Y sí, sigo con esta serie de objeciones que presentan los emprendedores a la hora de contratar servicios de asistencia virtual. Finalmente, ¡el objetivo de este blog es difundir los beneficios de la Asistencia Virtual!
Pero para que no me acuses de hacer demasiado “auto-bombo” te cuento que tengo un blog especialmente dirigido a mis colegas, otras asistentes virtuales hispanas, y allí encontrarás un grupo de asistentes virtuales entusiasmadas también. Clic aquí para ver quienes son otras colegas entusiasmadas. 😉
Hecho el descargo, vamos a la tercera objeción:
“No estoy seguro de querer trabajar
con una asistente virtual.”
Efectivamente, muchos emprendedores y profesionales independientes se sienten inseguros de trabajar bien con una asistente virtual. Básicamente, ese es el motivo por el cual, al menos en mi caso, considero importantísimo no sólo tener una o dos consultas telefónicas iniciales para conversar en detalle sobre las expectativas del cliente sino también evaluar objetivamente si estoy en condiciones de acercarle la solución que necesita. Una vez que comenzamos a trabajar juntos, dedico el primer mes de trabajo a definir prioridades junto con mi cliente, a conocernos.
En mi opinión, el factor clave en la contratación de una asistente virtual –obviamente asumiendo que posee las habilidades indicadas para realizar las tareas en cuestión- está en la relación que se genera con cada cliente. Me gusta mucho, y considero fundamental, tener un buen rapport y lograr ser parte del equipo de mi cliente.
Frente a las dudas e inseguridades de un potencial cliente, algunas de las preguntas que generalmente hago son las siguientes:
- ¿Cuáles de las tareas que realiza no le gustan?
- ¿Cuáles son los 3 principales desafíos que enfrenta actualmente?
- ¿Qué oportunidades está perdiendo por no tener la asistencia apropiada?
En fin, son sólo algunas… Pero obviamente, según el caso en particular, voy realizando preguntas adicionales para comprender mejor su situación y si mi servicio de asistencia virtual puede aportar valor a su negocio.
PD2: Si tenés alguna objeción en particular que te impide delegar tareas en una asistente virtual, dejame tu comentario. Intentaré responder a tu inquietud.
PD2: Estoy en Facebook y en Twitter, ¡conectémonos!
PD3: Si te gustó este artículo, ¡gracias por compartirlo utilizando el botón que se encuentra aquí debajo o rápidamente con los botones que habrás visto al comienzo del post!
Deja una respuesta