Mi colega, Natalia, de Soluciones Virtuales, compartió en la red de teletrabajadores este video que vió en una reciente conferencia sobre cómo vender en Internet.
En las propias palabras de Natalia, «sólo haciendo este video, se generó una publicidad viral tan grande que no hizo falta invertir en otro tipo de publicidad«.
Pensé que sería interesante compartirlo con los lectores de este blog:
¿Qué te pareció? Creatividad, oportunidad, ingenio… qué más?!
Por lo que indican, en el libro, el autor Juan Faerman, va respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que tiene Facebook que lo hace tan irresistible y fascinante?
- ¿Por qué, más allá de la clase social o cultural a la que uno pertenezca, se hace tan difícil mantenerse al margen de este primer gran fenómeno de masas del siglo XXI?
- ¿Qué es lo que hace que una en apariencia simple página sume adeptos sin parar hasta llegar a convertirse en un factor de poder capaz de inclinar la balanza en una elección presidencial como la de Estados Unidos o Francia con la influencia que esto puede llegar a suponer en la política y economía mundiales?
El libro tiene su propio sitio donde encontrarás una breve reseña junto a algunos capítulos de regalo.
No leí el libro… tal vez lo haga.
¿Vos lo leíste?
Vicky… muchisimas gracias por la mención, sinceramente me siento honrada!!
Como sabrás, por motivacional, yo soy mas de leer los blogs que de participar en ellos… pero no quería dejar de agradecerte por esta mención, que me alegra por sentir que algo de lo que aporto, sirve… y eso estimula para seguir!!
Gracias otra vez!!!
Saludos y Éxitos!!!
stimada Vicky, tuve una página para enseñanza de idiomas y traducciones literarias que caducó sin haber tenido ningún trabajo. habra sido por la falta de publicidad. tal vez pueda volver a tener. mi hijo es casi licenciado en multimedia… pero viste, me ayuda sólo un poco y a mi me cuesta.
proponeme algo. hago traducciones en frances, ingles, italiano y portugues pero LITERARIAS.
gracias
Hola, Vicky.
Soy Juan, el autor del libro y el video que mencionás. Ante todo te agradezco las elogiosas palabras, pero me gustaría hacerte una observación. Al final de tu post decís que tal vez leas el libro.
Es decir que si no lo leés, a fin de cuentas la publicidad no fue lo suficientemente buena.
Saludos,
Juan.