Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Marketing en las redes sociales: el "engagement" o compromiso en la conversación NO incrementa el alcance

24 agosto, 2011 por Editor 2 comentarios

Dan Zarrella de Hubspot es una persona a la que leo frecuentemente y comparte información y datos muy valiosos. Tal es el caso de su más reciente infografía titulada “Engaging in Conversation Doesn’t Grow Reach”.

Aquí comparto una traducción rápida y parte de la infografía que podés ver completa en su blog con los puntos sobresalientes sobre su provocadora frase a partir de la cual, de alguna manera, cuestiona la importancia del famoso engagement, compromiso o intercambio que se supone debemos tener con las personas -seguidores, contactos y lectores- a través de nuestras presencias en las principales redes sociales.

Básicamente, en su nota indica que, si bien sabe que este compromiso con la conversación aplica particularmente al servicio al cliente, la retención del cliente y las relaciones públicas, le molesta cuando las personas lo mencionan como consejo de marketing.

En base a ello, realizó un estudio y sus resultados reflejan que hay ciertos mitos respecto de cómo el engagement o compromiso con la conversación en las redes sociales NO provoca un impacto en el alcance o lo que comúnmente llaman reach de las social media.

A continuación, los datos destacados de su relevamiento que presenta como infografía:

1) Los comentarios en los blogs no conducen a más vistas.

En la medida en que la cantidad de comentarios incrementa en una entrada en un blog, el número de visitas no incrementa también.


2) La cantidad de comentarios en un post no conduce a conseguir enlaces adicionales.

En la medida en que aumenta el número de comentarios en un post, el número de enlaces a esa entrada no aumenta.

3) Los “Me Gusta” o comentarios en publicaciones en el muro de Facebook no incrementan la cantidad de impresiones

En la medida en que aumenta el feedback o devoluciones con “Me gusta” o comentarios en el muro, las impresiones de esa página no se incrementan también.

4) Las cuentas en Twitter con muchos seguidores conversan menos, …

5) …pero twittean más enlaces.

Conclusiones y reflexiones

¿Qué reflexión te provoca todo esto que plantea Dan?

Por mi parte, tengo que decir que no he analizado particularmente en detalle de qué manera impactan las conversaciones o el engagement en las visitas concretas a mi sitio.

Sí sé que mi presencia en las redes y la difusión de los contenidos de mis blogs en ellas me trae más tráfico. Sin embargo, no he analizado minuciosamente la relación entre las conversaciones, los «me gusta» y la cantidad de comentarios en posts relacionados con el alcance y el tráfico… 🙁

Gracias por compartir debajo tus ideas, experiencia, opinión e impresiones sobre este provocador planteo de Dan que, descuento, tiene un sustento concreto en su investigación. 😉

Hasta la próxima,

Vicky Miles, servicios de asistencia virtual

Archivado en:Expertos, Marketing, Redes Sociales

Comentarios

  1. Graciela dice

    25 agosto, 2011 en 5:35

    Hola, Vicky!
    Todo depende de los objetivos que uno tenga… si el objetivo principal es obtener ingresos a corto plazo, el enfoque de este sr. puede ser válido.
    Pero si uno está trabajando a pasito de hormiga para construir una audiencia o posicionarse como experto en un tema, ciertos datos no son tan importantes…
    De qué me sirve comparar el número de impresiones, o el número de comentarios obtenidos, o de links si eso no me acerca a la gente?
    Hay una parte que dice: «Conversan menos pero tweetean más enlaces…» ¿eso es cercano y personal o es algo que se hace de manera casi automática? (¿cuántas veces tweeteamos sin leer en profundidad, tan solo porque el titulo nos resulta atractivo?)
    Creo firmemente en la importancia de interactuar con las personas, de participar en conversaciones, de aportar valor, de tratar de ayudar a otros… y eso no se puede medir en el corto plazo
    Saludos!!

    Responder
  2. @ktcmex dice

    25 octubre, 2011 en 13:59

    El éxito de estar en redes sociales es la interacción con la gente que te sigue o te dio un like en tu fan page, siempre es importante contestar todo tipo de comentarios tanto los positivos como lo negativos y dar una solución pronta a los problemas que se presenten, esto hará crecer a la marca

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión