Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Twitter: repetir tus tweets puede irritar a tus seguidores (opinión y sugerencias de un lector)

29 diciembre, 2010 por Editor 4 comentarios

El año pasado, en uno de los videos que realicé para el Reto 30-60 (hacer 30 videos en 60 días) comenté una estrategia o técnica sugerida por Guy Kawasaki: repetir tus tweets con una diferencia de 8 horas.

Por supuesto, y como siempre, aliento a los lectores o quienes ven el video a compartir su opinión y/o sugerencias sobre los temas tratados. Y en este caso, Ricardo Guerrero, de SocialMediaDynamo.com compartió conmigo su valiosísima opinión.

Sus comentario me invita a reflexionar sobre este importante tema y por eso quiero compartir hoy con vos su opinión. Si aún no viste el video original, te invito a que lo hagas antes de continuar leyendo. Luego, volvé aquí y prestá atención a esta opinión:

Hola, Vicky!

No seré tan famoso ni tan popular como Guy, pero tengo 2 sugerencias respecto este tema:

1) No estoy de acuerdo que es buena idea repetir exactamente el mismo tuit exactamente de la misma manera es una buena estrategia. ¿Qué pasa si tus seguidores ven el mismo tuit de nuevo en 8 horas? Cuando ví a alguien hacer exactamente eso mismo mi primera reacción no fue agradecimiento que me lo estaba compartiendo de nuevo, sino molestia que me lo estaba embutiendo otra vez. Por esto, mi recomendación es repetir el ENLACE varias veces, pero CAMBIAR el texto del tuit para no ser las mismas palabras cada vez. De esta manera, ganas visibilidad y cobertura sin exponer a tu audiencia que estás repitiendote. Al mismo tiempo esta estrategia te da la oportunidad de mostrar diferentes aspectos del tema que estás tuiteando. En vez de insultar la inteligencia de tu audiencia repitiendo una y otra vez, esto te presta otra oportunidad de ganar su atención si no vieron o no le llamó la atención la vez anterior.

2) Aunque me parece que HootSuite es bueno por su integración tanto con páginas y cuentas de Facebook y LinkedIn como Twitter, me parece que en un aspecto no es mi herramienta preferida para Twitter. HootSuite no ofrece sino su propio sistema de hacer los enlaces más cortos – solo puedes usar los suyos dentro de su herramienta: ow.ly o hoot.ly. Yo prefiero usar bit.ly para reducir mis enlaces, luego por esta razón prefiero CoTweet para Twitter exclusivamente. (La razón que prefiero bit.ly? Puedes ver los clicks publicamente! Por ejemplo, en el American Marketing Association de Austin usamos bit.ly, y nos permite que todos en nuestro equipo puedan ver que enlaces obtuvieron más clics en este enlace público: http://bit.ly/u/austinama)

Espero esto te ayude.

Un fuerte abrazo y deseos de todo lo mejor en el año nuevo!

– Ricardo Guerrero
@ggroovin / @ESggroovin
@STWITT3RGY / @SoMeDynamo
SocialMediaDynamo.com

Ante todo, mi especial agradecimiento a Ricardo por el tiempo dedicado a compartir no sólo su opinión al respecto sino prácticas alternativas que pueden lograr el mismo.

Tengo que decir que, algunas veces, hago esto que sugiere de ir modificando el tweet para destacar diferentes aspectos contenidos en el blog post, ¡pero no siempre! Algo para mejorar, corregir.

Respecto de los acortadores, he utilizado bit.ly y definitivamente es excelente. Para mí sería ideal que HootSuite lo incorporara.

Por último, debo decir que no he probado CoTweet así que me quedo con otra tarea para el hogar. 😉

Nuevamente, muchas gracias Ricardo por el tiempo dedicado a compartir tus conocimientos aquí en mi blog!!

Y vos, ¿estás repitiendo tus tweets? ¿Qué pensás sobre estas sugerencias que nos presenta Ricardo?

Gracias por escribir tu comentario debajo.

Hasta la próxima,

Archivado en:Expertos, Redes Sociales, Twitter en español Etiquetado con:audiencia en twitter, seguidores twitter, Twitter argentina

Comentarios

  1. Ricardo Guerrero dice

    29 diciembre, 2010 en 17:24

    Me alegro que encuentres útiles mis sugerencias, Vicky. Me encantaría saber la opinion de tus lectores. De nuevo, ¡feliz año nuevo lleno de salud, alegría, y prosperidad!

    — Ricardo =)

    Responder
  2. Angel Java Lopez dice

    2 enero, 2011 en 16:58

    Hola gente!

    Yo apoyo la repetición de tweets, no se si cada 8 hs, pero cada 12hs, y luego pasado unos dias (por ejemplo, si el primer tweet fue el fin de semana, pasarlo de nuevo el miércoles, en otro contexto), porque hay distintas audiencias.

    Por ejemplo, a la mañana temprano en Argentina, tengo followers de España. Hacia la tarde, llego a desarrolladores de software en USA. Son dos audiencias distintas. Y generalmente, a la tarde de Argentina, ya es de noche en España. Y así con otras combinaciones de horarios.

    El repetir el tweet cambiando el mensaje, puede irritar más, en el caso expuesto: el follower que ya lo leyó, puede pensar, al ver cambiado el texto explicativo, que es una nueva información.

    También hago RT de cosas que pienso que todos lo saben: pero siempre me llevo sorpresas. He hecho RT de algo que lleva días publicados, y siempre hay alguien que lo agracede, porque no lo había notado antes.

    Nos leemos!
    http://twitter.com/ajlopez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión