Como todos los viernes, te invito a leer algunos artículos que me resultaron valiosos.
Tal como te comenté anteriormente, pienso que muy fácilmente podés capacitarte gratis online si dedicar algún tiempo a leer los muchos artículos, tutoriales y reseñas que publican en los diferentes blogs.
Cada día hay más expertos que generosamente comparten sus conocimientos a través de sus blogs, videos y documentos online.
Esta semana, te invito a leer los siguientes 3 artículos:
1) Ping.fm, actualiza tu estado en las redes sociales
Este es un breve artículo de esta ChicaSEO que tanto leo en el que presenta una de las herramientas que yo utilizo para automatiza parte de las actualizaciones de estado en las redes sociales. Siendo las redes como Facebook, LinkedIn, Twitter y otras específicas o de nicho desarrolladas en Ning, por ejemplo, las vedettes del momento, creo que es clave que como emprendedores conozcamos las herramientas gratis que tenemos a disposición y que nos ahorran tiempo. En este artículo te presenta esta herramienta que es una de las mencionadas en mi videotutorial sobre automatización de la publicación de tu estado en las redes.
2) ¿Cuánto tiempo toma adquirir un nuevo hábito?
El tema de la organización y de la productividad es algo que me fascina. Sabía que adquirir un nuevo hábito toma sólo 21 días. Pero esta semana leí este muy breve artículo -al que llegué via El Canasto Mini– y me pareció interesante para compartir aquí. Cuenta no sólo cómo se descubrió esto sino que también indica que «la idea central consiste en tomar 15 minutos al día para cualquier nuevo hábito que se desee tener es importante realizarlo a la misma hora en el mismo lugar«. ¿Lo sabías? 😉
3) Errores más comunes en Sitios Web
Sé que muchos emprendedores online mantienen y/o actualizan sus propios sitios en Internet. Asi que por eso comparto aquí este breve artículo que destaca 4 errores frecuentes. Te aliento a que lo leas y también te invito a visitar con ojos críticos tu propio sitio para verificar esto y corregir lo que sea necesario.
Gracias por compartir algún artículo que te haya resultado interesante. Hazlo utilizando el formulario de comentarios.
¡Hasta la próxima!
PD1: Estoy en Facebook y en Twitter, ¡conectémonos!
PD2: Si te gustó este artículo, ¡gracias por compartirlo utilizando el botón que se encuentra aquí debajo o rápidamente con los botones que habrás visto al comienzo del post!
Gracias por compartir los artículos, muy interesantes! y Muchas gracias por la mención!