros.
Blogueros: ¿dónde leen y publican?
- Tres de los principales 10 sitios de redes sociales en EEUU –Blogger, WordPress y Tumblr- son para blogs creados por consumidores. Blogger es el mayor de estos sitios con más de 46 millones de visitantes únicos de EEUU durante octubre de 2011, ubicándolo en segundo lugar detrás de Facebook en la categoría de redes sociales, y Tumbl fue la red social o sitio de blogs de más rápido crecimiento entre los principales 10, incrementando en el doble su audiencia desde el año pasado, a 14 millones de visitantes únicos que se conectan desde las computadoras de casa o el trabajo, llegando a más de 1 de cada 4 usuarios en línea activos en EEUU durante octubre de 2011.
Pinterest apunta a transformar los gustos en la blogósfera
- Como Tumblr, Pinterest es una red social orientada a lo visual que está creciendo rápidamente, con más de 10 millones de visitantes únicos en EEUU durante diciembre de 2011, casi doblando su audiencia desde octubre. Este crecimiento está liderado por adultos jóvenes de entre 25 y 34 años, quienes tienden a visitar páginas en redes sociales. Pinterest podría también ser de particular interés para minoristas online, ya que el 92 por ciento de la audiencia de Pinterest también visitó sitios de consumo masivo.
U.S. Digital Consumer Report y Social Media Report.
Y vos, ¿estás blogueando?
Esa tendencia se percibe más con el empuje que está dando las redes sociales y casualmente es una forma de atraer el tráfico que tanto sueñan los blogueros.
Y no son pocas las cuentas, perfiles que se van creando en estas plataformas sociales con la finalidad de mostrar sus contenidos para captar la atención de aquellos que sintonicen con las propuestas del bloguero.
Otra cosa es la especialización, pues cada bloguero tiene una especialidad de qué hablar, seguramente por ser un profesional de un determinado campo del quehacer humano, o puede que sea un emprendedor motivado a contar cosas de interés común etc.
De hecho, aquellos que alguna vez pensaron que los blogs iban a desaparecer con la aparición de las redes sociales, pues se equivocaron, quizás con la aparición de estos medios sociales ayudó a mejorar las posiciones de los blogs y al aumento de sus visitas con el efecto bola de nieve cuando los usuarios van compartiendo contenidos entre sus grupos y grupos de grupos etc.