Como emprendedora solitaria, que lleva puestos varios sombreros, comprobé que mi productividad se incrementó radicalmente cuando logré, de alguna manera, estructurar mi semana laboral.
Mi semana laboral comienza con esto que llamo lunes de organización y finaliza con el viernes de diversión.
Esto me permite tener más claro cuándo, cómo y a qué le dedico mi tiempo cada día.
En base a ello, normalmente mis semanas son así:
Lunes de organización
Prácticamente todos los lunes me dedico a trabajar en mi negocio. Más precisamente, en la parte administrativa y en las cuestiones de organización de mi semana laboral. También, para avanzar en otros proyectos en los cuales estoy involucrada.
Martes, miércoles y jueves de clientes
Estos días son los que normalmente dedico a trabajos específicos para clientes de mis servicios de asistencia virtual. Marco bloques de tiempo en mi calendario para que me ayuden a focalizarme en la actividad particular que tengo realizar. Me permite ser más eficaz tanto con mi tiempo como con el tiempo asignado a mis clientes.
Viernes de diversión (marketing y networking)
Normalmente los viernes los dedico a todo lo que tiene que ver con el relacionamiento, con las redes sociales y profesionales. Inclusive, los viernes son más light (o intento que así lo sean). Por ejemplo, hay viernes que almuerzo con amigas y se hacen más extensos de lo normal… pero, ¡cuánto lo disfruto!
¿De dónde salió esta organización?
Bueno, no salió de la galera ni de mi cabeza. Esta estructura la compartió conmigo (y con otras colegas) una experimentada y exitosa asistente virtual de la VACOC (Cámara de Asistentes Virtuales). Claro que en su estructura, los viernes directamente son de diversión absoluta: ¡no trabaja! Esto es algo que yo, por el momento, no he logrado. Por eso mi viernes de diversión tiene como foco socializar, enfocarme en el networking (tanto online como offline) y también redactar contenidos para mis blogs (como por ejemplo, este artículo).
Si bien esta es una estructura general, no significa que sea rígida. Por supuesto, hay semanas en las que por alguna razón se flexibiliza esta estructura y hago algunos ajustes… 😉
Pero, a grandes rasgos es así como planeo mi semana. Esta estructura está funcionando bastante bien para mí. Contribuye con mi productividad. También, me ayuda a enfocarme mejor en cada una de las innumerables e ineludibles actividades que tenemos todos los emprendedores que llevamos muchos roles diferentes en pos de desarrollar nuestro negocio.
Y vos, ¿tenés alguna estructura básica de organización semanal?
Gracias por compartir tus ideas, experiencias y sugerencias respecto de cómo organizar tu semana para cumplir con todos esos roles que tenemos los emprendedores.
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta