Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Lecturas semanales: Facebook, Twitter y el "mercado de proyectos"

29 octubre, 2010 por Editor 1 comentario

Este viernes te traigo unos artículos muy interesantes. Las redes sociales siguen siendo las estrellas.

articulosrecomendadosTambién lo es conseguir clientes y encontrar buenos proveedores de servicios profesionales online, una tendencia cada día más afianzada en el mundo de los negocios.

¿O acaso vos no googleas cuando necesitas algo? 😉

Aquí están los 3 artículos seleccionados para que leas esta semana:

1) Páginas de Empresa en Facebook: ¿es posible medir el engagement?
Valioso artículo de Lorena Amarante en el que nos propone una manera simple de analizar algunas métricas y funcionalidades que nos ofrece Facebook a quienes administramos una página para nuestro negocio. Pienso que medir el impacto y analizar con cierta periodicidad estos datos es fundamental y nos permitirá hacer los ajustes necesarios para que la página en Facebook de nuestro negocio sea más efectiva y logre los objetivos que nos propusimos al crearla.

2) Protejamos la ballena del alto tráfico
Si participas activamente en Twitter estoy segura que te has cruzado con esa ballena que nos indica que la plataforma ha superado su capacidad («over capacity«). Me pareció original este artículo en Pulso Social que nos invita a proteger a nuestro querido Twitter de esta ballena. ¡A leer estos 10 consejos para proteger Twitter!

3) ProjectMarket la red social basada en proyectos
Loogic publicó sobre esta nueva red en la que podrás publicar tus requerimientos, creando un mercado de profesionales freelance. Es un punto de encuentro entre proveedore y clientes asi que me pareció interesante para compartir. Yo aún no me he registrado pero sí me lo marqué entre mis favoritos para visitarlo más exhaustivamente pronto. Pienso que este tipo de espacio es muy bienvenido para todos aquellos que teletrabajamos o brindamos servicios profesionales a distancia.

Hasta la próxima,

Vicky Miles - Asistente Virtual

PD: Estoy en Facebook, en Twitter y en LinkedIn, ¡conectémonos!

Crédito foto: Flickr

Publicado en: General

Comentarios

  1. Josep dice

    29 octubre, 2010 a las 10:40

    Hola, Vicky, el articulo de Lorena me ha encantado, está tratado en profundidad y teniendo en cuenta todos los ángulos de la métrica online. Este quizá sea un apartado de las redes sociales al que, hasta hoy, no le hacíamos mucho caso y del que se pueden sacar muchas informaciones que nos permitirán mejorar en las relaciones para con nuestros «visistantes y comentaristas».

    Del tema de la ballena, muy bien detallado en el decálogo de Luís, remarcaría el núm. 5 referente a mantener un mismo avatar a lo largo del tiempo, y el núm. 10 que hace referencia al peligro de la entrada de malware y «cositas extrañas» en ocasiones puntuales de un alto indice de tráfico informativo. De cierta película recuerdo una frase que decía, «vamos a trabajar y no relajarnos que los ladrones no hacen vacaciones». Ese es un punto que no debemos olvidar siempre que hagamos alguna cosa online, ya que los hackers, por desgracia, no descansan nunca tampoco.

    y, para acabar ya, ¿que decir de ProjectMarket? Pues que me parece fenomenal que sigan apareciendo plataformas que faciliten el trabajo a las personas, tanto a las que desean encontrar un empleo online como a las que puedan necesitar un frelance o un colaborador en línea. Máxime cuando permite la integración de otras plataformas para complementase y llegar a un espectro más amplio de público.

    Un saludo, Vicky

    Josep

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder