Como editora de dos blogs, el tema de crear contenidos está constantemente presente en mi vida. Definitivamente, es algo que además, muchas veces me preocupa.
De hecho publiqué anteriormente varios artículos sobre este tema aquí en mi blog. Entre ellos:
- Cómo crear artículos para tu blog: 14 estrategias para generar contenidos
- Marketing con Artículos: ¿mente en blanco?
- Cómo crear mejores artículos y contenidos de calidad para tu blog
Tal vez a vos te pase algo similar…
Por eso hoy quiero compartir este artículo que encontré en Materia Blogger y que nos ayuda a mantener el flujo de creatividad a la hora de desarrollar contenidos para nuestros blogs y nuestro marketing con artículos :
Guía precisa de 8 tipos de contenido para un blog de negocios
os artículos de los blog de negocios generalmente se pueden dividir en unos 8 tipos según su contenido. Cuando estés tratando de escribir para un blog profesional, y te sientas un poco paralizado (o si eres nuevo con los blogs), puedes elegir esta lista para utilizarla como guía.
1. Casos de Estudio
Uno de los más poderosos artículos que puedes escribir para un blog de negocios, es reflejar la historia de éxito de tus clientes, ya que vendes sin la «difícil tarea» de vender. Porque son otras las personas que te refieren, y están ayudando a publicitarte positivamente.
De hecho, podrías ir tan lejos como para decir que tu producto o servicio ayuda a otros a hacer que su negocio crezca más rápido. Así que, si quieres contar historias acerca de cómo tu empresa ha ayudado a otros, exponiendo sus comentarios y con vínculos de referencia que lo hagan más creíble, hazlo.
2. Producto o servicio consejos y tutoriales
Lo más probable es que sean junto a otras personas de tu empresa, los principales expertos en sus propios productos o servicios. Mantén informados a tus clientes con tu blog, si quieres que tus clientes sean leales, y con tendencia a hablar bien de tu persona y negocio. Mantenerlos educados con tutoriales y consejos constantes te ayudará a hacer eso. También te ayuda crear escenarios en los que las historias de éxito de tus clientes son creíbles y verdaderas.
3. Próximos productos o servicios de información
Usa a tu blog profesional para ofrecer a tus lectores cosas tales como preestrenos, encuestas, enfoques, invitaciones, y otras cosas relacionadas con novedades de tus servicios o productos. Los clientes que frecuentan el blog, sobre todo los que a menudo comentan, pueden muy bien ser los primeros en adoptar los productos de tu empresa o servicios que estás por lanzar.
Estas son personas a las que se las cataloga normalmente como «estómagos refriados». Ellos son los que pueden hacer publicidad de boca en boca sin siquiera pedírselo.
Proporcionar cierta información sobre los próximos productos y servicios hace que tu blog profesional sea un lugar de consulta previa y permanente. Ayuda a la lealtad de la recompensa y difunde tu mensaje de marketing y marca, al mismo tiempo.
4. Solicitud de opinión de los clientes
Tu blog de negocios es una vía mucho mejor que las encuestas y grupos en foros para conocer opiniones. ¿Por qué? Precisamente porque sería muy desordenado, y además los clientes estarían dispersos por infinidad de sitios, lo cual, haría imposible graficar los resultados.
Puedes utilizar los servicios del blog con votaciones o plugins para proveer de alguna estructura gráfica-capaz de ser estudiada, pero probablemente las ideas más valiosas vendrán de comentarios hechos a tus artículos. Las personas que se sienten con suficiente ánimo para dedicarle tiempo a dejar un comentario (bueno o malo) son un recurso muy valioso para tu negocio, porque no te cuesta nada conseguir esta rica información.
5. Noticias del sector
Colócate como un líder en tu industria mediante la información de noticias de tu rubro a tus clientes. Diles por qué es importante que sepan esto y cómo los afecta a ellos.
Tus clientes quieren saber si estás consciente de la gran imagen que tienes y si estás mirando hacia afuera para ellos. Eso ayuda a reforzar la idea de que tomaron la decisión correcta al ir con tus productos o servicios.
Con este tipo de artículo, recuerda algunos puntos importantes: no golpear a la competencia, decir cosas agradables sobre ellos, y no vender en estos post. La objetividad, es sabido, no es posible para la mayoría de la gente, pero si, la confianza. Para lograr que tus lectores confíen en vos, tienes que mostrar modestia, humildad y abstenerte de la jactancia.
6. Educa a tus clientes
Hay un viejo dicho: un cliente educado es nuestro mejor cliente. En la era de la llamada tecnología de la información en que vivimos, cuanto más educados, más inteligentes serán sus decisiones.
Educar a tus clientes, a diferencia de aquellos que los bombardean con sus correos no deseados de «marketing», los pone en el control de un proceso de compra que la confianza engendra por estar bien informado. Si vendes repuestos para automóviles, no se puede vender a alguien que no entiende que es lo mejor de tus productos a menos que los puedas educar sobre el rendimiento y la calidad. No vayas a la venta directa. Las personas educadas comprarán tus productos, ya que tratan contigo de igual a igual, por ser conocedores de lo que compran.
7. Escribir sobre estar atento
Se usa con criterio, este tipo de entrada en un blog implica que no estás haciendo estas cosas y otros podrían estar haciéndolo. Ayuda a generar confianza porque estás vigilando lo que pasa afuera para tus clientes. Sólo se puede utilizar un puesto de este tipo de vez en cuando, porque su efecto desaparece rápidamente con la repetición, y además terminas pareciendo un alarmista. Verás este tipo de artículo en aquellos que venden productos por mayor y servicios finales. Por ejemplo, si vendes caro, equipos y sistemas de trabajo a medida, podrías escribir un post llamado «Hay que tener cuidado con el hardware de los equipos baratos, para empresas».
8. Producto, servicio o proceso de explicaciones e historias
Los consumidores quieren saber el proceso porque quieren confiar. Ellos realmente se convierten en clientes si se les da una razón. Esto es parte de la nueva transparencia y apertura en los negocios. Los consumidores quieren saber de dónde viene lo que compran y cómo se hace.
Dile a tus clientes de donde proceden tus materiales, cómo se hacen las cosas, cómo se estructuran los procesos de servicio. Informar, informar, informar. clientes informados realmente son los mejores clientes.
Piénsalo de esta manera: si tus productos o servicios no tienen buenas historias de sus procesos detrás de ellos, tal vez no estás aprovechando tu blog como se debe. Un blog es una de las mejores maneras que tienes de contar buenas historias sobre tus productos.
Finalmente: Estos 8 tipos de contenido para blog de negocios te servirán para estar bien posicionado. Sólo debes elegir uno y empezar a escribir. Es una buena fórmula para tener siempre algo en el blog. Pero para realmente hacer un blog de empresa, hay que replantear cómo en el blogging se hacen negocios de manera que puedas reconocer las diferencias entre los blogs de negocios y otros tipos de blogs.
FUENTE: Materia Blogger
Y vos, ¿cómo mantenes el flujo de ideas para contenidos para tu blog?
Gracias por compartir tu experiencia, tus preocupaciones, tus dificultades y, obviamente, ¡también tus éxitos! 😉
Hola Vicky,
Sin duda el contenido de nuestros sitio Web o Blog es uno de los factores más determinantes a la hora de posicionarnos como expertos dentro de un nicho de mercado. Y, por consiguiente, construir una sólida audiencia que regrese.
Aquí os dejo una serie de tips que nos ayudarán a hacer más legibles nuestros artículos de blog:
1. Estructurar las entradas de tu blog
2. Utilizar sub-encabezados
3. Escribir con coherencia
4. Utilizar imágenes
5. Evitar utilizar números y detalles técnicos
6. No sobreestimar o subestimar a tus lectores
7. No utilizar demasiadas palabras clave ni incluir enlaces irrelevantes
Un saludo,
Fernando Amaro
Hola Fernando, muchas gracias por tu comentario y tus valiosos consejos.
Me parecieron excelentes!
Saludos,
Vicky