Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

Hosting: los 10 mejores servicios de hosting 2012

26 abril, 2012 por Editor 3 comentarios

servicio de hostingA la hora de definir la presencia online de tu negocio o emprendimiento, la elección de un servicio de hosting o alojamiento web es importante. Por eso hoy quiero compartir con vos datos e información de hostings.

En esta post encontrarás:

  • los resultados de un relevamiento con los 10 mejores servicios de hosting para 2012
  • consejos de expertos sobre cómo elegir un servicio de hosting
  • consejos de Google sobre la importancia de la localización geográfica del servidor para el SEO

Nota: quisiera aprovechar para recordarte que las ONGs tienen hosting GRATIS en ElServer.

 

Ranking: los 10 mejores servicios de hosting 2012

Consumer-Rankings realizó un relevamiento exhaustivo entre los principales servicios de hosting.

Compararon sus precios, funcionalidades, ancho de banda y espacio de almacenamiento, facilidad de uso, atención al cliente y más para ayudar a los consumidores a determinar que proveedor de hosting es el ideal para tu sitio en Internet, sea personal o de negocios.

Según sus estadísticas, 58% de sus visitantes prefirieron iPage.

A continuación, la tabla con el ranking de los 10 mejores servicios de hosting o alojamiento web para 2012.


Los servicios de hosting más populares en 2012

hosting en ipage Ideal para: dueños de pequeños negocios y bloggers buscando bajos
precios y servicios con varias funcionalidades para subir sus sitios de
manera rápida y asequible.
Plan económico:
USD 3,5 / mes
Ancho de banda: ilimitado
Espacio disco: ilimitado
hosting en FatCow Ideal para: los webmasters novatos en busca de un plan de bajo costo con capacidad ilimitada de  almacenamiento y ancho de banda, así como buena atención al cliente. Plan económico:
USD 3.67 / mes
Ancho de banda: ilimitado
Espacio disco: ilimitado
hosting en justhost.com Ideal para: los webmasters sin experiencia en busca de un proveedor de hosting con un bien organizado y fácil de usar interfaz de usuario a un precio asequible. Plan económico:
USD 3,75 / mes

Ancho de banda: ilimitado
Espacio disco: ilimitado
hosting en bluehost Ideal para: webmasters en busca de la configuración web al instante, un diseño de panel de control intuitivo y la opción de compra de creación de sitios profesional adicionales. Plan económico:
USD 6,95 / mes

Ancho de banda: ilimitado
Espacio disco: ilimitado
hostmonster Ideal para: los webmasters profesionales o novatos que necesitan un soporte telefónico rápido para atención al cliente y busca un plan con cuentas de correo ilimitadas. Plan económico:
USD 5,95 / mes

Ancho de banda: ilimitado
Espacio disco: ilimitado
hosting en inmotion Ideal para: dueños de negocios que buscan un servicio de hosting confiable que sea capaz de satisfacer sus necesidades a medida que crece su negocio. Plan económico:
USD 7,95 / mes

Ancho de banda: ilimitado
Espacio disco: ilimitado
hosting en hostgator Ideal para: empresas pequeñas y medianas que tienen necesidades más complejas y requieren de un plan de hosting dedicado. Plan económico:
USD 7,95 / mes

Ancho de banda: ilimitado
Espacio disco: ilimitado
Hosting en Godaddy Ideal para: webmasters que están dispuestos a pagar un sobreprecio por la comodidad de trabajar con la mayor marca de hosting. Plan económico:
USD 9,74 / mes

Ancho de banda: 300 GB
Espacio disco: 10 GB
hosting en Start Logic Ideal para: los webmasters que necesitan un proveedor de alojamiento Windows. Plan económico:
USD 5,95 / mes

Ancho de banda: 600 GB
Espacio disco: 60 GB
hosting en register.com Ideal para: aquellos que buscan instalar un sitio de e-commerce o comercio electrónico fácil de administrar. Plan económico:
USD 29,95 / mes

Ancho de banda: 250 GB
Espacio disco: 5 GB
Fuente: Consumer-Rankings

Si bien este ranking puede resultar interesante, será también clave comprender cómo elegir un servicio de hosting ideal para tus necesidades.

Como elegir un servicio de hosting

Cómo elegir

Según Diego Vitali, director de Marketing de Dattatec, empresa proveedora que, según sus datos, ostenta cerca del 70% del mercado de web hosting de Argentina, se deben tener en cuenta tres cuestiones al momento de elegir un hosting. “Lo mínimo que hoy un usuario puede exigirle a su proveedor es un soporte real las 24 horas y un data center para cualquier posible contingencia -corte de conectividad, interrupción de servicio eléctrico, problemas de enfriamiento, entre otros- para que su sitio y sus e-mails se encuentren siempre disponibles”. El ejecutivo agrega: “También es importante que el usuario cuente con una infraestructura destinada a encontrar, en forma simple y rápida, información relevante sobre el uso de los servicios. Por último, deberá evaluar además al proveedor en función de todos aquellos ‘extras’ que representan valor agregado al servicio, como ser: aplicaciones gratuitas, herramientas de gestión, acceso a eventos y seminarios, entre otros”.

Los peligros

Otros especialistas consideran imprescindible contar con un proveedor que, más allá de su confiabilidad, tenga experiencia comprobada. “Hoy por hoy. es muy sencillo montar un negocio de hosting ‘fantasma’, alquilando servidores en el exterior y revendiendo el servicio a través de una página web”, advierte Horacio Nicolás, director Financiero de Towebs, compañía proveedora que está presente en el mercado desde 1999 y tiene entre sus clientes a empresas como Toyota Argentina y Radio Rivadavia.

El ejecutivo advierte ante aquellos casos en los que el cliente tiene un problema para enterarse luego de que su proveedor no tiene ninguna estructura que pueda responder a sus necesidades si su página no funciona. “A veces, se encuentra con que ni siquiera tiene un número de teléfono al cual comunicarse”, dice Nicolás.

Una buena forma de chequear que el servicio de hosting sea confiable es a través de una búsqueda en foros de Internet, según recomienda Maximiliano Zwecher, responsable de la empresa proveedora MGB Hosting. “Se debería verificar que el proveedor esté activo hace tiempo en el mercado y no aparezca ‘manchado’ en foros. Si la cantidad de clientes que están disconformes son muchos, ese proveedor no es para confiar. También debe chequearse que la velocidad de las páginas sea rápida y tenga soporte para el sitio desarrollado en modo nativo”, agrega. A usuarios que tienen aplicaciones en php y MySQL, Zwecher les recomienda utilizar servicios de Linux, y, para usuarios que utilizan ASP MSSQL MDB .net, servicios de Windows.

Por su parte, Silvana Carretero, propietaria de Eurisko Design, empresa que ofrece servicio de diseño web, contrató hace tres años a Zerohost como proveedor. “La experiencia fue muy buena. La gran diferencia fue la atención y el soporte personalizado. Tengo la tranquilidad de que, si pasa algo, siempre puedo pedir ayuda en forma telefónica, por chat o vía mail, y obtener una respuesta rápida y precisa. A su vez, hostear nos resultó fácil, ya que el panel que ofrece Zerohost es muy intuitivo”, sostiene Carretero.

Los servicios de web hosting pueden variar según la necesidad del usuario. No serán las mismas las necesidades de una gran empresa que las de un individuo que quiera crear una página personal. “Se debe autoevaluar qué es lo que se precisa y hacérselo saber al asesor de ventas para que éste le pueda sugerir el plan ideal para su web”, recomienda Pablo Moreira, CEO de Zerohost. La empresa ofrece un servicio de hosting individual (50MB en disco, 2GB de transferencia, cinco casillas de email) a $ 50 anuales; un plan para empresas a bajo costo (500MB en disco, 16GB de transferencia, ilimitadas casillas de correo) a $ 200 anuales; y un plan para resellers (25 cuentas de hosting, 5GB de espacio en disco, 100GB de transferencia) pensado para pymes desarrolladoras de páginas Web, a $ 155 por mes, entre otros servicios.

“Respecto al tipo de servicio para cada usuario, nuestros planes están diseñados de manera tal que cada cliente puede identificar claramente cuál es el plan acorde a sus características”, afirma Nicolás, de Towebs.

Uno para cada necesidad

Para páginas personales, blogs y pequeños emprendimientos, la compañía recomienda los planes web personales, cuyos precios varían según sea para plataforma Linux o Windows. Para pymes y empresas que necesiten un sistema de venta online, la plataforma E-Commerce Plus, y para grandes empresas y sitios que tienen gran cantidad de tráfico, los Planes Corporation.

“También contamos con un generador de sitios, el ToGenerator, que es ideal para personas que no poseen conocimientos de diseño pero quieren tener la posibilidad de diseñar su propio sitio web”, agrega Nicolás. “Los servicios de Dattatec.com están enfocados en la simpleza de uso y por lo tanto cualquier usuario, aún con pocos conocimientos técnicos, puede utilizarlos. Con una curva de aprendizaje muy breve podrá sacar provecho a su inversión«, sostiene Vitali. En lo que respecta a web hosting para un sitio standard, los servicios de la empresa parten de 4 GB de disco, 240 GB de transferencia, ilimitados mails y tres bases de datos; desde $ 120 anuales.

Toda oferta, sin embargo, no evitará que el usuario, antes, logre definir cuáles son la necesidades de hosting reales.

Fuente: El Cronista

Elección de hosting, ubicación geográfica del servidor web y SEO

En concreto la pregunta que recibimos fue: ¿Afecta la ubicación geográfica de un servidor web, desde un punto de vista SEO? Si quieres saber más, te recomendamos que veas el siguiente vídeo.

Nota: los subtítulos deberían aparecer activados en el vídeo que os ofrecemos a continuación. Pero recordad que disponéis de un menú en la parte inferior derecha de la pantalla.

¿Afecta la ubicación geográfica de un servidor web, desde un punto de vista SEO?

Transcripción de ¿Afecta la ubicación geográfica de un servidor web, desde un punto de vista SEO?

Lee de UK pregunta:

«Hola, Matt. ¿Podrías confirmar si la ubicación geográfica del alojamiento web es uno de los factores significativos para SEO orgánico? Sí lo es, ya que miramos la dirección IP de tu servidor web. Si tu servidor web está en Alemania, es más probable que pensemos que es algo útil para los usuarios alemanes. No es el único país donde serviremos tu información. También miramos los TLD, miramos si es .de, .fr… También puedes especificar en las Herramientas y decir mi sitio, mi .com o mi .net, o lo que sea, es para este país en concreto. También puedes hacerlo para partes concretas del sitio, como de.something.com, o fr.example.com. Así que te recomendaría usar estas herramientas. Si encuentras una buena oferta en un país y realmente quieres tener en ese país el servidor web, está bien. Pero si te preocupa o deseas experimentar, puedes probar a cambiar la ubicación geográfica del servidor, que básicamente es cambiar tu dirección IP. Y esto puede ser útil para algunos países. Así que es el tipo de cosa que te recomendaría experimentar.»

Fuente: Blog de webmasters de Google

Archivado en:Recursos Utiles Etiquetado con:alojamiento de sitios, alojamiento web, featured, hosting, hosting de, hosting para emprendedores, hosting para empresas, Optimización en Buscadores, ranking de hostings, ranking hostings 2012, seo, SEO Optimización en Buscadores, SEO y geolocalizacion de servidor web, servicio de hosting, servicios de hosting

Comentarios

  1. gaston dice

    26 abril, 2012 en 13:43

    Como estan? Muy buen aporte, aunque debo disentir en la ubicacion de Hostgator entre esa lista. Lo use durante el a;o pasado y a fin de cuentas tuve varias caidas, por lo que por una recomendacion q me dieron pase a un hosting llamado Towebs. Debo decir que desde hace unos meses que lo tengo y no me ha ido mal, teniendo en cuenta que no tuve caidas en el sistema y pude gestionar mi negocio con carrito de compras con bases de datos de cualquier OS. Es bueno tener en cuenta empresas de hosting que quizas no figuren en estas lista, pero que aun asi dan un buen servicio. Espero que sirva mi aporte. Saludos

    Responder
    • Vicky Miles dice

      26 abril, 2012 en 13:54

      Hola Gastón! Gracias por tu aporte y comentarios. Efectivamente, hay otros servicios de hosting muy buenos, como ToWebs que vos mencionás. De hecho, uno de mis clientes utiliza ToWebs y está muy conforme. Yo utilizo ElServer desde 2006 y estoy conforme con el servicio tambien.
      Pienso que en breve podría publicar un listado de buenos servicios de hosting en Argentina.
      De nuevo, gracias! Saludos, Vicky

      Responder
  2. Fernando dice

    3 julio, 2013 en 12:26

    Hola,mi consulta es cuál es el ranking para los servidores que residen en la Argentina? Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión