Muchos emprendedores, profesionales y blogueros nos preguntamos cómo hacer para realizar el registro de la propiedad intelectual de los contenidos, documentos, diseños u otras creaciones de nuestra autoría.
También, si es necesario registrar sus creaciones o no…
Si bien algún tiempo atrás publiqué una nota sobre el tema del registro de propiedad intelectual online, hoy quiero compartir un artículo del Dr. Guillermo Navarro, coordinador Legal para Argentina de SafeCreative, en el que nos explica más detalles sobre las alternativas disponibles en Argentina para proteger nuestras creaciones online.
Registro de la propiedad intelectual online:
¿qué es Safe Creative?
Autor: Dr. Guillermo Navarro
Al momento de escribir, sacar fotos, desarrollar un software o armar bocetos es común que el creador, para darse a conocer o mostrar su trabajo, cree entre otras cosas un blog, abra una cuenta de Twitter, una en Facebook –si es que no la tenía- y también en Google+, lo que se dice tener una presencia en la red.
La inscripción en el derecho de autor no obligatoria ya que el derecho de autor protege a los creadores desde el momento de la creación y no por la inscripción del derecho. Sin embargo, ¿qué quiere decir en términos comunes todo esto?
Cuando haces el boceto, sacas la foto o pintas un cuadro, desde ese segundo donde comenzaste a fijarlo o expresarlo. Desde ese momento, el derecho de propiedad intelectual te protege.
La inscripción en el derecho de autor es a los fines de lograr una prueba y por ciertas obligaciones legales pero en determinados casos.
El sistema tradicional de protección de la propiedad intelectual no ofrece soluciones a estos problemas por el servicio que dan las Oficinas de Derechos de autor que parecen no estar acordes a los cambios tecnológicos brindando una mayor rapidez y eficiencia en el registro.
Al crear obras parece necesario para el autor contar con una herramienta que le permita hacer esto desde la comodidad de un dispositivo y poder dar la extensión que uno necesite a las obras. Para esto se puede utilizar Safe Creative.
¿Qué significa esto?
Por ejemplo, si tomamos un boceto que realizamos para pasarle a un cliente sobre un diseño que nos solicita, a este diseño se le puede agregar una licencia y el número de la licencia al boceto del fichero que protegemos mediante el uso del servicio de Safe Creative. Así, la persona que tiene acceso al documento podrá ver que las condiciones del uso del boceto están determinadas por la licencia.
En el caso de un blog, cada uno de los post que subas podés protegerlos con la licencia individual y marcar al pie que cada uno de ellos está protegido con una licencia individual y con la extensión que uno quiera darle. Las licencias son compatibles con “creative commons” por lo cual podes utilizar las variantes que este sistema permite.
Si creas personajes o sos dibujante y tenés muchos diseños que aplicas en diversos formatos, vos sos el titular y podes determinar cómo se pueden utilizar. Si una persona adquiere un producto con tus ilustraciones o diseños no tiene el derecho de reproducción por lo que esa persona no puede utilizarla en otros productos. Lo mismo ocurre con una fotografía que se pone en una base de datos o que la subís a los servicios de almacenamiento, el autor es el que define el uso que se le puede dar a sus creaciones.
Los usos son múltiples y te brinda la seguridad de tener una protección compatible con diversos sistemas tanto abiertos como cerrados. Lo podes instalar en tu computadora y contar con un servicio que funciona de forma tan simple como hacer un clic a través del sistema de Safe Creative ART –Automatic Registering Tool- con soporte para Linux, Mac y Windows.
¿Qué es entonces Safe Creative?
Es un sistema de protección de derechos de autor que combina la protección tradicional con la protección mediante licenciamiento de las obras con creative commons en un entorno digital permitiéndote que tu obra esté identificada y se mantenga la integridad de la misma contando con una fecha cierta del registro – que se puede usar ante un requerimiento.
Además, te permite almacenar tus obras en un servidor seguro donde son preservadas y las podes auditar y actualizar. Safe Creative tiene varios tipos de servicios adaptables a tus necesidades, inclusive un sistema gratuito. También te permite registrar obras en la Oficina de Registro de Copyright de EE.UU.
¿Más dudas?
En la página de Safe Creative tenés toda la información y aquí un desarrollo sobre la validez legal en Argentina.
SOBRE EL AUTOR
Guillermo Navarro es Abogado con especialización en Derecho Empresarial. Realizó su especialización en transferencia de tecnología y propiedad intelectual adquirida en la actividad académica, profesional y en instituciones públicas y privadas de alto nivel. En la actividad académica se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires. Es Coordinador Legal para Argentina de SafeCreative, escribe sobre propiedad intelectual y tecnología para la revista Redusers, y ha dictado números cursos sobre temáticas de propiedad Intelectual y transferencia de tecnología. Podés contactarte con Guillermo en Twitter: @propintelectual y en Facebook: Asesoramiento en Propiedad Intelectual o visitar su sitio en Internet: www.guillermonavarro.com
Bueno, confío esta información te habrá resultado útil. Como siempre, te invito a dejarme tu opinión, experiencia e ideas escribiendo tu comentario debajo. Es más, me encantaría que me contaras si utilizas este servicio, si registrás o no tus creaciones, etc.
Hasta la próxima!
Hola mi nombre es Alex, soy experto en proyectos de desarrollo social, hasta la fecha llevo 25 años en esta área uno de ellos cuenta con el respaldo institucional de UNESCO. En este momento estamos en pleno desarrollo de una iniciativa que permitirá crear la primera articulación entre la sociedad civil el poder establecido y la empresa privada acercando al estado y sus instituciones a los barrios y lo más importante es que es aplicable en cualquier país.
En espera que me contacten para así desarrollar esta iniciativa en dos países de forma simultanea.
en espera de una favorable respuesta me despido atento
Alex Rocha R.