Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Twitter: ¿repetir o no repetir tus mensajes?

11 noviembre, 2009 por Editor 10 comentarios

Seguramente, si tenés un blog y sos Twittero, estarás publicando las novedades de tu blog allí. Cada vez que sale un nuevo artículo en tu blog saldrá esta novedad en Twitter para que tus Twitteros amigos se enteren y visiten tu blog.

Ahora bien, tal vez te preguntes si es conveniente o no repetir este tipo de mensajes en Twitter.

Para responder a ello, preparé este breve video como parte del Reto 30-60 de la Universidad de Internet & Éxito (¡tengo que hacer 30 videos en 60 días!).

Bueno, espero este tip o sugerencia te agregue valor.

Realmente, soy fan de Guy Kawasaki y lo sigo bastante de cerca. De hecho, publiqué en este blog una interesantísima conferencia suya, con sustítulos en español: «El Arte del Inicio«. ¡Valiosísima!

Y vos, ¿qué hacés?, ¿repetís tus tweets?

Gracias por compartir tu opinión escribiendo un comentario.

¡Hasta la próxima!

Vicky Miles - Asistente Virtual

PD1: te aliento a que me acompañes en este aprendizaje sobre los negocios en Internet. ¡Sumate conmigo a la Universidad de Internet & Éxito! ¡Estoy aprendiendo muchísimo! 😉

PD2: Otros artículos sobre Twitter que te pueden agregar valor:
1. Cómo usar Twitter
2. Twitter en «cristiano»
3. El fondo de Twitter como herramienta de venta
4. Twitter: 6 consejos para conseguir más seguidores

Publicado en: Asistencia Virtual, Blogging, Emprender, Expertos, Marketing, Networking, Organización, Redes Sociales, Twitter en español Etiquetado como: Consejos, Guy Kawasaki, herramientas, hootsuite, Internet & Exito, Redes Sociales, tácticas, tecnicas, twitter, twitteros, videos, videotutoriales

Comentarios

  1. Vanesa dice

    11 noviembre, 2009 a las 21:31

    Gracias Victoria por compartir esta tactica, me resulto muy util ya que tenia dudas en si se tenia que repetir o no los tweets y en como hacerlo.

    saludos!

    Responder
  2. Sergio Jimenez dice

    16 noviembre, 2009 a las 17:26

    Hola Victoria : me gustaría que me cuentes como funciona éste tema del reto y como puedo rentabilizar el pertenecer al grupo de internet y éxito. Hace un mes que participo en un proyecto x internet , y sigo investigando caminos para dedicarme a actividades x internet. Gracias x tus comentarios , hasta luego Sergio.

    Responder
  3. Vicky Miles dice

    16 noviembre, 2009 a las 20:07

    Hola Sergio! Muchas gracias por pasar por mi blog y dejarme tu comentario, compartir tu inquietud.

    Te cuento que hay maneras de «rentabilizar el pertenecer al grupo de internet y exito» como bien decís.
    De hecho, al sumarte podrás ser alumno afiliado con lo cual, al comercializar luego esos programas lograrás «pagar» tu inversión y muy probablemente generar algún ingreso extra. De hecho, si te interesa tener más información, no dudes en inscribirte aqui: http://bit.ly/reto3060

    También, aprovecho para invitarte a leer este artículo en el que cuento mi experiencia, particularmente respecto de «capacitarme gratis»: http://www.vaargentina.com/blog/2009/10/27/programas-de-afiliados-y-capacitacion-gratis/

    Espero allí encuentres la respuesta a tus pregunta.

    Muchas gracias y te deseo lo mejor en tus negocio por Internet!

    Vicky

    Responder
  4. Patricia Gallardo dice

    16 enero, 2010 a las 11:30

    Muy bueno!
    esta genial el video con tu explicación y el post en tu blog!
    Gracias por compartirlo!!!
    Patricia
    @patygallardo
    @consultgallardo

    Responder
  5. Ricardo Guerrero dice

    29 diciembre, 2010 a las 2:17

    Hola, Vicky!

    No seré tan famoso ni tan popular como Guy, pero tengo 2 sugerencias respecto este tema:

    1) No estoy de acuerdo que es buena idea repetir exactamente el mismo tuit exactamente de la misma manera es una buena estrategia. ¿Qué pasa si tus seguidores ven el mismo tuit de nuevo en 8 horas? Cuando ví a alguien hacer exactamente eso mismo mi primera reacción no fue agradecimiento que me lo estaba compartiendo de nuevo, sino molestia que me lo estaba embutiendo otra vez. Por esto, mi recomendación es repetir el ENLACE varias veces, pero CAMBIAR el texto del tuit para no ser las mismas palabras cada vez. De esta manera, ganas visibilidad y cobertura sin exponer a tu audiencia que estás repitiendote. Al mismo tiempo esta estrategia te da la oportunidad de mostrar diferentes aspectos del tema que estás tuiteando. En vez de insultar la inteligencia de tu audiencia repitiendo una y otra vez, esto te presta otra oportunidad de ganar su atención si no vieron o no le llamó la atención la vez anterior.

    2) Aunque me parece que HootSuite es bueno por su integración tanto con páginas y cuentas de Facebook y LinkedIn como Twitter, me parece que en un aspecto no es mi herramienta preferida para Twitter. HootSuite no ofrece sino su propio sistema de hacer los enlaces más cortos – solo puedes usar los suyos dentro de su herramienta: ow.ly o hoot.ly. Yo prefiero usar bit.ly para reducir mis enlaces, luego por esta razón prefiero CoTweet para Twitter exclusivamente. (La razón que prefiero bit.ly? Puedes ver los clicks publicamente! Por ejemplo, en el American Marketing Association de Austin usamos bit.ly, y nos permite que todos en nuestro equipo puedan ver que enlaces obtuvieron más clics en este enlace público: http://bit.ly/u/austinama)

    Espero esto te ayude.

    Un fuerte abrazo y deseos de todo lo mejor en el año nuevo!

    — Ricardo Guerrero
    @ggroovin / @ESggroovin
    @STWITT3RGY / @SoMeDynamo
    SocialMediaDynamo.com

    Responder
    • Vicky Miles dice

      29 diciembre, 2010 a las 8:56

      Ricardo, muchísimas gracias por tu comentario y tus valiosos consejos.

      He decidido publicarlo como post (confío estarás de acuerdo) ya que creo agregará valor a muchos lectores. Podés ver la nueva entrada aquí: http://www.vaargentina.com/blog/2010/12/29/twitter-repetir-tus-tweets-puede-irritar-a-tus-seguidores-opinion-y-sugerencias-de-un-lector/

      Aprecio mucho tu tiempo para compartir aquí este comentario y tus mejores prácticas.
      Feliz año para vos también y el mejor de los éxitos para tus proyecto en 2011.

      Vicky

      Responder
  6. Eduardo Lebron Tirado dice

    2 enero, 2011 a las 9:25

    ¿Repetir Tweets? Excelente informacion y mas para mi q. soy un novato, pero con un inmenso deseo d.aprender. No c. donde poner las 5 ESTRELLAS, pero eso son 5 ESTRELLAS. T. felicito por tu interes d. llevar el mensaje, y facil d. entender.Adelante y exitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder