Algún tiempo atrás publiqué un post sobre VoIP, la telefonía por Internet, como una de las soluciones básicas para emprendedores en lo que respecta a la comunicación.

Me sorprendió conversar con personas que no tenían la menor idea que era. Continuando con esa nota donde te presentaba qué es la telefonía por Internet y sus beneficios para emprendedores y PyMES, hoy quiero compartir información adicional y básica sobre Skype, un mensajero poderosísimo que también brinda servicios de telefonía por Internet, con tarifas ciertamente competitivas.
Yo uso Skype muy frecuentemente, tanto para comunicarme con otros usuarios de Skype como para realizar llamados locales e internacionales a todo tipo de teléfonos. Realmente, el servicio me parece excelente asi que si no lo estás usando te recomiendo lo pruebes.
A continuación, comparto con vos un breve y buen artículo publicado por About.com sobre las 11 diferentes maneras de comunicarte utilizando Skype (4 gratuitas y 7 de pago).
Qué es Skype, cómo funciona y las once formas más comunes de usarlo
Skype es un software que te permite hacer llamadas telefónicas usando tu computadora y tu conexión a Internet. Puedes utilizarlo de forma gratuita, solo necesitas abrir una cuenta de Skype e instalar el programa.
Es posible hacer llamadas entre usuarios de Skype de forma gratuita, independientemente del país en el que estén.
También es posible hacer llamadas desde Skype a un teléfono convencional, con diversas tarifas según el país de destino.
¿Cómo funciona Skype?
Skype utiliza un protocolo de Internet del tipo voz sobre IP, también conocido como VoIP, el cual hace posible que las señales de voz sean transformadas en paquetes digitales y enviados a través de Internet.
Hay dos tipos de computadoras en una red de Skype: los clientes y los súper-nodos (SN). Un cliente es un usuario normal que tiene la aplicación instalada y la utiliza para hacer llamadas. Los SN son puntos a los que se conectan los clientes y están localizados en diferentes partes del mundo.
El programa Skype que instalaste en tu computadora ya sabe a cuáles SN puede conectarse -tiene varios SN posibles, en caso de que alguno falle-. Los SN son los responsables de localizar al usuario de Skype que estás llamando.
Once usos de Skype
Estas son once formas en las que te puedes comunicar usando Skype (únicamente 1, 2, 3 y 4 son gratuitos):
- Por voz desde usuario Skype a usuario Skype.
- Por vídeo desde usuario Skype a usuario Skype.
- Por conferencia o vídeo conferencia desde usuario Skype a usuario Skype.
- Por texto desde usuario Skype a usuario Skype.
- Por voz desde usuario Skype a teléfono convencional.
- Por voz desde usuario Skype a teléfono celular.
- Por datos (texto e imágenes) desde usuario Skype a fax convencional.
- Por voz desde teléfono convencional a número telefónico Skype (usando tu computadora).
- Por voz desde teléfono celular a número telefónico Skype (usando tu computadora).
- Por fax desde un fax convencional a número telefónico Skype (usando tu computadora).
- Por voz desde teléfono convencional o celular a número telefónico de contestador automático Skype (usando tu computadora).
Fuente: About.com
Y vos, ¿ya usas Skype o algún otro servicio de telefonía por Internet?
RECURSO:
Página oficial de Skype en español. Aquí puedes obtener tu cuenta gratis.
Deja una respuesta