Continúa la serie sobre los 7 requisitos que debe cumplir un cliente para construir un equipo eficaz con su asistente virtual (leer artículo introductorio).
Estos requisitos definitivamente contribuirán para que la contratación de servicios de asistencia virtual resulte exitosa.
Requisito #3:
Estar dispuesto a delegar
Delegar no es tarea sencilla, es casi un arte. El cliente deberá estar dispuesto a delegar tareas a la asistente virtual con claridad acerca de los requerimientos para el cumplimiento de las mismas, y sin dudar de su capacidad para realizarlas.
Sin embargo, esto muchas veces conlleva un proceso que se inicia con la disposición a hacerlo.
Si usted es de esas personas que piensan todo el tiempo en que tal o cual cosa solo la debe hacer usted mismo para que se haga correctamente, contratar una Asistente Virtual no tendrá sentido.
Hay muchas actividades, un sinfín de cosas, que se pueden delegar a una asistente virtual o a cualquier otro experto, si fuera el caso.
Si usted no se encuentra seguro de poder delegar una determinada tarea, simplemente pregunte. Una simple consulta evacuará su duda.
Una asistente virtual profesional tendrá su propio sistema diseñado para que el proceso de delegación de tareas le resulte sencillo. Más aún, aportará sugerencias sobre cómo ella puede asistirlo.
Una asistente virtual podrá orientarlo y contribuir en la toma de decisiones respecto de las actividades que usted puede delegar, tanto a ella como así también a otros colaboradores y expertos. De hecho, cuando una asistente virtual, no tenga los conocimientos requeridos para resolver algún problema o situación, sabrá orientarlo acerca de otros proveedores de servicios que sí pueden resolver tareas específicas pertenecientes a distintas áreas o profesiones.
Es altamente probable (y recomendable) que la asistente virtual trabaje con varios clientes. En base a ello, su primera necesidad será organizarse adecuadamente con todos y cada uno de sus clientes. Ello incluirá organizar el trabajo de sus clientes.
Si usted sabe o está dispuesto a aprender a delegar es porque desea evitar la acumulación de trabajo pendiente. El mundo de los negocios avanza a gran velocidad y si usted no delega se estará quedando atrás. Delegar pendientes en el momento adecuado y a las personas idóneas es la clave de los negocios y emprendedores exitosos.
Este tipo de disposición a delegar es el comienzo. Si ya sabe cómo delegar, ¡magnífico! Si aún no se siente cómodo, tomar la decisión de querer delegar lo ayudará a desarrollar las habilidades necesarias y/o a buscar expertos que lo guíen en ese camino que definitivamente contribuirá con el logro de sus objetivos.
Las asistentes virtuales profesionales estarán en condiciones de liderar o guiarlo en el proceso de delegación pero el cliente tendrá que estar preparado para hacerlo.
¿Estás dispuesto a delegar?
Deja una respuesta