Hoy estaba escuchando el programa de radio de Se Hace Camino al Andar, y Elba Torrado -a quien seguramente muchos conocen- comentaba lo difícil que les resulta a los emprendedores organizarse.
Y la pregunta del millón es: ¿puedo realmente mejorar mis habilidades de organización?
Si bien es cierto que muchas personas nacen organizadas, yo creo que ser organizado es algo que se aprende. Hay muchos libros y técnicas para mejorar en este aspecto.
Como Asistente Virtual, estoy acostumbrada a organizar y ha sido un tema que me interesó desde siempre. Pero ¿cuáles serían los primeros pasos? ¿Por donde empiezo?
A continuación te presento muy brevemente 5 acciones que te ayudarán a organizarte:
- Toma la decisión de organizarte. Parece básico pero en la medida en que identifiques que en el punto en el que te encuentras, organizarte es una prioridad, podrás alcanzar tu objetivo.
- Agenda un tiempo. Deberás dedicar algún tiempo para alcanzar este nuevo objetivo. No importa si es un día completo (tal vez, el fin de semana… muchos de los emprendedores nos encontramos el fin de semana trabajando en algo que venimos posponiendo, no?) o si será 1 hora por día durante 1 semana. Pero tendrás que “invertir” este tiempo para luego ganar en productividad.
- Despeja tu escritorio. Hacer al menos una rápida “limpieza” de tu escritorio será muy beneficioso. Probablemente, ¡haya muchas cosas que puedas tirar! Trabajar en un ambiente agradable y despejado te permitirá ser más productivo. Ordena, archiva, limpia y tira (esto último 😉 ¡todo lo que puedas!).
- Prepara un listado. Anota todas de cosas que tienes que hacer. Debe incluir absolutamente todo: desde el contrato importantísimo hasta buscar la ropa en la tintorería. Saca todo de tu cabeza y escríbelo en tu lista.
- Prioriza las tareas. Una vez que tengas este (seguramente, eterno) listado, prioriza tus actividades. Al priorizar las tareas y analizarlas en detalle podrás evaluar qué realizar y qué posponer. Sólo hay una determinada cantidad de horas en el día y proponerse objetivos inalcanzables solo conduce a la frustración. Sé realista.
Como dije, creo que la organización es una habilidad que se incorpora. Sin embargo, el requisito fundamental es tener el deseo de aprender y de formarse ciertos hábitos. Luego las cosas resultarán sencillas y saldrán «naturalmente».
Tal como menciono en mi mini-curso de Productividad Libre de Estrés: ¡lograr que algo se convierta en hábito sólo te tomará 21 días! Si aún no lo leiste, suscribite para recibirlo GRATIS por e-mail!
Espero estas acciones básicas que ayuden a comenzar. Dedicarle tiempo a la organización es importante. Y definitivamente, ¡después ahorrás tiempo!
¡Los emprendedores organizados cosechan más exitos! 😉
- Si aún no escuchás el programa de radio de Elba Torrado, ¡no te lo pierdas! Lo podés escuchar por Internet los viernes a las 16:00: www.750am.com.ar
- El Canasto: este es un excelente blog que leo frecuentemente. Todo relacionado con la gestión del tiempo y más precisamente basado en el libro de David Allen, Getting Things Done (GTD).
Deja una respuesta