Surfeando la web y, confieso, procrastinando un poco ya que el objetivo cuando me levanté fue enfocarme en producir contenidos para mi blog, llego a este breve artículo de Chris Garrett, un consultor en marketing y blogging que me gusta y leo frecuentemente: “Learning From Your Blog”.
Este breve artículo captó rápidamente mi atención. Chris indica que es muy común escribir nuestro blog pensando en “educar a nuestros lectores”. Sin embargo, como bloguero encuentra que también aprende muchísimo y básicamente de dos maneras:
- A través del feedback o la devolución de los lectores y las discusiones
La manera más obvia en la que un blog te ayuda a aprender y comprender mejor un tema es cuando presentas tus ideas y tus lectores te corrigen, comentan, desarrollan y expanden el tema con sus aportes. En el caso de Chris, comenta cuán afortunado es al tener lectores con experiencia que comparten sus opiniones. También, indica que seguramente todos tenemos lectores inteligentes que nos visitan. - Al crear nuestros artículos
Menciona cuanto aprenden los profesores y maestros al enseñar. Lo mismo sucede con los escritores. Al crear artículos, la investigación, mantenernos al tanto de los temas en cuestión, pensar y conectar ideas y luego formular una manera particular de comunicarlas es una inmersión completa de aprendizaje.
Realmente, comparto plenamente su opinión.
De hecho, en mi caso, lo que comenzó siendo un blog para difundir los servicios de asistencia virtual se convirtió en un espacio de documentación de lo que voy aprendiendo, de recursos y herramientas online para emprendedores, de mejores prácticas, de aciertos y errores, de experimentación e intercambio…
Y definitivamente, las preguntas de mis lectores me invitan a investigar más sobre determinados temas. Las opiniones diferentes me alientan a reflexionar…
Como indica Chris, “tiene que ser algo bueno cuando aprendes de tus lectores y ellos aprenden de ti, todos ganan”. 😉
¿Qué opinas sobre esto de aprender de tu blog? ¿De qué manera tu blog te ayuda en tus esfuerzos de capacitación continua?
Gracias por compartir tus comentarios, aportes, ideas, experiencias, dudas y/o consultas.
¡Sigamos aprendiendo entre todos!
Saludos Vicky, El investigar, estudiar y aprender, convierten a uno, en efecto, d. lo q. uno investiga, estudia y aprende. Por lo tanto, El proposito mas elevado en este universo es la creacion de un efecto.
Hola, Victoria:
Comparto contigo la idea que al preparar previamente un artículo para nuestro blog, siempre hay una estapa de aprendizaje e investigación que ya nos enriquecen.
Cuando los comentarios aportan criterios complementarios, experiencia y contenido de valor, siempre es algo muy importante.
Además el comentar otros blogs, hace que podamos adquirir nuevos conocimientos y se retroalimenten, tanto la parte teórica y práctica con nuestros seguidores.
Muchas gracias por brindarnos tantas cosas importantes.
Con afecto
Iris
Llevar adelante un blog nos «obliga» a estar constantemente actualizados y esto puede convertirse en algo apasionante!
A mí me gusta mucho cuando, a partir de un post, se genera un debate y este lector le contesta al otro lector y este a su vez,responde… etc. etc.
Cuando el tema es interesante, suelo leer todos los comentarios aunque sean muchos, ya que se aprende mucho de las opiniones y posturas de otros. Saludos!!