En virtud de la magnitud que ha tomado la celebración del Día de San Patricio en Argentina, consideré oportuno acercarles información al respecto.
Según Wikipedia, el Día de San Patricio es el día festivo que anualmente celebra a San Patricio (386-493), el santo patrono de Irlanda, el 17 de marzo. Es un feriado nacional en la República de Irlanda (un feriado por costumbre y no legal en Irlanda del Norte); en Montserrat; y en la provincia de Canadá Terranova y Labrador.
El Día de San Patricio es celebrado a nivel mundial por la gente de Irlanda e incluso se está celebrando por gente que no es descendiente de irlandeses. La celebración generalmente tiene por temática todo lo que es verde e Irlandés; ambos, Cristianos y no-Cristianos celebran la fiesta secularmente vistiéndose de verde, comiendo comida Irlandesa la cual incluye col y bebidas Irlandesas, y asistiendo a desfiles. En algunos establecimientos se puede encontrar que se vende cerveza verde para la festividad.
En Argentina, Patricio R. Sullivan, presidente de la Federación de Sociedades Argentino-Irlandesas, ha difundido un comunicado (que transcribo en su totalidad a continuación) con el objetivo de promover el verdadero espíritu de esta jornada en la que destaca la alegría, la solidaridad y el espíritu de Irlanda, en el marco de la paz y los valores cristianos, ya que “lamenta los excesos que se producen en muchos bares, con mucha gente y mucha cerveza”.
Por mi parte, les deseo un muy feliz Día de San Patricio!
Comunicado del presidente de la Federación de Sociedades Argentino-Irlandesas
“Desde hace largo tiempo, cada vez que el Día de San Patricio coincide con un día sábado, la comunidad hiberno argentina peregrina desde las distintas ciudades del país y se reúne en la localidad de Luján, Pcia. de Buenos Aires.
De acuerdo a esta tradición, el 17 de marzo de 2007, desde hora temprana, los descendientes de Irlanda en nuestra tierra viajarán largas distancias hasta la ciudad del encuentro, para asistir a las distintas actividades propuestas para tal conmemoración.
El puntual cumplimiento de esta costumbre, aquí y en el extranjero, seguramente obedece al carácter amistoso y jovial de los irlandeses, pero sobre todo a la real importancia de San Patricio en la historia de Irlanda. Este buen Santo fue el que introdujo el cristianismo en la nación, credo distintivo del pueblo celta en su ancestral lucha contra los invasores ingleses.
Pese a ello, durante mucho tiempo la fecha pasó desapercibida para quienes no tenían alguna ligazón con las costumbres irlandesas, situación que se ha revertido en nuestros días y en nuestro lugar, pues St. Patrick’s Day se popularizó de la mano de la globalización, al igual que festejos propios de otras latitudes.
Si bien la comunidad irlandesa disfruta y vive con intensidad la fiesta del día de su patrono, también lamenta los excesos que se producen en muchos bares, con mucha gente y mucha cerveza, ya que esto no refleja el espíritu de la jornada y nada tiene que ver con nuestros festejos originales.
Por este motivo y como presidente de la Federación de Sociedades Argentino Irlandesas, quiero invitar a todos los hiberno argentinos y a los que lleven a Irlanda en su corazón, a reeditar la auténtica Fiesta de San Patricio de la comunidad irlandesa en Argentina, que se desarrollará -tal la tradición y lo expuesto-, en la ciudad de Luján, este sábado 17 de marzo.
En la oportunidad y como primera instancia, se realizará un homenaje a nuestro máximo héroe naval, Almte. Guillermo Brown, en el año del sesquicentenario de su fallecimiento y luego se dará lugar al oficio religioso dispuesto para la ocasión, en la imponente Basílica de Luján. Para el cierre de la jornada, la comunidad participará de una gran fiesta que, como de costumbre, será en el Colegio Nuestra Sra. de Luján de los Hermanos Maristas.
Allí, la alegría, la solidaridad y el espíritu de Irlanda reinarán en el marco de la paz y los valores cristianos. Concurrir con amigos y dejarse atrapar por el carisma irlandés será sin duda inolvidable.
Para la reserva de tarjetas, dirigirse por mail a: fsairlandesas@yahoo.com.ar Federación de Sociedades Argentino Irlandesas, Av. Congreso 2931, ciudad de Buenos Aires.”
Deja una respuesta