Virtual Assistance Argentina

Servicios de Asistencia Virtual Especializados en Marketing Online

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asistencia en Internet Marketing
    • Asistencia en Medios y Redes Sociales
    • Asistencia en Comunicación Online
  • Clientes
    • Testimonios
    • Empresas
  • Recursos útiles
    • Preguntas frecuentes
    • Guía de Contratación
    • Historia de la Asistencia Virtual
    • Para secretarias y asistentes
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
    • Números anteriores
    • Artículos publicados
  • Contacto
  • Consulta sin cargo
  • Blog

5 Formas de Generar Prospectos desde Facebook

25 julio, 2011 por Editor 1 comentario

Leí un interesante artículo publicado en Hubspot con 5 consejos para generar prospectos desde las páginas de negocios en Facebook.

Facebook cómo conseguir fans para la página de tu negocioSi bien hay quienes consideran que las redes son sólo para socializar, es posible captar potenciales clientes en Facebook. La presencia de nuestra marca en Facebook a través de las páginas de negocios no se limita a interactuar y comprometer a nuestra audiencia, fans y clientes.

Aquí comparto una traducción libre de estas sencillas acciones que pueden ayudarnos a captar más suscriptores o potenciales clientes a partir de nuestra presencia en Facebook.

1. Comparte enlaces a contenidos en el muro de tu página.

Primero lo primero: estás ofreciendo al menos la posibilidad de que tus fans en Facebook se conviertan en clientes? La manera más sencilla de solucionar esto es tomar el mismo contenido que utilizas en tu sitio para captar prospectos y compartir ese contenido en el muro de tu página en Facebook. Esto funciona particularmente bien si el enlace dirige a la gente a una página de aterrizaje con un formulario de suscripción a partir del cual recibirán un ebook o algún otro beneficio gratuito. Los enlaces a artículos o contenidos en tu blog pueden ser útiles pero asegúrate de incluir en cada artículo un llamado a la acción para convertir cada visita en un suscriptor a tu lista. En general, los contenidos de blogs no están tan optimizados para captar suscriptores como lo son las páginas de aterrizaje con formularios de suscripción, sin embargo, pueden ser una buena manera de iniciar la generación de prospectos también.

2. Incluye botones y textos con un llamado a la acción.

Si bien Facebook ya no permite agregar botones con llamados a la acción en la barra o columna izquierda, es posible agregar sub-páginas utilizando iFrames. Crea estos recursos con páginas de aterrizaje donde podrás ofrecer una descarga gratuita a cambio de su e-mail.

3. Expande tu alcance.

Al igual que con cualquier estrategia de generación de suscriptores para medios y redes sociales, el alcance es importante. En Twitter, cuantos más seguidores tienes, más personas verán tus contenidos. Lo mismo sucede en Facebook. En un reciente estudio realizado por la gente de HubSpot, encontraron que la cantidad de fans que una página en Facebook tiene se relaciona con la cantidad de prospectos que generan: los negocios con 501 a 100 fans en Facebook generaron 4 veces más prospectos o potenciales clientes que aquellas con 1 a 25 fans. Y la cantidad de prospectos sólo se incrementa en la medida en que se incrementa la cantidad de fans. Cada nuevo fan o nuevo “Me Gusta” que consigas incrementa tu posibilidad de difundir tu contenido a más personas que pueden convertirse en potenciales clientes. Facilita la conversión a fan agregando los botones de “Sígueme” y “Me Gusta” en tu sitio. Considera también crear algún concurso u otra táctica para generar más fans o seguidores.

4. Agrega el plugin de Facebook en tu sitio para incluir los botones “Me Gusta” y “Compartir”.

Además de compartir enlaces en el muro de tu página en Facebook, facilita a quienes consumen tus contenidos a compartirlo con otros en sus redes de contactos. Agrega los plugins que ofrece Facebook a cada contenido que produzcas y publiques para darle un impulso adicional a la distribución y difusión de tus contenidos.


5. Haz que sea difícil NO convertirse en un prospecto.

Un problema con todos los pasos indicados anteriormente es que los usuarios de Facebook tendrán que dejar Facebook y completar un formulario en tu sitio para convertirse verdaderamente en prospectos o potenciales clientes. ¿Qué tal si pudieras eliminar ese paso y convertirlos directamente desde dentro de Facebook? Seguramente, incrementarías las conversiones. En HubSpot crearon recientemente una aplicación de bienvenida en la cual le permiten a los usuarios convertirse a sus listas sin salir de Facebook. Esta aplicación le ha permitido a HubSpot confirmar el incremento en los suscriptores.

Fuente: Hubspot

Confío estos excelentes tips que compartió la gente de HubSpot te habrán resultado útiles. Además, espero muy pronto estés implementándolos para captar nuevos prospectos o potenciales clientes desde la página de tu negocio en Facebook.

Gracias por compartir debajo tu opinión y experiencia. También, por contarnos qué otras ideas y tácticas utilizas para captar más potenciales clientes en Facebook.

Hasta la próxima,

Vicky Miles, servicios de asistencia virtual

Archivado en:Facebook en español, Marketing, Redes Sociales

Comentarios

  1. Montserrat dice

    25 julio, 2011 en 21:22

    HOLA!!!
    me encanta todo lo que haces en facebook, y a mi me gustaria mucho poder hacerlo, mi tia me ha pedido que cree una pagina para su negocio en facebook y lo he hecho pero me quiero editarla mas y ponerle muchas de las cosas que tu haces ademas de ponerle otras. Sin embargo no he podido, te agradeceria mucho si puedes ayudarme a modificar la pagina y explicarme como hacerlo, al igual que poner algunas cositas extras que me agradaron.
    de antemano gracias
    espero puedas ayudarme

    Mi nomnbre es Montserrat Elechiguerra Chavez y tengo 20años de edad.

    un saludo y felicidades por lo que haces!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 pasos para atraer a nuevos clientes
  • Twitter 2014: nuevo diseño y tamaños de imágenes
  • Informe Marketing Social – Argentina, Marzo 2014
  • Webinars de Google en español: Adsense, Analytics y Estrategia Movil
  • Facebook 2014: Pasos para impulsar el crecimiento de tu empresa con la ayuda de Facebook

Archivos

Categorías

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión