Continúa la serie sobre los 7 requisitos que debe cumplir un cliente para construir un equipo eficaz con su asistente virtual (leer artículo introductorio).
Estos requisitos definitivamente contribuirán para que la contratación de servicios de asistencia virtual resulte exitosa.
Requisito #4:
Estar dispuesto a confiar
El cliente debe confiar en su asistente virtual, estar dispuesto a asignar tareas con la certeza de que serán atendidas profesionalmente y con el grado de confidencialidad necesario.
Estar dispuesto a confiar es clave. Esto no significa que deba confiar “a ciegas”.
Tanto en la contratación de servicios de asistencia virtual -como en la de cualquier otro servicio profesional-, hay varias maneras de verificar si el servicio es confiable.
Sin embargo, la disposición a confiar es un requisito indispensable.
Tan importante como el saber delegar, es el saber confiar. La relación entre cliente y asistente virtual se tornará muy difícil si el cliente tiene problemas para confiar en su proveedor de servicios.
La confianza es esencial en todo tipo de relaciones, incluidas las laborales y comerciales. Como cliente de servicios profesionales, no estará presente para “vigilar” cada cosa que hace su asistente virtual. Por lo tanto, quienes necesiten gerenciar de manera muy cercana y revisar cada pequeña tarea que delegan verán en los servicios de asistencia virtual cierta complicación.
Como cualquier otro profesional que brinda servicios, su asistente virtual no podrá trabajar bien si usted la vigila permanentemente, como si hubiese contratado un empleado. Más aún, si así lo necesitara, realmente contratar este tipo de servicios tal vez no sea la solución adecuada a sus necesidades. Seguramente, se sentirá más cómodo contratando una asistente en relación de dependencia bajo la modalidad de teletrabajo.
Debe contratar servicios en los cuales pueda confiar y, de esa manera, liberar tiempo para dedicarlo a otras actividades que sean más importantes.
Como mencioné anteriormente, esto no significa que debamos confiar sin evaluar cuidadosamente los riesgos y sin asegurarnos que la situación (o el proveedor) así lo merece.
Esto significa que debe tender a confiar en su asistente virtual pero es obviamente recomendable que, antes de decidir la contratación, verifiquemos si el servicio en cuestión merece esa confianza. De hecho, es lo que normalmente se hace cuando contratamos por ejemplo un contador, un diseñador, un abogado o cualquier otro profesional.
“La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas la preguntas.” –Wallace Stevens
Tal como dijo Wallace Stevens, el estar abierto a preguntas, avala a la confianza, permite que la contraparte desarrolle confianza para preguntar y responder y esto contribuye a una mutua sociedad de participación donde el trabajo se desempeña con claro entendimiento y libertad de acción.
“La fuerza es confianza por naturaleza. No existe un signo más patente de debilidad que desconfiar instintivamente de todo y de todos.” –Arturo Graf
La desconfianza es señal de falta de comodidad para con la otra persona, si como cliente usted no demuestra confianza y comodidad para con su asistente virtual, difícilmente ella se sienta cómoda realizando las tareas delegadas y/o haciendo las consultas que considere pertinentes en cada momento. Esto llevará, eventualmente, a la presencia de errores que podrían prevenirse con una simple consulta.
La confianza definitivamente potencia todo tipo de relaciones. Si usted es una persona dispuesta a confiar, seguramente los servicios de asistencia virtual le agregarán valor y le resultarán un recurso muy útil a la hora de hacer crecer tu negocio.
La confianza sentará las bases de una relación productiva y efectiva con su asistente virtual.
Su disposición a confiar, su habilidad a la hora de delegar y su capacidad de comunicarse definitivamente contribuirán para que logre una relación productiva, sana y de largo plazo con su asistente virtual que beneficiará a todas las partes involucradas.
Dedique el tiempo necesario para detectar en quién o en qué servicio de asistencia virtual puede confiar y construya desde allí.
Deja una respuesta