Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

¿Sos un “commodity”?

2 septiembre, 2007 por Editor 2 comentarios

Commodities

Te preguntarás por qué ese título… básicamente, porque muchas asistentes virtuales recibimos solicitudes de cotización en las que únicamente la atención está puesta en la tarifa o el “precio” por hora.

Una de las primeras preguntas que recibimos es “¿cuánto cobrás por hora de trabajo?”

Esto siempre me lleva a hablar del tema de los commodities…. según Wikipedia:

Commodity significa en castellano, Mercancía: un producto destinado a uso comercial. Al hablar de mercancía, generalmente se hace énfasis en productos genéricos, básicos y sin mayor diferenciación entre sus variedades… un ejemplo de «commodity» es el trigo, ya que basándose en una calidad mínima estándar, no se hace diferencia entre el trigo producido en una granja o en otra… Los productos commodities no son diferenciados por la marca, esto es porque la mayoría de veces los productos no generan un valor adicional al cliente, es decir no tienen un valor agregado.

Los servicios de Asistencia Virtual (como tantos otros servicios profesionales) no son commodities. Las tarifas de las Asistentes Virtuales son diversas. Pero el punto que siempre menciono es que la tarifa por sí sola no significa demasiado. Es muy importante considerar cuáles son las habilidades de la persona, que experiencia tiene, en fin, una serie de cosas (detalles a considerar en la guía de contratación publicada en este blog). Por lo tanto, me pregunto ¿porqué será que algunas personas únicamente consideran el costo o la tarifa por hora?

Como Asistente Virtual, tengo la responsabilidad de explicar en detalle los servicios que puedo brindar, mi experiencia, mis habilidades, cuál es el valor que le agrego a mis clientes, cómo y por qué se benefician contratándome, etc. Siendo la Asistencia Virtual un recurso tan nuevo en Latinoamérica, creo que las Asistentes Virtuales tenemos que transmitir estas cosas.

Y esto se aplica a muchas situaciones. Entre ellas, ser cuidadosas a la hora de cotizar nuestros servicios. Es fundamental, como en todo proyecto, entender el alcance del mismo y comprender las expectativas de nuestro potencial cliente, entre otras cosas. Por mi parte, creo que uno de los valores agregados y puntos interesantes de la Asistencia Virtual está en la relación. Pero es un tema para desarrollar en otro post!

Tu producto o servicio, ¿es un commodity o genera un valor adicional a tu cliente? ¿Tenés claro cuál es tu valor agregado?

¿A vos también te sucede algo similar?

Compartí tu opinión, ¡escribe un comentario!

Vicky Miles - Asistente Virtual

PD1: Estoy en Facebook y en Twitter, ¡conectémonos!

PD2: Si te gustó este artículo, ¡gracias por compartirlo utilizando el botón que se encuentra aquí debajo o rápidamente con los botones que habrás visto al comienzo del post!

Archivado en:Asistencia Virtual, Emprender, General, Outsourcing

Comentarios

  1. descargas para todos dice

    26 noviembre, 2010 en 18:19

    … lo peor es que al preguntar el precio por hora, las tarifas, te está escudriñando calculando cuanto sacarán con semejante inversión antes ya de recibir respuesta alguna.

    Excelente articulo y explicación, como siempre…

    Saludos Vicky

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión