Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Monetizando tu blog: 4 Maneras de Generar Ingresos como Bloguero

16 febrero, 2011 por Editor 8 comentarios

Gestionar un blog con alto nivel de tráfico implica un gran esfuerzo. De hecho, si tus lectores se apasionan con tus artículos, ¡inclusive la administración de comentarios puede resultar estresante! Es más, hasta puede convertirse en un trabajo full-time. Y, si no logras obtener beneficios concretos a partir de esta iniciativa es altamente probable que, después de algún tiempo, dejes de bloguear.

Sin embargo, ser bloguero no significa olvidarte de recibir a cambio recompensa alguna.

Ya sabés que tener un blog no sólo tiene por objetivo generar ingresos directos. También te permite difundir tu actividad o tus servicios, compartir tu opinión, etc.. Un blog te trae muchos beneficios: desde reconocimiento como experto en tu industria hasta clientes para tus servicios o inclusive cierto “poder”, como dueño de tu propio canal de comunicación.

Pero, obviamente, monetizar eficazmente tu blog, generando ingresos pasivos concretos te entusiasma mucho y hasta te motiva a mantener vivo tu blog. 😉

Hay infinidad de recursos, técnicas y formas de generar ingresos directos desde tu blog. Aquí te presento cuatro que considero son las más efectivas para ganar dinero con tu blog.

Si estás cansado de bloguear sin generar un peso, probalas y contame… (¡Prestá especial atención al punto 4!)

1. Programas de Afiliados Específicos

Seguramente, sabés que hay muchos programas de afiliados que podés utilizar para monetizar tu blog. Sin embargo, es clave seleccionar a conciencia qué programas promocionar.

Mi recomendación es que evalúes detenidamente qué programas incluirás. En tu evaluación considera no sólo el monto de la comisión sino también si es un producto adecuado y atractivo para tu audiencia.

En algunos casos, la necesidad de generar ingresos sea como sea le juega una mala pasada al bloguero en cuestión. Comienza a promocionar y/o publicar banners que nada tienen que ver con su público objetivo. El inconveniente entonces es que ni el bloguero logra clics o comisiones ni el lector se beneficia con ellos…

Más aún, me atrevo a sugerir que, en los casos en los que promuevas programas de afiliados de ciertos productos, los hayas probado. ¡Nada mejor que recomendar algo que te gustó o que usas! Si un producto o servicio te gusta, promocionarlo es super sencillo.

2. Utiliza Google AdSense pero compleméntalo con otros servicios similares

Sugerirte incluyas AdSense en tu sitio no es nada nuevo. Es una de las redes de anunciantes más importantes. Ahora bien, a no ser que tengas un altísimo tráfico en tu blog, es probable que AdSense solo no te reporte mayores ingresos. Desde ya, su ubicación y tamaño impactará en los resultados que obtengas. Por lo tanto, dedicá tiempo a realizar pruebas. Evaluá los resultados y en base a ello, haz los ajustes necesarios.

Pero no te quedes sólo con AdSense. Hay varias alternativas y tener un mix es una buena idea. Ya te presenté anteriormente soluciones como Smowtion y Soicos. ¿Ya los probaste?

3. Crea tu propio Info-Producto

Esto lo comenté en un artículo anterior cuando te presentaba maneras de generar ingresos con tu e-mail marketing o tu lista de suscriptores.

La monetización a través del desarrollo de tu propio producto o info-producto, (un libro, un e-book, un curso, etc.) es la mejor manera de ganar dinero con tu blog. A diferencia de la promoción de productos de terceros, en este caso 100% de las venta va directamente para vos (o idealmente un poco menos si creas tu propio programa de afiliados para ese producto y reclutás varios afiliados que se convertirán en tu fuerza de ventas).

Desde luego, esto conlleva cierta dedicación. Pero realmente, veo más personas frustradas con la onda “gane dinero fácil en Internet” o “hazte rico mientras duermes” que aquellos que están dedicando tiempo, esfuerzo y recursos para generar ingresos.

4. Vende Espacios Publicitarios de Forma Directa

Algunos blogueros están gestionando su propia venta de publicidad. Esto lo realizan tanto para banners como para enlaces de texto.

Inclusive, hay quienes ofrecen reviews para productos y/o servicios a cambio de algún fee. Este es un tema delicado y pienso que tenemos que tener presente a nuestra audiencia. Por supuesto, entra aquí en cuestión el criterio de cada blogger pero es una alternativa válida para generar ingresos.

Tal vez pienses que vender espacios publicitarios de forma directa no es para vos. Sin embargo, cada día hay más emprendedores y pequeñas empresas dispuestos a invertir en publicidad online. De hecho, puede que no sea una multinacional (Unilever, por poner un ejemplo) quien contrate un banner en tu blog. Pero bien podría ser un pequeño negocio, inclusive local, que quiera llegar a tu audiencia.

Evalúa detenidamente esta alternativa. Podrás contactar directamente a algunos potenciales anunciantes para ofrecer tus espacios y/o la difusión de sus servicios y/o productos en tu blog. ¡Tal vez recibas una grata respuesta!

De hecho, muchas veces estamos demasiado enfocados en generar ingresos por publicidad a través de soluciones y recursos online. Es hora de tomar más seriamente tu necesidad de monetización de tu blog. Para ello, no sólo podrás comenzar a contactarte directamente con potenciales anunciantes para tu blog sino también con agencias de servicios publicitarios en tu localidad.

Prepara una presentación clara sobre tu blog, tus lectores, las visitas que recibís (asumo ya tenés instalado tu Google Analytics) y los precios para anunciantes. Con esto bajo el brazo, estás listo para contactar esos potenciales anunciantes y ofrecer tus espacios publicitarios de forma directa.

Estas fueron mis 4 recomendaciones para que logres ganar dinero con tu blog. Ahora te invito a probarlas y también a compartir tus comentarios y experiencias generando dinero con tu blog.

¿Ya estás generando dinero con tu blog?
¿Qué técnicas de monetización te resultan más rentables?
¿Cuál es tu reflexión respecto de generar ingresos a través de tu blog?

Gracias por compartir tus comentarios.

Hasta la próxima,

Vicky Miles, servicios de asistencia virtual

Archivado en:Anunciantes para tu blog, Asistencia Virtual, Blogging, Emprender, Recursos Utiles Etiquetado con:Anunciantes para tu blog, conseguir anunciantes onnline, conseguir publicidad para blog, ganar dinero con tu blog, monetización, Monetizar tu blog, monetizar tu web, recursos para ganar dinero con tu blog

Comentarios

  1. beatriz dice

    16 febrero, 2011 en 13:21

    Hola!Estoy contenta de haber dado contigo.Te siento cercana.Gracias por este articulo tan fructifero.
    Espero mas y ….espero darte algo tambien en futuro proximo
    Chao!

    Responder
  2. Victoria dice

    24 abril, 2011 en 16:05

    Hola Vicky!!!! Te consulto una cosa: con que programa hacés los banners dinámicos de éste blog?? Me refiero a los que están en «Mis productos», porque yo no logro hacer banners con esa calidad de GIF, Y yo los hago en Photoshop. Te re agradecería que me dijeras que programa usás! MUCHAS GRACIAS!!!!

    Responder
    • Vicky Miles dice

      24 abril, 2011 en 18:11

      Hola tocaya! Esos bannercitos los hice simplemente con photoshop… son gifs animados. Yo no soy ninguna experta en Photoshop pero uso una opción que está debajo, en la barra de herramientas, y que dice «Editar en ImageReady». Te abre el archivo con otras funcionalidades y podés definir qué capas se muestran y por cuanto tiempo… espero te haya resultado útil o al menos sea la punta del ovillo para que busques tutoriales sobre cómo crear gifs animados utilizando photoshop.
      Saludos,
      Vicky

      Responder
  3. Victoria dice

    25 abril, 2011 en 11:47

    Mil gracias Vicky!!!! Ya me pongo a probar, yo los hacía de otro modo y la calidad es horrible! Gracias mil!!

    Responder
  4. Isabel dice

    23 marzo, 2012 en 16:21

    ME HA ENCANTADO TU ARTICULO!

    OS ESPERO EN MI BLOG:
    http://dmodaydtendencia.blogspot.com/

    UN SALUDO,
    dmodaydtendencia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión