Como emprendedor o profesional independiente que lleva adelante un negocio online, Internet te ofrece una increíble oportunidad para desarrollar tu negocio y expandir tus ingresos.
A diferencia de los negocios tradicionales –que tienen una oficina, un comercio, etc.– un negocio online se puede operar completamente con tiendas en línea y espacios online. Expandirse es bastante más sencillo y también lo es escalar tu negocio a niveles jamás pensados sin la inversión asociada a abrir un nuevo local o una oficina en otro barrio u otra ciudad, por poner un ejemplo.
Sin embargo, las cosas no son tan sencillas y podemos cometer algunos errores que no nos permitan lograr este crecimiento. Desde expandirnos demasiado rápido hasta movernos en direcciones equivocadas, el camino a lograr un importante negocio online está plagado de espinas, y por momentos es duro transitarlo…
Comparto aquí cinco estrategias que colaborarán para que logres optimizar el crecimiento y despegue de tu negocio online, evitando en lo posible las dificultades que pueden presentarse.
1. Respeta la Regla del 80/20
(también conocido como Principio de Pareto)
El Principio de Pareto indica que el 80% de tus ingresos –en este caso la rentabilidad de tu negocio- vendrá de sólo el 20% de tus acciones. Tu objetivo al operar un negocio en Internet no es realizar la mayor cantidad de tareas sino alcanzar tus más importantes metas. Enfócate en el 20% de las acciones y actividades rentables que contribuyen a tu negocio. Elimina cuanto te sea posible el resto de las tareas.
2. En lo posible, agrega Productos a tu negocio de Servicios
Los modelos de negocios brindando servicios profesionales son muy buenos pero, en el largo plazo y como único canal de ingresos, no excelentes. El principal inconveniente en los modelos de negocios de servicios es la dificultad para escalarlos y generar mayores ingresos. Al operar un negocio de servicios profesionales, esencialmente ligamos el valor de nuestro tiempo a un trabajo en particular, generando una ecuación horas-ingreso. Un más eficaz uso de nuestro tiempo será crear productos (tal vez inclusive, paquetizando servicios), para incrementar las ventas. Esto nos lleva a la siguiente estrategia.
3. Crea Paquetes y Comercializa tu Información
Los Info-Productos son cada día más demandados, especialmente en el ámbito virtual o de Internet. Desde guías sobre cómo gestionar un negocio online hasta simples procedimientos o instructivos para aprender nuevas herramientas e incorporar nuevas técnicas o conocimientos. Este tipo de Info-Productos se lleva actualmente un gran porcentaje de las ventas en línea. Si tienes habilidades y/o conocimientos que pueden agregar valor cómo servicio, ¿por qué no paquetizarlos y crear Info-Productos para vender en línea?
4. Enfócate en el Marketing antes de comenzar tu negocio
El componente esencial de cualquier negocio online es el marketing. En Internet hay mucha gente, mucho tráfico, especialmente para los pequeños negocios, y sobrevivir sin una buena base de clientes que sepan cómo encontrarte es prácticamente imposible. Las compañías más rentables invierten en marketing inclusive antes de expandir sus negocios, ¡debes hacerlo también!
5. Dale un valor a tu tiempo, ¡y no lo malgastes!
Has lanzado un negocio en Internet, has invertido en cierta presencia en la web, y tal vez has comenzado a ganar más de 100 dólares por día. El único inconveniente es que te toma tal vez 12 horas de tu precioso tiempo. Hay momentos, especialmente cuando operamos un negocio online, en el que lograrás muy buenos ingresos por día. Sin embargo, ¡ten cuidado! Muchas veces medirlo de esta manera nos confunde y no presenta una métrica precisa para evaluar un negocio online
Lo más valioso es la cantidad de tiempo dedicado a lograr los ingresos que obtienes. Define un monto mínimo a tu tiempo, el valor de tu hora, y crea un negocio online que te ofrezca opciones. Algunos servicios serán rentables. En otros casos, el trabajo en un producto puede ser una mejor inversión. De cualquier manera, establece un costo a tu hora de trabajo y diseña un negocio que te permita ganar, en total, por encima de ello.
¿Estás utilizando estas estrategias para optimizar tu negocio?
Gracias por compartir tus experiencias, ideas, sugerencias y comentarios.
¡Hasta la próxima!
Gracias de nuevo por tus aportes, Vicky, ciertamente sin una buena planificación el camino conduce a un fracaso. Y un mal empleo del tiempo disponible, recordemos que és de las pocas cosas que tenemos limitado, también puede conducir a un estancamiento, y por consiguiente a un fracaso, en nuestros emprendimientos.
Conocía, e intento aplicar en su justa medida, el Principio de Pareto (aunque ignaraba tal nombre) en binomio contenido/promoción y he de reconocer que da sus frutos a muy corto plazo, mucho más corto que si se insiste en lograr posicionamiento, y visitas,en base a contenido solamente.
saludos y gracias de nuevo.
josep