La semana pasada estuve conversando con una emprendedora con quien nos conectamos vía Twitter.
¡Es genial cómo generamos nuevos contactos con el networking online y con nuestra participación activa en las redes sociales!
Durante nuestra charla vía Skype -otro maravilloso recurso para emprendedores-, intercambiamos ideas sobre SEO, entre otros temas.
Pienso que, como emprendedores «solitarios», es clave que comprendamos la importancia que tiene el SEO en los negocios online (como así también el SEM y el SMM).
Si bien no necesitamos ser expertos, tener ciertos conocimientos hace una gran diferencia.
El impacto que logramos en la difusión de nuestros negocios y los resultados de los esfuerzos que hacemos a través de nuestro sitio, nuestro blog, nuestros perfiles en los medios y redes sociales serán definitivamente mejores.
Algunos emprendedores online que recién comienzan cuentan con escasos recursos y no pueden invertir en servicios especializados en SEO (algo obviamente muy recomendable).
Ergo, este viernes quiero compartir algunos artículos sobre SEO y de los cuales podemos aprender bastante:
1) El SEO es un Proceso: NO un Proyecto
Este primer blog post de CharlieSEO es un buen recordatorio sobre la importancia de comprender que el SEO requiere de un proceso. No es una actividad de corta duración o la píldora mágica que de un día para el otro logrará miles de visitas a tu «casa online». El SEO es un proceso continuo y lo ideal es considerarlo como parte de tu estrategia de marketing online. Los resultados son más bien a mediano y/o largo plazo.
2) Guia SEO de Google para Principiantes
El blog de Webmasters de Google te ofrece un Guía SEO Básica en PDF. Ergo, si sos nuevo en SEO y te preguntas cómo podés mejorar tu sitio o blog, en esta guía tenés una lista de mejores prácticas que usan en Google.
3) E-book – SEO: Optimización de webs para buscadores
MaestrosdelWeb te presenta este e-book gratuito, SEO: Optimización de webs para buscadores, buenas prácticas y resultados (julio 2010). Creado por la Comisión de Buscadores del IAB Spain, encontrarás en sus 14 capítulos, información didáctica sobre la planificación, ejecución y valoración de una estrategia de SEO. Un documento valioso que podés descargar en PDF para estudiar cuidadosamente.
¿Qué importancia le das a tener conocimientos básicos de SEO si aún no estás en condiciones de contratar servicios especializados?
Hasta la próxima,
PD1: Te recuerdo que las asistentes virtuales especializadas en marketing online podemos ayudarte y contribuir para que realices actividades básicas y recurrentes, considerando las mejores prácticas en SEO. 😉
PD 2: Estoy en Facebook, en Twitter y en LinkedIn, ¡conectémonos!
PD3: Si te gustó este artículo, ¡gracias por compartirlo utilizando el botón que se encuentra aquí debajo o rápidamente con los botones que habrás visto al comienzo del post!
El SEO es un proceso, muy cierto, Vicky. Un proceso que hay que empezarlo cuanto antes y no abandonarlo nunca jamás ya.
Justo es reconocer también que los emprendedores «solitarios» necesitan de una buena inversión para ello puesto que en el orden de prioridades faltan horas al cabo del día, seamos realistas.
Generar contenido de calidad, mantener una regularidad en tu sitio, participar activamente en las diferentes redes sociales en las que estés suscrito, promocionar tus páginas en directorios y demás, mejorar y actualizar el diseño del sitio. Hay que reconocer que el trabajo puede ser duro y, en momentos, hasta hastiante.
Prefiero la regla del 90/10 (90% del tiempo en promocion y 10% para el resto), el nivel de tráfico y la buena calidad del sitio traeran lo demás sin darte cuenta.
un saludo