Continúa la serie sobre los 7 requisitos que debe cumplir un cliente para construir un equipo eficaz con su asistente virtual (leer artículo introductorio).
Estos requisitos definitivamente contribuirán para que la contratación de servicios de asistencia virtual resulte exitosa.
Requisito #7:
Respetar y apreciar el trabajo en equipo
Una asistente virtual se convertirá en un miembro adicional del equipo del cliente. El aprecio y respeto por las actividades llevadas a cabo por la asistente virtual son clave a la hora de generar relaciones de largo plazo.
La colaboración y el trabajo en equipo requieren ciertas condiciones y/o reglas que permitan que el grupo funcione correctamente. Es esencial que en un equipo de trabajo haya unión y empatía entre los miembros del mismo. En más de una situación, será necesario que compartan responsabilidades, busquen juntos soluciones desde diferentes puntos de vista y desarrollen las tareas planteadas en el marco del respeto y la diversidad que tanto enriquece.
Además, el respeto por los horarios y procedimientos de la asistente virtual hará más agradable la situación de trabajo en equipo. Esto mejorará el rendimiento de ambas partes y afianzará la relación.
Si el cliente solo ve a las asistentes virtuales como empleadas probablemente la relación de trabajo no funcione. Las asistentes virtuales son emprendedoras independientes, expertas en asistencia administrativa (o especialistas en alguna disciplina en particular). No son empleados y no deben, bajo ninguna circunstancia, ser tratadas como tales.
El trabajo en equipo es esencial para un buen desarrollo de la relación entre el cliente y su asistente virtual, ya que estarán trabajando juntos para cumplir efectiva y eficientemente con los objetivos que el cliente se plantea.
Cuando el cliente aprecia y valora el servicio que brinda su asistente virtual los resultados se potencian y los objetivos se alcanzan con mayor facilidad.
Las sesiones de brainstorming son algo muy popular utilizado en el trabajo en equipo -y que en el caso particular de la asistente virtual y el cliente podría resultar muy provechoso. La tormenta de ideas, dicho en español, es un ejercicio a través del cual se desarrollan una variedad de ideas nuevas y originales. Para ello es necesario partir de una cómoda y cordial libre expresión, para que los integrantes del equipo puedan expresarlas con tranquilidad y respeto, sabiendo que sus nociones serán apreciadas y tomadas en cuenta.
Muchos clientes de servicios de asistencia virtual son emprendedores a quienes el intercambio con otra persona lo enriquece y le permite encontrar más y mejores soluciones que faciliten el desarrollo de sus negocios. Una asistente virtual profesional contribuirá con su experiencia como emprendedora al intercambiar opiniones, sugerir mejores prácticas administrativas y otras ideas a sus clientes.
Es muy importante tener en cuenta que lo que conduce al éxito es el trabajo en equipo en sí y no es una excelente gestión individual. Un trabajo organizado y prolijo, realizado en equipo, tomando en cuenta todo lo que cada miembro puede aportar, asegurará el éxito de las tareas a realizar.
Un alto nivel de respeto y valoración, mejorará la relación entre el cliente y la asistente virtual. Promoverá la confianza, la comodidad, la cordialidad y la atención eficaz en las labores de ambos. El respeto atrae respeto no solo por la persona, sino también por el trabajo que cada individuo por lo que, junto con todos los beneficios que acarrea, repercutirá en los resultados laborales y por lo tanto en el éxito de la empresa.
El trabajo en equipo basado en el respeto –desde los varios puntos de vista posibles: como ser los horarios, la organización, etc.- no sólo fortalecerá y afianzará la relación sino que potenciará los resultados finales y permitirá que la asistente virtual brinde un servicio valioso y de alta calidad.
El cliente debe respetar y promover el trabajo en equipo para beneficio de ambas partes involucradas.
En mi blog a parte de varias secciones dedicadas a unos descubrimientos muy interesantes que he hecho, hay una dedicada a MEDIZINA NATURAL Y OTROS, en el que hay cosas como la Consuelda que la llaman el «arreglahuesos», otra cosa muy buena que es la crema de harpagofito, para todo tipo de dolores, etc.
Esta sección es interesante para los que practican deportes y/u otras aficiones.
Mi blog es: Hibero konka
Dirección: miacco.wordpress.com
Sección: MEDIZINA NATURAL Y OTROS (hay dos secciones diferentes). Un saludo